¿El gobierno de Biden detiene a niños migrantes en jaulas como las usadas por el gobierno de Trump?
¿Está el gobierno de Joe Biden empleando centros de detención para menores migrantes tal como los utilizados por el gobierno de Donald Trump como parte de su "Tolerancia Cero" a la inmigración ilegal?
Sí. El gobierno de Biden emplea centros de detención para albergar a menores sin documentos, pero no en las condiciones en las que lo hacía la administración Trump.
Hasta el 25 de marzo la Patrulla Fronteriza tenía casi 5,000 niños migrantes bajo su custodia según la Casa Blanca. Más de 4,000 menores se encontraban el 30 de marzo en un albergue ubicado en Donna, Texas. El Departamento de Salud (HHS por sus siglas en inglés) dice en su página web que opera más de 100 centros en 17 estados, y que desde 2017 incrementó las camas desde 6,500 a 13,000 reabriendo un centro en Homestead, Florida y otro nuevo en Tornillo, Texas.
Un alto funcionario de la Patrulla Fronteriza que pidió el anonimato porque no está autorizado para hablar con periodistas, y que conoce las estadísticas de las llegadas, dijo el 26 de marzo, durante una llamada telefónica con reporteros de diversos medios, incluyendo Univision Noticias que durante los últimos 30 días los 5,000 inmigrantes que llegaban al día, en promedio, a la frontera binacional Estados Unidos-México incluían un promedio diario de 500 menores no acompañados.
La cadena NBC reportó, con datos preliminares de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP por sus siglas en inglés), que más de 18,500 menores no acompañados llegaron a EEUU por esa frontera en marzo, una cifra récord, “60% más alta que el récord anterior de 11,494” menores.
Las imágenes captadas el último mes de niños migrantes hacinados en un centro de la Patrulla Fronteriza en Texas han generado críticas renovadas sobre la lentitud del gobierno de Joe Biden para responder al creciente flujo de inmigrantes que llegan a la frontera estadounidense sin la debida documentación
El representante demócrata Henry Cuellar compartió el 22 de marzo con Univision Noticias y otros medios de comunicación varias fotografías que muestran a decenas de menores de edad durmiendo en el suelo, arropados con mantas de aluminio y algunos con mascarillas.
Cuellar dijo que las fotos habían sido captadas recientemente (no dijo la fecha exacta) en el centro Donna-Rio Bravo Internacional de la Patrulla Fronteriza en Texas, y que decidió difundirlas para denunciar que el Departamento de Salud y Recursos Humanos (HHS por sus siglas en inglés) no está recibiendo a los niños migrantes con la celeridad necesaria para que permanezcan en poder de la Patrulla Fronteriza solamente las 72 horas que estipula el Acuerdo Flores de 1997. El nombre de Flores deriva de la inmigrante Jenny Lisette Flores, una menor de 15 años que en 1985 huyó de El Salvador para reencontrarse con su tía en Estados Unidos. Su caso levantó una larga batalla judicial que estableció unas reglas para garantizar los derechos de los menores llegados por la frontera.
No están en jaulas ni los separan de sus padres
A diferencia del gobierno de Trump, los menores que están bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza no están en jaulas, no son expulsados automáticamente ni son separados de sus padres cuando llegan a la frontera.
Aunque sí están hacinados y no tienen espacio ni para salir ni para jugar, como en un albergue en Donna, Texas, al cual ingresó la agencia AP el martes 30 de marzo, no están en jaulas. En este centro de detención hay más de 4,000 niños y niñas, aunque tiene capacidad para 250 personas. Las habitaciones separadas con láminas de plástico están diseñadas para albergar a 32 niños, pero acogen a más de 500. Tenían las puertas abiertas.
Durante el gobierno de Trump, legisladores demócratas vieron a numerosos niños migrantes enjaulados cuando visitaron un centro de detención en McAllen, Texas en 2018, reportó CNN.
El senador demócrata Jeff Merkley describió a CNN las condiciones en las que se encontraban los menores durante su visita a la frontera en Texas el 3 de junio de 2018. “Vimos a los niños que estaban retenidos aquí adentro. En jaulas de 30x30 contiguas y encadenadas con malla metálica, muchos niños allí dentro”, dijo.
Entre 5,300 y 5,500 niños migrantes fueron separados de sus familias durante el gobierno de Trump, según un reporte del Servicio de Investigación del Congreso, actualizado en febrero. Eso incluye a 2,816 en las seis semanas en las que estuvo en vigencia la " Tolerancia Cero", una polémica política según la cual los adultos sorprendidos al cruzar la frontera entre México y Estados Unidos debían ser detenidos y juzgados sin tomar en cuenta a los menores que los acompañaban.
El gobierno de Biden ha decidido invocar una ley sanitaria de la administración Trump, llamada Título 42, para expulsar inmediatamente a adultos y algunas familias indocumentadas, pero no así a los menores de edad. Trump había activado el Título 42 el 21 de marzo de 2020 para contener la pandemia del coronavirus y la llegada de migrantes que solicitaban asilo.
Durante la conferencia de prensa que ofreció el 25 de marzo, Biden se refirió a su política de no deportar ni separar a niños migrantes de sus familias cuando llegan a la frontera.
El secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas ha reiterado que la política migratoria del gobierno actual es seguir expulsando a las familias y adultos solteros que llegan sin documentación a la frontera. Pero no así a los niños.
"Hemos tomado una decisión distinta a la del gobierno anterior. No expulsamos niños pequeños para devolverlos al entorno de pobreza y violencia del que están huyendo", dijo a CBS.
Más hospedajes
“ Necesitamos mover la situación un poco más rápido porque sino, estos niños van a estar en unas circunstancias muy difíciles”, indicó el legislador texano Henry Cuellar.
Durante la conferencia de prensa que ofreció el 25 de marzo, Biden señaló que el hacinamiento mostrado en las fotos Cuellar " es totalmente inaceptable" y anunció que el Departamento de Defensa pondrá a disposición Fort Bliss en Texas con capacidad de 5,000 camas.
El mandatario también prometió que sacaría a 1,000 personas actualmente en instalaciones de la Patrulla Fronteriza, con la intención de darle prioridad a los niños más pequeños y personas más vulnerables.
HHS, cuya obligación es brindar hospedaje a los menores cuando salen de la Patrulla Fronteriza y hasta que pueda colocarlos con parientes u otros patrocinantes en territorio estadounidense, según el Acuerdo Flores, opera al menos cuatro establecimientos que brinden hospedaje de emergencia a menores.
La televisora Nextar informó sobre la apertura de un centro con capacidad inicial para 500 menores, y que podría expandirse a 2,000 en Pecos, Texas. La sede de Pecos se sumará a otras tres ya operativas en Texas: una en Carrizo Springs, un centro de convenciones en Dallas y una antigua residencia de trabajadores petroleros en Midland, según reportó la televisora CBS.
Biden comenzó a recibir críticas desde que abrió en febrero el centro de detención en Carrizo Springs, porque como candidato demócrata criticó la apertura de ese centro en 2019 por el gobierno de Trump. El centro de Carrizo Springs tiene capacidad para 1,008 niños de entre 13 y 17 años, según HHS.
Cuando un reportero cuestionó por qué Biden abre el mismo centro que ya él mismo había criticado, la portavoz de la Casa Blanca Jen Psaki respondió que " no se trata de niños en jaulas. No es una réplica. Es una reapertura temporal durante covid-19. Nuestra intención es cerrarlo, pero queremos asegurarnos de que podemos seguir protocolos para el covid mientras niños sin acompañante adulto vienen a Estados Unidos".
Conclusión
Si bien el gobierno de Biden opera centros de detención para niños migrantes, ha implementado un cambio de política respecto al gobierno de Trump. Aunque Biden reactivó el Título 42, de la administración Trump, para expulsar adultos de inmediato, no hace lo mismo con los menores ni los separa de sus familias.
Los niños que están en centros de detención bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza sí están hacinados, y así lo ha reconocido el gobierno, pero no están en jaulas como las que utilizó Trump bajo su política de “Tolerancia Cero”.
Fuentes:
Departamento de Salud (HHS): Preguntas más frecuentes sobre menores sin acompañantes adultos
Nexstar: Llegada prevista de 125 niños migrantes a Pecos el lunes 5 de abril del 2021
NBC Cantidad récord de menores no acompañados por adultos cruzó la frontera en marzo 2 de abril de 2021
Univision Noticias: Por primera vez, el gobierno de Biden deja entrar a la prensa en el principal centro de menores en la frontera: estas son las imágenes 30 de marzo del 2021
Univision Noticias Títulos 8 y 42, el muro invisible para los miles de inmigrantes que buscan asilo en EEUU 29 de marzo del 2021
Casa Blanca: Comentarios del presidente Biden en conferencia de prensa 25 de marzo
Univision Noticias: "No dejaré que mueran de hambre en la frontera": Biden reitera que no deportará a menores no acompañados 25 de marzo del 2021
Univision Noticias: La Patrulla Fronteriza tiene casi 5,000 niños migrantes en sus instalaciones y busca lugares donde procesarlos 25 de marzo de 2021
Casa Blanca: Transcripción de la conferencia de prensa del presidente Biden 25 de marzo del 2021
Univision Noticias: Divulgan fotos de niños migrantes hacinados en centro de la Patrulla Fronteriza en Texas 22 de marzo del 2021
CBS: Jefe de DHS sobre la situación en la frontera suroeste 18 de marzo de 2021
Univision Noticias: DHS advierte que expulsará inmediatamente a adultos solteros que cruzan la frontera 16 de marzo de 2021
Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP por sus siglas en inglés): CBP anuncia actualización operacional correspondiente a febrero de 2021 10 de marzo del 2021
Casa Blanca: Conferencia de prensa de la vocera Jen Psaki 23 de febrero del 2021
Servicio de Investigación del Congreso (CRS por sus siglas en inglés): La política migratoria "Tolerancia cero" del gobierno de Trump 2 de febrero de 2021
Univision Noticias: Qué es el Acuerdo Judicial Flores que le impide a Trump deportar de inmediato a migrantes en la frontera 21 de agosto de 2019
CNN: Dentro del centro de detención migratorio en la frontera: cercas de alambre y mantas térmicas 18 de junio del 2018
Univision Noticias: Qué esconde la política de 'tolerancia cero' de Trump que separa familias indocumentadas en la frontera 30 de mayo 2018
¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a eldetector@univision.net
Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.