De forma preliminar, se reportaban 55 personas baleadas, 10 de ellas muertas, este fin de semana largo por el día de los caídos. Horas después, la Policía de Chicago ofreció cifras oficiales, ajustando el reporte a 53 personas baleadas, 11 de ellas muertas. Entre los heridos hay al menos 6 menores de edad.
Aquí más información.
Entre el viernes y el lunes, la Policía de Chicago registró 42 tiroteos. Además, dos niños de 2 años resultaron heridos de bala luego de dispararse accidentalmente.
Al menos 9 personas resultaron heridas en medio de un tiroteo entre dos grupos en el paseo de la playa de la ciudad de Hollywood, al norte de Miami. Las autoridades detuvieron a un sospechoso y buscan a otro presunto implicado.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
Durante el fin de semana festivo se registraron numerosas balaceras en Chicago que dejaron un saldo de 11 muertos y al menos 38 heridos. Ante este panorama, la expectativa es grande con el plan de seguridad anunciado por el alcalde Brandon Johnson, que no solo enviaría a más oficiales a las calles, sino que también involucraría a organizaciones comunitarias para que se puedan identificar conflictos entre pandillas con el fin de frenar posibles incidentes de violencia.
Lee más información en Univision Noticias.
La violencia con armas de fuego tiñó de sangre el fin de semana feriado por 'Memorial Day'. Según cifras, por lo menos 11 personas murieron y más de 40 resultaron heridas de bala. Uno de los incidentes más recientes ocurrió este lunes en el área de Las Empacadoras cuando un hombre que estaba sentado en un auto fue alcanzado por los disparos. “Nos sentimos con miedo, cada rato pasa esto y ya no hay seguridad en esta zona”, aseguró un habitante.
Entre los miles de soldados que han perdido la vida en el campo de batalla, hay militares con familiares indocumentados. A estas personas se les puede brindar beneficios migratorios; el abogado Raúl Godínez explica el tema más a fondo y habla sobre los requisitos, según el caso. En los últimos 20 años, más de 200,000 inmigrantes con residencia permanente o naturalizados han formado parte de las Fuerzas Armadas, según datos.
Durante todo el fin de semana y en especial este lunes, que se conmemora
Memorial Day, se han realizado homenajes y reconocimientos a los militares que murieron defendiendo a Estados Unidos en los conflictos armados. Monumentos, desfiles, flores y otros reconocimientos han sido parte de los homenajes.
Según la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), este fin de semana largo sería el tercer más concurrido desde el 2000 y solo el viernes pasaron por sus controles más de dos millones y medio de personas, la mayor cifra en un día desde antes de la pandemia del coronavirus. Entretanto, la AAA señalo que se espera que más de 37 millones de personas conduzcan por tierra a sus destinos este feriado, lo que significa un aumento del 6% en comparación con el 2022.
Más información en Univision Noticias.
Comisionados y veteranos de guerra de Camden se reunieron el USS New Jersey para recordar a soldados que perdieron la vida mientras cumplían con su labor.
Múltiples eventos se han llevado a cabo este lunes para conmemorar a los militares que dieron su vida por el país. En Douglaston–Little Neck, Queens, los veteranos marcharon con banderas y al sonido de los tambores. A las 3:00 pm, los estadounidenses participaron en el momento nacional del recuerdo, con un momento de silencio en memoria de quienes han muerto. Entretanto, en Intrepid Museum, en Manhattan, el alcalde Eric Adams dijo estar orgulloso de esta nación.
Este lunes se realizaron desfiles y se rindieron honores a los soldados que murieron en las guerras, pero en Los Ángeles además se recordó a los que fallecieron después por causas relacionadas a la salud mental, como consecuencia de lo que vivieron en combate. La comunidad salió a las calles a mostrar agradecimiento.
Memorial Day, Día de la Recordación o Día de los Caídos tiene lugar cada último lunes de mayo. Es una conmemoración importante, en honor de los soldados estadounidenses que fallecieron durante su servicio a la nación. Estas son las imágenes de la importante fecha este 2023.
Baltimore, Washington DC, Atlanta y Nueva York son algunas de las ciudades donde se han reportado incidentes violentos durante este fin de semana largo. Uno de los hechos más graves se registró en Red River, Nuevo México, en un rally de motociclistas que terminó en caos. Balaceras en Chicago y en un casino en Seattle también hacen parte de las trágicas cifras durante el feriado de Memorial Day.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Cientos de neoyorquinos y visitantes han llegado este lunes hasta el Museo Intrepid, ubicado en el muelle 86, en Manhattan, para acompañar a los marinos y otros miembros del ejército en una emotiva ceremonia para homenajear a todos aquellos que han fallecido protegiendo Estados Unidos.
El último lunes de mayo marca la fecha en la que Estados Unidos recuerda a quienes han perdido la vida en defensa del país. En el Cementerio Nacional de Houston se llevó a cabo una ceremonia conmemorativa en el que el alcalde de la ciudad, Sylvester Turner, rindió homenaje de los veteranos.
De acuerdo con la Policía, los niños resultaron heridos luego de dispararse accidentalmente en hecho separados. En total, la Policía de Chicago registra 47 personas baleadas, de ellas 9 perdieron la vida.
El tiroteo sucedió el sábado alrededor de las 17:00 hrs en Red River, una pequeña localidad en Nuevo México, mientras 20 mil personas participaban en la concentración anual de motociclistas del Día de los Caídos.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
Miles de turistas llegaron hasta South Beach para celebrar el Memorial Day y muchos de ellos tuvieron la fortuna de disfrutar de un espectáculo marítimo y aéreo de las seis ramas del Ejército de Estados Unidos. Además de esto, varios visitantes han resaltado la seguridad debido al amplio despliegue de policías por la playa.
Este lunes es el Día de los Caídos, una fecha que, para muchos es festiva, pero para otros es el momento para recordar el dolor de haber perdido a alguien en el cumplimiento de su deber. “No queremos esperar a que llegue este día ni el del aniversario de la muerte del ser querido; queremos hacer todo un proceso, que empieza formalmente cuando muere ese ser y se va transformando”, explica el psicólogo Héctor Machabanski.