Así llegan los candidatos al supermartes
Presiona aquí para reaccionar

En trece estados de Estados Unidos se realiza el Super Tuesday o supermartes para elegir a los delegados que les representarán en las convenciones nacionales de los partidos Demócrata y Republicano en las que se elegirá al nominado presidencial
Algunos estados cerrarán sus centros de votación a las 7:00 pm, hora del este; Texas, considerado el premio mayor de la jornada, lo hará a las 9:00 pm hora del este, mientras que Alaska cerrará a la medianoche, también según la hora del este.
Desde que empezó la práctica de hacer primarias simultáneamente en varios estados un mismo día, el supermartes ha proyectado al candidato que eventualmente ganará la carrera por esa nominación.
Este año el supermartes reparte 1,034 delegados demócratas y 670 republicanos.
Hasta la jornada de este martes, los candidatos que más caucus o primarias han ganado son Donald Trump, en campo republicano, y Hillary Clinton, en el demócrata.
Trump se alzó con la victoria en New New Hampshire, South Carolina y Nevada. Ted Cruz lo hizo en Iowa.
Hillary Clinton se quedó con los representantes de Iowa, Nevada y South Carolina. Sanders se impuso en New Hampshire.
En total, Trump lleva 82 delegados; Ted Cruz, 17; Marco Rubio, 16; John Kasich, 6; y Ben Carson, 4.
Por su parte, Hillary lleva una gran ventaja a Sanders con 546 delegados frente a los 87 del senador por Vermont, de acuerdo con un conteo realizado por AP.
Se espera que aquellos candidatos que no logren una buena figuración abandonen la carrera presidencial.
Estos son los cálculos y proyecciones para la jornada del 1 de marzo.

Los favoritos del
‘Super Tuesday’
Según las encuestas, Hillary Clinton y Donald Trump podrían ganar en la mayoría de los 12 estados que votan durante la gran cita electoral de la campaña.
VT
MN
MA
CO
VA
OK
AR
TN
AL
GA
TX
AK
Favorito
republicano
Favorito
demócrata
ALABAMA
Trump
Clinton
38%
65%
ALASKA
Elecciones
26 de marzo
Trump*
28%
ARKANSAS
Cruz*
Clinton
27%
57%
COLORADO
No celebra
primarias
Clinton*
55%
GEORGIA
Trump
Clinton
36%
63%
MASS.
Trump
Clinton
45%
47%
MINNESOTA
Rubio*
Clinton*
23%
59%
OKLAHOMA
Trump
Clinton
31%
44%
TENNESSEE
Trump*
Clinton
40%
59%
TEXAS
Cruz
Clinton
36%
61%
VERMONT
Trump*
Sanders
32%
85%
VIRGINIA
Trump
Clinton
37%
55%
*Este porcentaje no refleja el promedio calculado por Real Clear Politics, sino la última encuesta publicada sobre las elecciones primarias en ese estado.
FUENTE: REAL CLEAR POLITICS.
UNIVISION

Los favoritos del ‘Super Tuesday’
Según las encuestas, Hillary Clinton y Donald Trump podrían ganar en la mayoría de los 12 estados que votan durante la gran cita electoral de la campaña.
VT
MN
MA
CO
VA
OK
AR
TN
AL
GA
TX
AK
Favorito
republicano
Favorito
demócrata
ALABAMA
Trump
Clinton
38%
65%
ALASKA
Elecciones
26 de marzo
Trump*
28%
ARKANSAS
Cruz*
Clinton
27%
57%
COLORADO
No celebra
primarias
Clinton*
55%
GEORGIA
Trump
Clinton
36%
63%
MASS.
Trump
Clinton
45%
47%
MINNESOTA
Rubio*
Clinton*
23%
59%
OKLAHOMA
Trump
Clinton
31%
44%
TENNESSEE
Trump*
Clinton
40%
59%
TEXAS
Cruz
Clinton
36%
61%
VERMONT
Trump*
Sanders
32%
85%
VIRGINIA
Trump
Clinton
37%
55%
*Este porcentaje no refleja el promedio calculado por Real Clear Politics, sino la última encuesta publicada sobre las elecciones primarias en ese estado.
FUENTE: REAL CLEAR POLITICS.
UNIVISION

