Al menos 12 personas pudieron haber fallecido por motivos asociados al calor extremo en el noroeste, mientras que en Canadá reportan muertes probables por el clima por cientos. Las altas temperaturas también han provocado apagones.
El doctor Shah se convertirá en el próximo Secretario de Salud del estado de Washington, en el equipo del gobernador Jay Inslee a partir del 18 de diciembre de 2020.
En Yakima, a unas 140 millas al sur de Seattle, la mitad de los casos de
covid-19 registrados son hispanos que trabajan esta zona agrícola. Allí el 26% de las pruebas de coronavirus dan positivo, comparado con el 6% en el resto del estado.
Siga aquí nuestra cobertura del coronavirus
Cientos de manifestantes han 'ocupado' parte de este barrio de Seattle, en el estado de Washington, amplificando las protestas contra el racismo tras
la muerte de George Floyd a manos de un oficial en Minneapolis. Los vecinos buscan mostrar un ejemplo de una comunidad sin Policía y tienen tres demandas: retirarle fondos a la policía, usar ese dinero para invertir en servicios y salud comunitaria y retirar los cargos penales contra los manifestantes.
El fundador de Microsoft advirtió que una enfermedad viral fuera de control golpearía duramente al mundo, ya que no han destinado recursos para prepararse para esto. Además de los gobernadores demócratas y autoridades de salud, Gates ha sido uno de los blancos en las protestas contra las medidas de aislamiento para contener la pandemia en algunos estados.
Siga aquí nuestra cobertura del coronavirus
El presidente Donald Trump ha presionado para que se levanten las órdenes de confinamiento estatales y decenas de sus partidarios en todo el país han salido a protestar para exigir a los gobernadores que suspendan las medidas y reactivar así la economía. Los expertos en salud advierten que, si no se realiza con cautela, ello puede provocar una segunda ola de contagios.
Siga aquí nuestra cobertura del coronavirus
Trump quiere que los gobernadores sean "agradables" y "agradecidos" y no tolera que cuestionen la lentitud que algunos consideran que tuvo el gobierno federal para controlar la pandemia.
En un video promocional, el presidente usa las frases de agradecimiento de Gavin Newsom y Andrew Cuomo por ayudas del gobierno federal y fustiga a quienes lo cuestionan.
El presidente calificó como una "mujer maravillosa" a la primera víctima mortal del coronavirus en Estados Unidos, pero poco después las autoridades de Washington, el estado donde falleció, corrigieron al mandatario: era un hombre.
Este sábado se dio a conocer el primer fallecimiento en Estados Unidos a causa del Covid-19. Aunque el presidente Trump informó inicialmente que se trataba de una mujer que llegó al hospital con "serios problemas respiratorios", las autoridades del estado de Washington, donde murió, dijeron que se trataba de un hombre.
En un correo electrónico a sus partidarios, Jay Inslee anunció que abandona la competencia por la nominación presidencial debido a su baja figuración en las encuestas, que lo deja fuera del próximo debate. La decisión la hizo pública en un programa de MSNBC.
En el escenario de Detroit la consigna parecía la de ir todos contra el exvicepresidente. Sin embargo, Biden lució mejor que en el primer debate de Miami y terminó dominando el tiempo de pantalla, aunque solo fuera para responder ataques.
El exvicepresidente y favorito para lograr la candidatura demócrata a la Casa Blanca según las encuestas, fue este miércoles el blanco de los ataques de sus contendientes, que sacaron a relucir su pasado político.
Figuras como la actual alcaldesa de San Juan de Puerto Rico, Carmen Yulín, el senador estatal José Javier Rodríguez y el exsenador Bill Nelson opinaron sobre algunos de los 20 candidatos que se disputan la nominación demócrata a la presidencia 2020.
Este jueves se vieron las caras los otros 10 candidatos para la nominación demócrata a la presidencia. Bernie Sanders, Kamala Harris, Joe Biden, Pete Buttigieg, Michael Bennet, Marianne Williamson, Eric Swalwell, Kirsten Gillibrand, Andrew Yang y John Hickenlooper participaron en el debate que se realizó en el Centro de Artes Escénicas de Adrienne Arsht en Miami.
Este miércoles se realizó en el Centro de Artes Escénicas de Adrienne Arsht, en Miami, la primera parte del debate de los candidatos demócratas. Elizabeth Warren, Cory Booker, Beto O'Rourke, Amy Klobuchar, Julián Castro, Bill de Blasio, John Delaney, Tulsi Gabbard, Tim Ryan y Jay Inslee debatieron sobre inmigración, control de armas y derechos reproductivos de la mujer, entre otros temas.
Este miércoles se enfrentaron cara a cara en el Adrienne Arsht Center de Miami el primer grupo de 10 aspirantes para la nominación demócrata a la presidencia. En este primer careo hubo puntos de encuentro y muchos desacuerdos, señalamientos y hasta intervenciones en español. Te contamos cuáles fueron los puntos más destacados de la jornada.