California decide si Newsom seguirá siendo su gobernador: las claves del referendo revocatorio
Este martes los californianos deciden si su gobernador Gavin Newsom debe permanecer en el cargo en el último día de votación del referendo revocatorio convocado por una iniciativa popular.
Para la mañana del martes más de 8,7 millones de personas, de las 22 millones habilitadas para votar, ya han emitido su voto anticipadamente, de acuerdo con datos de seguimiento de la votación recopilados por Political Data Inc, una empresa que trabaja con demócratas.
Los centros de votación abren a las 7:00 am, hora de la Costa Oeste, y cerrarán a las 8:00 pm. Se espera que los primeros resultados se conozcan una o dos horas después, aunque el conteo oficial tomará varios días en hacerse público.
Para mantenerse en el cargo, el gobernador debe lograr el 50% más uno de los votos. En caso de no lograrlo, los californianos deben escoger, en el mismo proceso, al sustituto de Newsom entre los 46 candidatos que se postulan para reemplazarlo.
Es posible que las denuncias de irregularidades, que anticipada e infundadamente, han empezado a hacer grupos republicanos (entre ellos el aspirante que aparece mejor posicionado en las encuestas, Larry Elder) puedan retrasar la entrega final de resultados oficiales.
Pesos pesados
El lunes el gobernador recibió el apoyo del presidente Joe Biden, quien aprovechó la gira que realiza por estados del oeste para promover su agenda, para emparentar la coyuntura californiana con la lucha de los progresistas en el resto del país en temas como cambio climático, aborto o derechos laborales.
El fin de semana Newsom también tuvo el respaldo de la vicepresidenta Kamala Harris, quien es de California y representó al estado en el Senado hasta enero de este año.
En medio del respaldo de grandes nombres del Partido Demócrata, las encuestas de las últimas semanas le dan al gobernador una ventaja que lo mantendría a salvo de la revocatoria de su mandato, en un giro notable respecto a pocos meses atrás, cuando se lanzó la iniciativa y parecía que la suerte del demócrata estaba sellada.
Un sondeo de Survey USA y San Diego Union-Tribune mostró que el 54% de los votantes probables dijo que Newsom debería permanecer en el cargo, mientras que solo el 41% dijo que planeaba votar a favor de su salida.
Una segunda encuesta del Instituto de Estudios Gubernamentales de Berkeley y Los Angeles Times mostró que Newsom sale airoso por un margen aún mayor, con el 60% de los votantes probables diciendo que planeaban votar "no" a la revocatoria.
Newsom señaló que las cifras eran alentadoras y las atribuyó a que más demócratas están tomando conciencia de la importancia del proceso a medida que se acerca a su fin.
Solo dos veces en la historia de Estados Unidos un gobernador ha sido destituido de su cargo en una elección revocatoria: una en Dakota del Norte en 1921 y la otra en 2003 en California después de que Gray Davis fuera destituido de su cargo y reemplazado por la estrella de cine Arnold Schwarzenegger.
Estos son los datos más relevantes de la consulta de este martes:
¿Cómo es el proceso? ¿Cuáles son los escenarios?
Los votantes registrados deberán decidir si quieren que se vaya Newsom. Las boletas por correo fueron enviadas el 16 de agosto. Se puede votar por esa vía o dejarlas en un buzón de votación. Algunos condados tienen votación anticipada y el 14 de septiembre (hasta las 8:00 pm) es el día como tal del referendo.
Este sencillo esquema te explica cómo es el proceso. La papeleta del referendo incluye dos preguntas:
Con información de la agencia de noticias The Associated Press.