Los favoritos del ‘Super Tuesday’
Según las encuestas, Hillary Clinton y Donald Trump podrían ganar en la mayoría de los 12 estados que votan durante la gran cita electoral de la campaña.
VT
MN
MA
CO
VA
OK
AR
TN
AL
GA
TX
AK
Favorito
republicano
Favorito
demócrata
ALABAMA
Trump
Clinton
38%
65%
ALASKA
Elecciones
26 de marzo
Trump*
28%
ARKANSAS
Cruz*
Clinton
27%
57%
COLORADO
No celebra
primarias
Clinton*
55%
GEORGIA
Trump
Clinton
36%
63%
MASS.
Trump
Clinton
45%
47%
MINNESOTA
Rubio*
Clinton*
23%
59%
OKLAHOMA
Trump
Clinton
31%
44%
TENNESSEE
Trump*
Clinton
40%
59%
TEXAS
Cruz
Clinton
36%
61%
VERMONT
Trump*
Sanders
32%
85%
VIRGINIA
Trump
Clinton
37%
55%
*Este porcentaje no refleja el promedio calculado por Real Clear Politics, sino la última encuesta publicada sobre las elecciones primarias en ese estado.
FUENTE: REAL CLEAR POLITICS.
UNIVISION
Alabama
- ¿Quiénes votan? Republicanos y demócratas
- Número de delegados: Republicanos 50 / Demócratas 60
Las claves: En uno de los estados más pobres del país, se espera que gane Donald Trump por el lado de los republicanos. El magnate tiene una clara ventaja sobre sus rivales (79% de las preferencias), a pesar que el gobernador republicano del estado Robert Bentley, respaldó a John Kasich . Se espera que Marco Rubio, quien hizo campaña en el estado días antes de la elección, quede de segundo. Rubio logró el respaldo de 31 políticos estatales, más que cualquier otro candidato. Ted Cruz no llegó este fin de semana a un foro programado en Alabama para enfocarse en otros estados donde espera tener mejores resultados. Entre los demócratas Hillary Clinton va por encima de Bernie Sanders en las encuestas, y tiene el apoyo de un alto porcentaje de la comunidad afroamericana que fue clave para su victoria en Carolina del Sur.
Alaska
- ¿Quiénes votan?: Republicanos realizan un caucus
- Número de delegados: 28 delegados republicanos
Las claves: Alaska en uno de los estados más despoblados del país. Tiene pocos delegados y no es un estado que figura mucho para los encuestadores y ni siquiera para los candidatos que no se molestaron en visitar el estado. La republicana más famosa del estado, Sarah Palin respaldó a Donald Trump.
Samoa Americana
- ¿Quiénes votan?: Demócratas, realizan caucus
- Número de delegados: 10 delegados demócratas
Las claves: La isla es un territorio de Estados Unidos, que queda más cerca de Australia que de Washington y con más de 7 horas de diferencia de horario no figura mucho en la política nacional Sus habitantes pueden votar en las primarias pero no son considerados ciudadanos y no pueden participar en la elección presidencial. O sea, están peor que Puerto Rico.
Arkansas
- ¿Quiénes votan?: Primarias para republicanos y demócratas
- Número de delegados: Republicanos 40 / Demócratas 37
Las claves: El expresidente Bill Clinton nació en Arkansas y Hillary Clinton fue primera dama de Arkansas cuando su esposo fue gobernador en 1978. En el 2008 le ganó a Barack Obama y sigue siendo la favorita para ganar entre los demócratas. Entre los republicanos se han hecho pocas encuestas, pero este es tal vez el único estado que podría ganar Rubio. El senador encabeza la lista de respaldos de legisladores estatales y tiene el apoyo del gobernador Asa Hutchinson.
“Arkansas tiene en sus manos parar el show de Donald Trump. La nueva generación de conservadores no puede permitir que Trump coja nuestros valores y los eche a la basura”, dijo Hutchinson en plena campaña pro Rubio.
Colorado
- ¿Quiénes votan?: Caucus demócratas
- Número de delegados: Republicanos 37 / Demócratas 79
