¿Podrá EEUU empezar a ser independiente del coronavirus el 4 de julio como dijo Biden? La inmunidad del rebaño tardará aún más

ACTUALIZACIÓN 12 de marzo de 2021
El presidente Joe Biden dijo este jueves a los estadounidenses que el próximo 4 de julio la nación puede comenzar a observar la independencia del coronavirus si familias se reúnen en grupos pequeños, siempre que continúen usando mascarillas y guardando distanciamiento social.
"Si hacemos lo que debemos, si lo hacemos juntos, este 4 de julio hay una buena posibilidad de que tú, tu familia y tus amigos puedan reunirse en tu jardín o vecindario y hacer una parrilla y celebrar el Día de la Independencia", dijo el mandatario durante un mensaje a la nación para conmemorar el primer aniversario de la paralización de actividades en Estados Unidos, y el mundo, provocada por la pandemia.
" Eso hará este Día de la Independencia realmente especial, en el que no solamente celebraremos nuestra independencia como nación sino que empezamos a observar nuestra independencia de este virus", agregó el mandatario.
Biden buscó transmitir optimismo a los estadounidenses equiparando la gesta libertadora con la campaña para detener la pandemia que mantiene a cerca de 11 millones de personas desempleadas y ha causado la muerte a más de medio millón de estadounidenses.
¿Pero realmente estará Estados Unidos en capacidad de comenzar a declararse independiente del coronavirus el 4 de julio?
La aseveración carece de contexto, a juzgar por las proyecciones.
Si bien algunos expertos sostienen que la prioridad de las políticas sanitarias debe ser la reducción de muertes por covid, la independencia definitiva comenzará a ocurrir cuando se alcance la inmunidad de grupo.
Biden dijo que actualmente se están aplicando un promedio diario de dos millones de vacunas.
De mantenerse el ritmo actual de dos millones de vacunas diarias, Estados Unidos tendría que esperar hasta el 31 de agosto para alcanzar una inmunidad de grupo del 70%, según un análisis publicado en febrero por The Washington Post.
La inmunidad de grupo, colectiva o de rebaño es la protección de una determinada población ante una infección debido a la presencia de un número elevado de personas infectadas.
El porcentaje de personas infectadas que se requiere para alcanzar la inmunidad de grupo varía según cada enfermedad. En el caso del coronavirus, los expertos estiman que el umbral puede alcanzarse entre 70% y 90% de población infectada, según las estimaciones que han hecho epidemiólogos y expertos como el Dr. Anthony Fauci, máxima autoridad sobre enfermedades infeccionas en EEUU, y asesor médico principal del presidente Biden.
Si la inmunidad de grupo se alcanzara con un 90% de infectados, entonces ese umbral se alcanzaría el 5 de noviembre al ritmo actual de dos millones de vacunas diarias.
En un escenario más optimista, en el que bastara un 70%, la inmunidad de grupo llegaría el 31 de agosto, mes y medio después de la celebración del 4 de julio.
Al día siguiente de la alocución presidencial, la vocera de la Casa Blanca Jen Psaki aclaró que cuando mencionó el 4 de julio Biden no intentó decir que la situación será normal para entonces.
"No estamos hablando sobre una celebración del 4 de juio en el Mall. Aún no hemos llegado allí. Y no estamos hablando de estadios de fútbol llenos de gente en comunidades de todo el país", dijo Psaki durante una conferencia de prensa en la Casa Bllanca.
En otro fragmento de su alocución, Biden afirmó que las muertes ocasionadas por covid-19 rebasan el total de bajas estadounidenses en las dos guerras mundiales, la de Vietnam y los atentados terroristas del 11 de septiembre del 2001.
"Llevo en mi bolsillo una tarjeta con la cantidad de estadounidenses fallecidos por covid hasta la fecha. Hasta ahora, el total de muertes en Estados Unidos es 527,726", indicó según la transcripción publicada por el diario The Washington Post.
Cifras del Departamento de Defensa publicadas por la página web KQED estiman las bajas estadounidenses durante la primera guerra mundial en 116,516; otras 405,399 durante la segunda y 58,220 en Vietnam. Hasta ahí suman 580,135 muertes. Si a esas les sumamos las casi 3,000 de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, la cifra total ascendería a 583,135 fallecidos. El presidente en su comparación sumaría unas 55,000 víctimas por covid-19 hasta hoy.
El Detector repasa los datos sobre vacunas en Estados Unidos que sirven de contexto:
Jocelyn Contreras, periodista de El Detector, colaboró con esta verificación.
Fuentes:
The Washington Post Transcripción completa del discurso a la nación del presidente Biden 11 de marzo del 2021
The Washington Post ¿Cómo una campaña de vacunación lenta puede postergar un regreso a la normalidad y propiciar la aparición de variants resistentes a las vacunas? 9 de febrero del 2021
The New York Times ¿Cuánta inmunidad de rebaño es suficiente? 27 de diciembre del 2020
Kqed.org sobre muertes en las guerras mundiales. 25 de mayo de 2017.
Mapa actualizado del coronavirus de Univision Noticias, con contagiados, muertos y recuperados.
Verificación anterior de El Detector: La cifra de fallecimientos por covid-19 en EEUU sí se acerca a la de los muertes estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial, pero a ese dato le falta contexto. 21 de enero de 2021.
Esta verificación se hizo con el apoyo de la Chan Zuckerberg Initiative.
¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a eldetector@univision.net
edit
Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección