Uno de los grandes sueños de la humanidad y de las metas trazadas por los científicos es poder colonizar algún día otro planeta y siempre se ha visto a Marte como una de las mejores apuestas para lograr este cometido.
Puede que sea difícil de imaginar, pero nuestro Sol no es eterno, en algún punto del tiempo se extinguirá y junto con él todos los planetas que lo orbitan.
Además de dar inicio a una nueva faceta de Marvel, WandaVision mostró tecnología avanzada del ejército y aeroespacial que sí es utilizadas en la vida real.
La vida en otros mundos es uno de los misterios más grandes para la ciencia, dado que hasta el momento todos los esfuerzos para encontrarla no han rendido frutos.
Es posible que sea su inmensidad, su soledad o que simplemente no conocemos todos sus secretos, pero hay algo en el espacio exterior que desde siempre ha maravillado a la humanidad, a la vez que destapa sus miedos más profundos.
Wally Funk fue parte de la tripulación que Jeff Bezos, el fundador de Amazon, reunió para hacer un viaje al espacio y probar el cohete New Shepard (desarrollado por la empresa Blue Origin, una empresa más de Bezos).
Jeff Bezos, el multimillonario dueño de Amazon, logró la hazaña de su vida al viajar al espacio a bordo del cohete New Shepard de Blue Origin, una empresa dedicada a la investigación con fines de turismo espacial.
Astrónomos descubrieron un nuevo exoplaneta que podría tener nubes de agua y temperatura templada similar a la Tierra: el hallazgo es intrigante y emocionante para la comunidad científica.
Un proyecto científico planea preservar diferentes especies terrestres enviando millones de espermatozoides a la Luna: te contamos cómo lo harán posible.
Un nuevo telescopio construido con espejos gigantes ayudará a los científicos a conocer los límites del universo con imágenes de alta calidad que no tiene ningún otro dispositivo.
La sonda Voyager 1 detectó un ruido en el espacio a más de 21,000 millones de kilómetros de la Tierra y es un descubrimiento importante para la comunidad científica.
La NASA se ha encargado de explorar el espacio desde su fundación en 1958 y logró increíbles hazañas como viajar a la luna. Otra de sus metas era explorar uno de los planetas más cercanos a la Tierra y recientemente se realizó el primer vuelo sobre el planeta.
Los astronautas experimentan un cambio importante en el organismo durante los viajes largos al espacio y podría ser un obstáculo en la futura exploración de Marte.
Vivimos en una nueva carrera espacial, en donde no solo organizaciones estatales como la NASA, la ESA o ROSCOSMOS compiten por ser los primeros en llegar a Marte, sino que también empresas privadas como Virgin Galactic o Space X se unen al reto.
El Triángulo de las Bermudas es uno de los misterios más grandes del mundo, pero no es el único lugar donde desaparecen embarcaciones: hay otro en el espacio.