Las claves: Para la campaña de Bernie Sanders, Colorado es un estado clave. Es uno de los pocos estados en que podría ganarle a Clinton, pero si pierde por amplio margen podría ser el fin de su campaña. Sanders ha invertido grandes esfuerzos y publicidad en Colorado en comparación con otros estados. Con el 15 por ciento de los votantes, los hispanos podrían marcar la diferencia para los demócratas. Aunque en el pasado han apoyado a Clinton, los resultados de Nevada, donde Sanders sorprendió por su respaldo entre los latinos, presentan un reto para la exsecretaria de Estado. Por el lado republicano Colorado tiene un complicado sistema mediante el cual se seleccionan delegados para las convenciones partidistas. Aunque este año no habrán caucus, los delegados del estado irán directamente a la convención nacional pero no están obligados a respaldar a un candidato específico.
Georgia
- ¿Quiénes votan?: Primarias para republicanos y demócratas
- Número de delegados: Republicanos 76 / Demócratas 116
Las claves: Según las encuestas Trump encabeza las preferencias republicanas y la pelea más reñida es por el segundo lugar entre Cruz y Rubio. Ambos senadores hicieron campaña en el estado en vísperas de las primarias, pero Cruz lleva más tiempo invirtiendo fondos en este estado. Por el lado demócrata, se espera que el voto afroamericano, que favorece a Clinton en un 70%, le de la victoria a la ex secretaria de Estado.
Massachusetts
- ¿Quiénes votan?: Primarias republicanas y demócratas
- Número de delegados: Republicanos 42 / demócratas 116
Las claves: Entre los republicanos de este estado se espera que gane Donald Trump sin dificultades. También se espera que Rubio le gane fácilmente a Cruz, quien está de cuarto en las encuestas, incluso por debajo de John Kasich. Por el lado demócrata se espera que el estado sea el escenario de una reñida contienda entre Sanders y Clinton, quienes están prácticamente empatados en las encuestas. Aunque Clinton le ganó a Obama en este estado en el 2008, Massachusetts tiene un perfil similar a New Hampshire donde ganó Bernie Sanders.
Minnesota
- ¿Quiénes votan?: Republicanos y demócratas tienen caucus
- Número de delegados: Republicanos 38 / Demócratas 93
Las claves: Es la primera vez que este estado figura entre los del “súper martes” por el lado republicano. Los líderes políticos del estado adelantaron la fecha para tener mayor relevancia a nivel nacional. La única encuesta estatal colocó a Rubio por encima de Trump por un par de puntos, pero la encuesta se realizó en enero y se considera que el ímpetu ganador de Trump podría también hacerlo ganador en este estado. Entre los demócratas este es otro de los estados que podría favorecer a Sanders, ya que es vecino de Iowa donde le fue muy bien al senador, tiene una población similar y el candidato va ganando en Facebook.
Oklahoma
- ¿Quiénes votan?: Primarias republicanas y demócratas
- Número de delegados: Republicanos 43 / Demócratas 42
Las claves: En el lado republicano Trump tienen menos ventaja que en otros estados. El segundo lugar se lo pelean Ted Cruz y Marco Rubio, separados por menos de dos puntos. Entre los demócratas está a favor de Sanders que ha subido en las encuestas, pero los demócratas de este estado con más conservadores lo cual podría restarle puntos.
Tennessee
- ¿Quiénes votan?: Primarias republicanas y demócratas
- Número de delegados: Republicanos 58 / Demócratas 76
Las claves: Por el lado demócrata Clinton encabeza las encuestas y ganó contra Obama en el 2008. Se espera que le gane fácilmente a Sanders. Este estado se considera como el más religioso del “súper martes” lo cual le podría beneficiar a Ted Cruz, por el lado republicano.
Texas
- ¿Quiénes votan?: Primarias republicanas y demócratas
- Número de delegados: Republicanos 155 / Demócratas 252
Las claves: Texas es el premio gordo del súper martes. Por el lado republicano Ted Cruz encabeza las encuestas ya que es el estado que representa en el senado. Sin embargo, si no gana en grande, esto le podría perjudicar y hacerle daño irreparable a su campaña. Entre los demócratas se espera que Clinton gane, pero Sanders podría lograr apoyo entre los votantes de Austin. El 35 por ciento de los votantes son hispanos, más que cualquier otro estado con la excepción de Nuevo México, lo cual beneficia a Clinton.

