null: nullpx

Cómo el gobierno de Trump ha desarmado la política de asilo desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2017

Desde el encierro de niños en hoteles para poder deportarlos de manera acelerada hasta la construcción del muro en la frontera, estos son las principales acciones que la Casa Blanca ha llevado a cabo para desarmar una estructura creada por el Congreso en 1980.
27 Sep 2020 – 10:24 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Tres años y ocho meses después de haber llegado a la Casa Blanca, el gobierno de Donald Trump ha desarmado la política de asilo sin la autorización del Congreso. Lo ha hecho vía decretos que van desde la fijación de nuevas interpretaciones de programas hasta el cambio de reglamentos para dificultar los procesos.

Para implementar su política migratoria de 'tolerancia cero', el mandatario también ha utilizado lagunas existentes en la ley para lograr sus objetivos. Por una parte, le ha restado poderes a los jueces de inmigración para restringir su trabajo y otorgar menos beneficios, pero por otra, ha ampliado los poderes discrecionales de los agentes de inmigración para negar beneficios y acelerar las deportaciones.

La mayoría de las acciones emprendidas desde el 20 de enero de 2017 han sido demandadas en los tribunales de justicia. Unas han sido suspendidas, mientras que otras están vigentes o aguardan la resolución de los jueces.

Pero aquellas que han sido detenidas se encuentran frenadas, no porque el gobierno se niegue a tramitar, sino porque desde el 18 de marzo las fronteras permanecen cerradas a causa de la pandemia del coronavirus.

Estas son las principales medidas adoptadas por el gobierno para modificar el sistema de asilo de Estados Unidos.


Nota: Univision Noticias utilizó parte del trabajo de recopilación hecho por el National Immigrant Justice Center.

Loading
Cargando galería
Comparte