Francisco Ramos-Gómez, dentista pediatra, confirma que la aparición de caries en niños aumentó durante la pandemia del coronavirus y una de las principales razones es la falta de visitas para control de los dientes, pero explica los cuidados que se deben tener en la casa. Recomienda crear el hábito de lavado desde que sale el primer diente, entre otras sugerencias.
Cada vez hay más perros que alivian la ansiedad y el miedo de niños y adultos en los consultorios de dentistas de todo el país. Pero hay pocas regulaciones sobre los animales en entornos médicos.
Un televidente se comunicó con Univision para denunciar lo que sufrió cuando acudió a un dentista por una molestia en un diente y le realizaron un procedimiento con errores. Un abogado nos explica lo que se puede reclamar ante un juez.
De acuerdo con la dentista Claudia Piccolo, comer “dulces, masticar chicles, tomar bebidas carbonatadas como jugos o refrescos e irse a dormir con el biberón en la boca” son algunas de las prácticas que ponen en riesgo la salud oral de los menores. La doctora recomienda a los padres llevar a los pequeños al menos dos veces al año al dentista para prevenir la aparición de caries.
El doctor Antonio Cárdenas explica que American Academy of Pediatric Dentistry recomienda que los pequeños sean llevados por primera vez al dentista tan pronto aparezcan los primeros dientes en boca, que es aproximadamente a los 6 meses de edad. Afirma que esto se hace para evitar que surjan problemas más adelante.
Un video manipulado, publicado en Facebook, muestra al presidente de Estados Unidos hablando sobre Medicare. Pero, como comprobamos en
elDetector, este es un ejemplo de contenido manipulado. Lee cómo lo descubrimos.
Investigadores estudian si hacer gárgaras con enjuagues bucales puede reducir la carga viral y la transmisión del virus que causa el covid-19. Pero si bien algunas pruebas lucen prometedoras, todavía no hay nada concluyente al contrario de lo que afirmó el senador Ron Johnson.
El Dr. Antonio Cárdenas, profesor de odontología pediátrica, señaló que la mejor manera de proteger los dientes tras comer dulces es su buen lavado y el uso de la seda dental. Asimismo, el experto recalcó que los dulces más pegajosos son los que más daño hacen, ya que se quedan pegados a los dientes, lo cual hace que se produzcan más ataques y deterioro.
El Dr. Joel Berg, DDS, expresidente de la Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica, emite las recomendaciones para evitar caries por tantas golosinas en el Día de las Brujas.
El domingo llega Halloween y de seguro los niños van a recibir muchos dulces que podrían afectar su salud dental, por eso, la doctora Elisa Ochoa entrega consejos para que esto no ocurra. "El chocolate sería lo mejor porque no se pega tanto al diente, pero cuando uno consume un caramelo duro el azúcar está más tiempo en la boca y esto genera problemas. Hay que lavarse los dientes para evitar dolores o caries", afirma.
Denis Froehlich fue acusado de trabajar como dentista, pero sin licencia, en su hogar y dejar a dos víctimas "desfiguradas y con dolor". Según reportes, a una
le removió 13 dientes y a la otra le puso
11 coronas dentales.
Anna Sandoval, de la Universidad de Illinois, explica que descuidar la salud oral de los pequeños puede traer problemas como caries e infecciones que pueden ocasionar, dolor, pérdida de apetito y, en algunos casos, cirugías para extraer los dientes. Además, según Sandoval, los menores pueden verse afectados emocionalmente y en su desempeño escolar.
Un mensaje que circula en redes sociales dice que, para evitar supuestas "infecciones secundarias", hay que cambiar el cepillo de dientes después de haber pasado el coronavirus. No hay evidencias científicas de esto. Entérate, En pocas palabras, de lo que descubrió
El Detector con expertos y los CDC.
Por::Jocelyn Azucena Contreras - Edición de Sandra Lafuente
Diferentes publicaciones circulan en las redes con ese mensaje. Pero no hay evidencias de que el virus se quede mucho tiempo en el cepillo y es improbable que te infectes con él si pasaste la infección y la enfermedad. Lee lo que dicen los estudios y los expertos.
Si eres de las personas que mojan el cepillo o las pasta de dientes antes de lavarse, estás cometiendo un error, te explicamos por qué deberías cambiar este hábito. No necesitas espuma a base de agua.
Una paciente asegura que el tratamiento convencional iba a ser de 9 meses, pero con un dispositivo será solo 4 meses. El dentista Gerardo Beauchamp explicó en qué consiste el dispositivo que acelera el tratamiento.
¿Qué es el bruxismo? ¿Tiene alguna cura? El bruxismo consiste en apretar y rechinar los dientes de forma involuntaria. En el bruxismo del sueño, el rechinamiento ocurre mientras las personas están dormidas. Esto es muy común en niños, adolescentes y adultos jóvenes, pero puede afectar a personas de cualquier edad. La Dr. Delia García Pino nos explica de dónde viene este trastorno y cómo podemos tratarla sin ningún dolor alguno.
Noticias Univision34 sacó a la luz las denuncias sobre el caso de presunto abuso sexual del dentista en 2019 a través de una investigación especial. Dos años más tarde, el fiscal de distrito presenta formalmente las acusaciones en contra del hombre que presuntamente aprovechaba los síntomas de la anestesia para abusar sexualmente de sus víctimas dentro de su consultorio.
Porfirio Villarreal, vocero del Departamento de Salud de Houston, asegura que la ciudad ofrece servicios dentales preventivos y de restauración, que incluyen exámenes, limpieza, endodoncias, entre otros. Para más información, puedes ingresar a
www.houstontx.gov/health.