Hispanos en cada estado
Casi el 40% de la población de Texas es hispana. Entre los estados que participan en este ‘Super Tuesday’, es en el que más hispanos viven.
Población
Hispanos
Hispanos (%)
38.6
9.1
8.8
10.8
4.9
5.1
21.2
3.9
9.8
6.9
6.7
1.7
9.8
Texas
Georgia
Virginia
Massachusetts
Tennessee
Minnesota
Colorado
Alabama
Oklahoma
Arkansas
Alaska
Vermont
Wyoming
26,957,000
10,097,000
8,326,000
6,745,000
6,549,000
5,457,000
5,356,000
4,849,000
3,878,000
2,966,000
737,000
627,000
584,000
10,405,000
923,000
732,000
729,000
322,000
276,000
1,136,000
190,000
378,000
205,000
49,000
11,000
57,000
Texas, territorio hispano
De los 55 millones de hispanos que viven en EEUU, más de diez lo hacen en Texas. Los otros 12 estados que votan en el ‘Super Tuesday’ suman cinco millones de latinos.
55,261,000
15,413,000
10,405,000
Hispanos
en EEUU
Hispanos en
los estados
que deciden
este ‘Super
Tuesday’
En Texas
FUENTE: PEW RESEARCH.
UNIVISION

Hispanos en cada estado
Casi el 40% de la población de Texas es hispana. Entre los estados que participan en este ‘Super Tuesday’, es en el que más hispanos viven.
% de
hispanos
% de
hispanos
Población
Hispanos
Población
Hispanos
Texas
Georgia
Virginia
Massachusetts
Tennessee
Minnesota
Colorado
26,957,000
10,097,000
8,326,000
6,745,000
6,549,000
5,457,000
5,356,000
10,405,000
923,000
732,000
729,000
322,000
276,000
1,136,000
38.6
9.1
8.8
10.8
4.9
5.1
21.2
Alabama
Oklahoma
Arkansas
Alaska
Vermont
Wyoming
4,849,000
3,878,000
2,966,000
737,000
627,000
584,000
190,000
378,000
205,000
49,000
11,000
57,000
3.9
9.8
6.9
6.7
1.7
9.8
Texas, territorio hispano
De los 55 millones de hispanos que viven en EEUU, más de diez lo hacen en Texas. Los otros 12 estados que votan en el ‘Super Tuesday’ suman cinco millones de latinos.
55,261,000
15,413,000
10,405,000
Hispanos en
los estados
que deciden
este ‘Super
Tuesday’
Hispanos
en EEUU
En Texas
FUENTE: PEW RESEARCH.
UNIVISION

Hispanos en cada estado
Casi el 40% de la población de Texas es hispana. Entre los estados que participan en este ‘Super Tuesday’, es en el que más hispanos viven.
% de
hispanos
% de
hispanos
Población
Hispanos
Población
Hispanos
Texas
Georgia
Virginia
Massachusetts
Tennessee
Minnesota
Colorado
26,957,000
10,097,000
8,326,000
6,745,000
6,549,000
5,457,000
5,356,000
10,405,000
923,000
732,000
729,000
322,000
276,000
1,136,000
38.6
9.1
8.8
10.8
4.9
5.1
21.2
Alabama
Oklahoma
Arkansas
Alaska
Vermont
Wyoming
4,849,000
3,878,000
2,966,000
737,000
627,000
584,000
190,000
378,000
205,000
49,000
11,000
57,000
3.9
9.8
6.9
6.7
1.7
9.8
Texas, territorio hispano
De los 55 millones de hispanos que viven en EEUU, más de diez lo hacen en Texas. Los otros 12 estados que votan en el ‘Super Tuesday’ suman cinco millones de latinos.
55,261,000
15,413,000
10,405,000
Hispanos en
los estados
que deciden
este ‘Super
Tuesday’
Hispanos
en EEUU
En Texas
FUENTE: PEW RESEARCH.
UNIVISION
Vermont
- ¿Quiénes votan?: Primarias republicanas y demócratas
- Número de delegados: Republicanos 16 / Demócratas 26
Las claves: Este es el estado que eligió a Bernie Sanders al senado y se espera que le gane fácilmente a Hillary Clinton. Entre los republicanos, el estado es clave para Kasich a quien le fue bien en New Hampshire un estado similar. Si no le va bien entre estos votantes podría ser el fin de su campaña.
Virginia
- ¿Quiénes votan?: Primarias republicanas y demócratas
- Número de delegados: Republicanos 49 / Demócratas 110
Las claves: Virginia es un estado que no figura mucho en las primarias pero que es reñido en las elecciones presidenciales ya que su población es representativa del voto nacional. Además es un estado que está en juego ya que puede inclinarse hacia el candidato republicano o demócrata en el 2016. Es muy difícil hacer encuestas fiables en Virginia porque las primarias están abiertas a cualquier votante sin importar el partido. En otras palabras un votante no tiene que estar inscrito como republicano para votar en las primarias republicanas (igual para los demócratas).
Marco Rubio le está apostando a Virginia, y es el candidato republicano que más ha visitado el estado en los últimos días.
Lea más sobre el supermartes: