Sandra Ascencio es una de las llamadas 'amazonas' que ha participado en los concursos callejeros de rap, los cuales ofrecen fama y premios en efectivo a cientos de fanáticos del 'freestyle'.
Más información aquí.
En otros tiempos, la residencia del Ballet de la Ciudad de Kiev en el Théâtre du Chatelet habría sido un sueño hecho realidad, pero después de la invasión rusa a Ucrania, la compañía de jóvenes bailarines no siente más que angustia.
En el Día Nacional del Ballet, te contamos la inspiradora historia de Carlos Quenedit, un hispano que comenzó a practicarlo cuando apenas era un niño, un arte que aprendió de sus tíos en Cuba. Quenedit ha sido parte del Houston Ballet y el Ballet de San Francisco, entre otras importantes compañías de danza.
Más noticias aquí.
Miles de personas se dieron cita para venerar a la Virgen Morena en la conmemoración de los 490 años de su aparición. Con música, danzas y carrozas los feligreses vivieron esta fiesta religiosa, una de las más antiguas de la ciudad.
Más noticias aquí.
A pesar de que por la pandemia estuvo un tiempo sin ir a clases, la joven que estudia en LaGuardia High School of Performing Arts, pudo seguir esta hermosa coreografía sobre su amor a NYC, frente a sus lugares más emblemáticos.
Su alegre coreografía, con la música de 'New York, New York', muestra algunos de los paisajes más emblemáticos de la ciudad, en un alegre video que se está haciendo viral.
Pablo Sánchez, miembro del programa Community Engagement de la compañía Joffrey Ballet, dice que la misión es lograr que alumnos y familias de las Escuelas Públicas de Chicago (CPS) se apasionen por la danza clásica y el arte a través de clases completamente gratuitas. "Joffrey es para todos", resalta Sánchez.
La idea es "moverse, sentir, estar orgullosos de ser boricuas", dice Ivelisse Díaz, directora de la escuela 'Bombera de corazón', quien explica que este sábado y domingo se llevarán a cabo varios eventos en la Ciudad de los Vientos para exaltar el folclor y la cultura puertorriqueña. Uno de los encuentros tendrá lugar en Humboldt Park.
Se trata de 'The Winning Works Choreographic Competition', un concurso que "pretende reconocer e impulsar a coreógrafos con talento y emergentes de ALANA (Afroamericanos, Latinoamericanos, Asiático americanos y Nativo americanos)", explica Raúl Casasola, maestro en The Joffrey Ballet Academy. Conoce los requisitos para que puedas participar.
El próximo 18, 19 y 20 de junio se llevará a cabo la versión número 45 del festival Zafiro Flamenco en el North Shore Center for the Performing Arts en Skokie, Illinois. Será un evento al aire libre con clases de flamenco impartidas por sevillanas, con comida tradicional como tapas y sangría, y con presentaciones musicales y de danza. Para comprar los boletos debes ingresar a www.ensembleespanol.org.
La bailarina y coreógrafa Sandra Rivera explica cómo comenzó este proyecto, que tiene como objetivo promover la danza para los neoyorquinos de la tercera edad con lecciones al aire libre. Las personas interesadas en participar pueden ingresar a la página de internet www.dvpnyc.org, donde encontrarán varias opciones.
Jinouk Kang es un surcoreano que aprendió a bailar salsa de manera virtual y luego se mudó a Colombia para perfeccionar sus pasos. En el Día Internacional del Baile hablamos con este maestro de salsa, cuyos videos se han vuelto virales en redes.
Ver más noticias aquí.
Eduardo Vilaro, director artístico y presidente del Ballet Hispánico, dice que se han preparado diferentes campamentos para niños que son principiantes y para los que ya tienen experiencia con el baile. Señala que también hay espacios para el entrenamiento profesional. Esto es lo que debes saber.
El regreso del espectáculo está programado para el 7 y 8 de mayo, con presentaciones gratuitas para el público. Karina González, bailarina principal del Ballet de Houston, recomienda reservar las entradas una semana antes en la página web del teatro Miller y explica los protocolos que se deben cumplir para evitar contagios por coronavirus.
El mentor de Mira Quién Baila 2021 le confesó a Lourdes Stephen que escondió su mayor pasión cuando vivía en su natal Valencia, España. Considera que ahora es más aceptado ver a un hombre bailarín que en épocas anteriores.
Eduardo Vilaro, director artístico y presidente de este grupo, explica que esta iniciativa “es un laboratorio” en el que se le ofrece un acompañamiento a los jóvenes talentos en el camino para convertirse en un profesional en el mundo de la danza. Los interesados deben ingresar a www.ballethispanico.org.
Amalia Salgado, cónsul general de Colombia en Houston, explicó que este año el evento en su versión número 63 será virtual. “Hoy arrancó el Salsódromo y hay más de 1,000 parejas bailando salsa”, señaló Salgado. Te contamos a dónde te debes conectar para disfrutar de las presentaciones.
Lucila Munaretto fue arrollada por una camioneta. Estuvo dos semanas en coma inducido, tuvo lesión cerebral y ruptura de varios huesos. Esta es su historia de lucha, una batalla con la que logró volver a los escenarios.