null: nullpx
Logo image
Deportaciones

Corte Suprema escucha argumentos sobre liberación de indocumentados detenidos por más de 6 meses

La Corte Suprema de Justicia escuchará este martes los argumentos de dos casos judiciales de inmigrantes indocumentados detenidos por las autoridades de inmigración por más de seis meses y debe decidir si tienen derecho a una audiencia de fianza mientras sus casos continúan.
Publicado 10 Ene 2022 – 04:48 PM EST | Actualizado 11 Ene 2022 – 08:00 AM EST
Comparte
Cargando Video...

La Corte Suprema de Justicia escucha este martes los argumentos de dos casos judiciales de inmigrantes indocumentados detenidos por las autoridades de inmigración por más de seis meses y decidir si tienen derecho a una audiencia de fianza mientras sus casos continúan.

En ambos juicios, los indocumentados afirmaron a las autoridades de inmigración un temor creíble de persecución en su país de origen en el caso de que sean deportados.

El máximo tribunal de justicia anunció en agosto del año pasado que consideraría ambos casos en el actual período de sesiones y determinar, si estos extranjeros después de estar más de seis meses privados de libertad, tienen derecho a una audiencia de fianza.

El caso de liberación de indocumentados detenidos por más de 6 meses

“Dos tribunales inferiores sostuvieron que, en ciertos casos, los inmigrantes tienen ese derecho”, dice Stephen Yale-Loehr, profesor de la práctica de inmigración de la escuela de leyes de la Universidad de Cornell, Nueva York.

“Pero la mayoría conservadora de la Corte Suprema puede estar en desacuerdo con esos fallos”, advierte.

Los argumentos, presentados por los abogados defensores de los inmigrantes y del gobierno, decidirán si los extranjeros que han permanecido detenidos por más de seis meses “tienen derecho a una audiencia de fianza para ser liberados”, señaló.

En uno de los casos, el inmigrante Antonio Arteaga-Martínez argumenta que, para evitar una violación del debido proceso, “él y algunos otros inmigrantes deberían tener derecho a una audiencia de fianza después de seis meses de detención”, explicó Yale-Loehr.

“Sin embargo, el año pasado, la Corte Suprema dictaminó 6-3 que los inmigrantes que regresan ilegalmente a Estados Unidos después de ser deportados deben ser retenidos sin derecho a fianza mientras esperan una segunda audiencia de deportación”, recordó.

Yale-Loehr dijo además que “los casos son importantes, en parte debido a la gran acumulación de casos en los tribunales de inmigración. Más de 1.5 millones de inmigrantes tienen casos pendientes en la Oficina de Revisión de casos de Inmigración (EOIR). Puede llevar años obtener una decisión. Si los inmigrantes deben ser detenidos todo ese tiempo, los costos monetarios y sociales serán inmensos”, apuntó.

Originarios de México: los dos inmigrantes que llevaron el caso a la Corte Suprema

En ambos expedientes, los inmigrantes identificados como Esteban González y Antonio Arteaga-Martínez, ingresaron ilegalmente a Estados Unidos, fueron detenidos, puestos en proceso de deportación y afirmaron tener un temor creíble de persecución en su país de origen: México.

En junio del año pasado el máximo tribunal de justicia decidió que los extranjeros deportados que regresan indocumentados al país no podrán pedir una fianza y deben permanecer detenidos mientras se revisan sus casos, y podrán ser deportados de manera expedita (expedited removal).

González, de acuerdo con documentos judiciales, se trata de un ciudadano mexicano quien fue deportado y luego volvió a ingresar al país ilegalmente. Las autoridades de inmigración hallaron que el inmigrante tenía un temor razonable de persecución en su país de origen, pero fue detenido.

Tras pedir a un juez de inmigración en California que revisara su orden de expulsión, el tribunal falló en su contra.

Por su parte, Arteaga-Martínez, también originario de México, había admitido que entró ilegalmente a Estados Unidos “en cuatro ocasiones", según la fiscalía.

La Corte Suprema dijo a finales de agosto del 2021 que revisaría ambos casos para determinar si un extranjero con una orden de deportación luego de haber sido deportado con anterioridad tiene derecho a salir en libertad bajo fianza mientras su caso es resuelto por el tribunal.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés