null: nullpx
Logo image
Detector de Mentiras

Eso que se ve sobre un volcán en Chile NO es un ovni: es un anillo de gas volcánico

Videos que se han hecho virales en Facebook aseguran que a finales de noviembre de 2022 se vio un ovni sobre el volcán Villarrica, en Chile, pero no es así. Aquí te explicamos por qué.
Publicado 22 Dic 2022 – 09:20 AM EST | Actualizado 22 Dic 2022 – 09:21 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Dos videos con miles de reproducciones en Facebook aseguran falsamente que el 26 de noviembre de 2022 se pudo ver un ovni sobre el volcán Villarrica, en Chile. Sin embargo, expertos dijeron a elDetector que lo que se observa en las grabaciones es un anillo toroidal o anillo de vórtice producido por los gases que emite el volcán debido a su actividad interna.

“INCREIBLE (sic) OVNI SOBRE VOLCAN (sic) VILLARICA ESTE 26-11-22 HORA 11:51AM”, dice el texto que acompaña a las dos publicaciones desinformantes que se hicieron virales en Facebook. Al momento del cierre de esta verificación, una de ellas acumulaba 133,000 visualizaciones y la otra, 12,000.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:



En elDetector lo primero que hicimos para chequear estos videos fue una búsqueda en Google con las palabras clave en inglés ring volcano (anillo volcán), que nos permitió encontrar un artículo de National Geographic con imágenes de anillos de humo emitidos por el volcán Etna en Italia.

La nota explica que el nombre científico de ese fenómeno es anillo de vórtice, así que hicimos una segunda búsqueda en Google con ese término en inglés. Esta búsqueda nos llevó a una serie de tuits publicados en noviembre de 2018 por el volcanólogo Simon Carn con imágenes que él mismo había compilado de anillos de vórtice captados en distintos volcanes alrededor del mundo.

Carn es profesor e investigador de la Universidad Michigan Tech, así que nos pusimos en contacto con él por correo electrónico y le enviamos las imágenes que estaban siendo compartidas en Facebook con el supuesto ovni. Su respuesta fue clara: “Esos videos definitivamente muestran anillos de gas volcánico emitidos por Villarrica”.

También explicó a elDetector que estos anillos “son generados por pequeñas explosiones ocurridas a poca profundidad en volcanes activos” y que “cuando estas explosiones emiten gases volcánicos (mayormente vapor de agua) de manera rápida a través de un cráter u otra apertura circular, estos pueden crear anillos de gas visibles cuando el vapor de agua se condensa”.

Según Carn, es más común verlos en volcanes “basálticos [compuestos principalmente de una roca negra llamada basalto], como Villarrica (o el Etna, en Italia), ya que producen una lava relativamente fluida que permite que los gases volcánicos puedan escapar con facilidad”.

Una semana activa

Además, encontramos que en el último reporte de seguimiento sobre el volcán Villarrica hecho por el Programa Global de Vulcanismo del Instituto Smithsonian, se notificaban “emisiones menores de gas y vapor” el 24 de noviembre, así como la visualización de “una emisión circular (“anillo de vórtice”)”.

El reporte de esas visualizaciones fue hecho por el Proyecto Observación Villarrica Internet (POVI), que también publicó en su cuenta de Twitter una imagen de un anillo de vórtice captada el 24 de noviembre de 2022.

En elDetector nos comunicamos por WhatsApp con Werner Keller, director del POVI, quien nos dijo que “los anillos toroidales o anillos de vórtice son el producto de actividad volcánica” y “en el Volcán Villarrica se les vio frecuentemente la semana del 24 de noviembre”. Esto coincide con la visualización del falso ovni que, según los videos virales, ocurrió el 26 de noviembre de 2022.

Según el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile, esa semana el volcán se encontraba en alerta amarilla (el segundo nivel en una escala de cuatro niveles), por lo que eran “esperables pequeñas explosiones al interior del cráter” aunque no existía un “riesgo inminente” de erupción.

Un chequeo del sitio web chileno Fast Check CL, miembro como elDetector de la Red Internacional de Verificadores de Datos (IFCN, en inglés), también concluyó que es falso que los videos virales mostraran un ovni sobre el volcán Villarrica.

Conclusión

Es falso que se observó un ovni sobre el volcán Villarrica, en Chile, el 26 de noviembre de 2022, como aseguran videos que se han hecho virales en Facebook. Expertos explicaron a elDetector que lo que se observa en las imágenes es un anillo toroidal o anillo de vórtice, que se produce cuando pequeñas explosiones en el interior del volcán emiten gases a través del cráter u otra apertura circular y se crean estos anillos. Además, el Proyecto Observación Villarrica Internet (POVI) reportó esa semana visualizaciones de anillos de vórtice en el volcán. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

Google Maps. Volcán Villarrica. Consultado el 13 de diciembre de 2022.

Google. Búsqueda de palabras clave en inglés. Realizada el 30 de noviembre de 2022.

National Geographic. Fotos: Volcán Monte Etna de Italia emite anillos de humo. 14 de noviembre de 2013.

Google. Búsqueda de palabras clave en inglés. Realizada el 30 de noviembre de 2022.

Tuits de @simoncarn. 24 de noviembre de 2018.

Intercambio por correo electrónico con Simon Carn, profesor e investigador de la Universidad Michigan Tech. 30 de noviembre de 2022.

Smithsonian Institution, Programa Global de Vulcanismo. Villarrica. Consultado el 9 de diciembre de 2022.

Twitter de @povi_cl. 24 de noviembre de 2022.

Intercambio por WhatsApp con Werner Keller, director del Proyecto Observación Villarrica Internet (POVI). 7 de diciembre de 2022.

Sernageomin. Comunicado del Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile. 24 de noviembre de 2022.

Sernageomin. Volcán Villarrica. Consultado el 9 de diciembre de 2022.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos:


Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés