null: nullpx
Logo image

La secretaria Nielsen casi dimite tras ser reprendida en público por Trump por no controlar la frontera

Kirstjen Nielsen indicó a varios colegas que redactó una carta de renuncia -que no presentó- luego de que el presidente le reprochara el supuesto fracaso a la hora de controlar la inmigración indocumentada en la frontera con México, según publicó The New York Times.
10 May 2018 – 06:42 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Kirstjen Nielsen, secretaria del Departamento Seguridad Nacional (DHS), pensó en dimitir luego de que el presidente Donald Trump la regañara el miércoles en frente de todo el gabinete por su supuesto fracaso a la hora de controlar la entrada ilegal de indocumentados, según publicó este jueves el diario The New York Times.

Nielsen comentó a varios compañeros que incluso redactó una carta de renuncia que finalmente no llegó a presentar. Bajo el mandato de Nielsen hay cerca de 20,000 agentes fronterizos que trabajan en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Trump ha hecho de la inmigración ilegal un tema fundamental de su administración. Fue un asunto que utilizó durante las primarias republicanas y la campaña electoral, prometiendo mano dura con los indocumentados. De hecho, bajo su gobierno, con la cancelación de varios TPS y de DACA, cerca de un millón de extranjeros han perdido su permiso de estadía para poder residir legalmente en Estados Unidos. Solo una decisión de una corte mantiene vivo el amparo a cientos de miles de dreamers.

Según el Times, el reproche contra Nielsen formó parte de un duro llamado de atención a todo el gabinete, por lo que el presidente considera una falta de progreso en el cierre de las fronteras del país a los indocumentados.

Cargando Video...
Video: Así planea el gobierno de Trump detener la inmigración indocumentada


En un comunicado, Nielsen no negó la información del diario. "El presidente está frustrado porque las lagunas existentes (en la ley) y la falta de acción del Congreso que han impedido que esta administración asegure completamente la frontera y proteja al pueblo estadounidense. Comparto su frustración", dijo la secretaria de Seguridad Nacional.

"La seguridad fronteriza es la responsabilidad más básica y necesaria de una nación soberana. Estos son asuntos complejos y continuaré ordenando al Departamento que haga todo lo posible para implementar la agenda del presidente centrada en la seguridad", continúa la nota.

Por el contrario, Tyler Houlton, portavoz del DHS, sí puso en cuestión la información: "El artículo del New York Times en el que se dice que la secretaria (Nielsen) redactó una carta de renuncia ayer y estuvo a punto de renunciar es falso. La secretaria está trabajando duro hoy en la agenda del presidente centrada en la seguridad y apoyando a los hombres y mujeres del DHS".

La caravana de migrantes

Sus palabras se produjeron luego de semanas en las que Trump ha mostrado su ira contra la caravana de migrantes que cruzó México para llegar a la frontera sur con el fin de pedir asilo. Desde que el mandatario conoció su existencia, comenzó a lanzar numerosos tuits desde su cuenta mostrando su rechazo y, a principios de abril, ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera.

"La situación en la frontera ha alcanzado niveles de crisis", dijo entonces el presidente, mezclando el cruce de indocumentados con el narcotráfico y la presencia de la pandilla Mara Salvatrucha para justificar la medida.

Durante este año, el número de personas que han entrado de manera ilegal en el país ha aumentado, un dato que contrasta con la afirmación que ha hecho Trump en numerosas ocasiones de que ha descendido gracias a su política de mano dura.


En el encuentro con su gabinete, Trump se quejó de que las fronteras son demasiado porosas y es necesario hacer más para acabar con esa situación.

La secretaria de Seguridad Nacional vio esas palabras como un ataque directo a su trabajo y por eso pensó que no debería continuar si no contaba con la confianza del presidente. Según el periódico, una persona cercana a Nielsen sostuvo que "se siente destrozada haciendo su trabajo".

Esta no sería la primera vez que Trump reprende a Nielsen. En el mes de abril el presidente también mostró su frustración porque el Departamento de Seguridad Nacional -según él- tampoco está avanzando en reducir la inmigración ilegal.

Mensajes duros

Precisamente, en los últimos días la administración de Trump ha endurecido fuertemente su discurso contra los indocumentados. El lunes, el fiscal general, Jeff Sessions, se marchó a la frontera para amenzar con procesar a todos aquellos que entren sin visa en el país y con separar a menores de sus familias.

"Si cruzan la frontera de forma ilegal, los procesaremos. Es así de simple", dijo Sessions en un discurso en la conferencia de la Asociación de Agencias Estatales de Investigación Criminal, en Scottsdale, en el estado de Arizona.

Cargando Video...
Sessions confirma que separarán a padres de sus hijos si cruzan la frontera ilegalmente


"Hoy estamos aquí para enviar un mensaje al mundo de que no vamos a dejar que el país se vea abrumado", dijo Sessions. "He establecido una política de tolerancia cero para la entrada ilegal en nuestra frontera sur", subrayó.

Sessions fue contundente al señalar que si alguien entra al país de manera irregular con un niño será igualmente procesado y el " niño será separado de la familia, como exige la ley".

Al día siguiente, la propia Nielsen anunció en el Senado esa política de "tolerancia cero" que va encaminada a reducir la entrada de indocumentados en un 75%.

Hasta ahora, todos los intentos por aprobar en el Congreso una reforma para los indocumentados han fracasado y aquellos proyectos bipartidistas han sido rechazados por el presidente por no cumplir sus draconianas condiciones.

Entre esos requisitos está el aumentar la financiación de la seguridad fronteriza con 25,000 millones -que servirían también para levantar el muro con México-, el aumento de redadas, la aceleración de las deportaciones y eliminar el programa de reunificación familiar.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés