Con un emotivo video musicalizado por música de mariachi que él mismo interpretó, la oficina del Sheriff de San Diego celebró este día dando protagonismo a este policía de origen mexicano que también es mariachi.
Este agente para el condado de San Diego del Departamento del Alguacil, se puso su ropa de mariachi, tomó su guitarra y se puso a cantar y tocar para celebrar este Cinco de Mayo.
El próximo lunes 2 de mayo se celebrara la fiesta más importante para la comunidad mexicana de Estados Unidos y en Payson habrá un evento con espectáculos gratuitos y una gran variedad de comida mexicana. Conoce por qué es importante esta festividad.
Mateo Adalberto López, un niño hispano de Texas, comenzó a cantar con bandas de mariachis cuando tenía 4 años. El Libro Guinness de los Récords Mundiales lo nombró el mariachi más joven del mundo. Un reconocimiento que llena de orgullo a su padre, quien lo ha apoyado desde que comenzó su carrera musical.
Más noticias aquí.
Mateo López, de 7 años, fue incluido en el Libro de los Récords Mundiales de Guinness como el cantante de mariachi profesional más joven, en un viaje a Milán, Italia en febrero pasado.
Jimmie Allen, cantante de música Country, presentó el premio póstumo a
'El Rey de la Música Ranchera', pero, este dijo que Vicente no pudo venir a los premios y que aceptaría la estatuilla por él.
La cantante Yesenia Hernández habla sobre las dificultades que ha encontrado en la industria por ser mujer. Asegura que ha sabido hacer de las dificultades su fortaleza, al punto que está por estrenar su primera canción inédita,
Se Te Olvidó.
Un mariachi está arrasando en redes sociales por el giro tan único y moderno que le dio a la música mexicana: ahora entonan los temas principales de populares animes. Mira sus composiciones.
El estado de Illinois resolvió apenas ayer que el 17 de febrero sea nombrado el Día de Vicente Fernández, en honor al legado del Charro de Huentitán. Sin embargo,
la relación de "Chente" con Chicago se remonta a muchos años atrás.
Además de la evidente competencia entre los dos equipos que llegaron al Super Bowl, podrás ver en televisión nacional el comercial de la nueva serie de Will Smith, Bel-Air, en el que aparece el famoso ‘mini mariachi’ de San Antonio, Mateo López.
Sharon Fonseca cumplió 27 años este 31 de enero y su prometido, el millonario Gianluca Vacchi, preparó una fiesta muy a la mexicana. Los mariachis se encargaron de ambientar el festejo. Mira la reacción de la modelo venezolana.
Rafael López cuenta cómo surgió la inspiración para crear la estampilla en honor a los mariachis mexicanos. Dice que es importante para él ser parte de este proyecto que reconoce la importancia de la música y la cultura de México, haciendo énfasis en las mujeres que se dedican a esta labor.
Ver más noticias aquí.
Pico Rivera, otra ciudad en el sur de California, también planea renombrar una calle con el nombre de Chente, lo cual resaltaría el cariño y la admiración de la gente de esta zona por el ídolo de la música ranchera.
Rogelio López ha tenido un año difícil en el que contrajo covid-19 y aún está hospitalizado, además, perdió a un hermano. Lo único que quería para su cumpleaños era reunirse con sus hijos, por lo que los médicos y su familia en Sacramento le hicieron una fiesta sorpresa.
Lee la historia de Rogelio aquí.
Don Vicente la contrató como su telonera para los conciertos de una gira de conciertos en Colombia. Deicy Malali narra conmovida cómo 'El Charro de Huentitán' le cambió la vida.
Por más de 16 años, Héctor Osorio se ha ganado la vida como el distribuidor de productos necesarios para el trabajo de los músicos de la Plaza del Mariachi, ayudándoles a que puedan ofrecer sus presentaciones sin contratiempos. Esta labor le ha permitido a Héctor sacar adelante a su familia y a que dos de sus hijos se hayan graduado de la universidad y el tercero esté a punto de titularse.
Admiradores del 'Charro de Huentitán', fallecido el domingo, provenientes de distintos países latinoamericanos, se congregaron para despedirle en su rancho en Jalisco.
José Ignacio Cortes, conocido como ‘El Big Charro’, es un artista de Houston, quien fue inspirado desde niño por Vicente Fernández para mantener viva la tradición de la música ranchera en Texas.