null: nullpx
Música

¿Quién fue Yma Súmac? La voz más increíble del mundo en la historia: así cantaba la peruana

Yma Súmac, también conocida como la ‘Princesa Inca’ o ‘El ruiseñor de los Andes’, fue una de las cantantes latinas que impactó tanto en Hollywood, que incluso en 2016 Google le dedicó un Doodle.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 28 Sep 2022 – 10:59 AM EDT | Actualizado 28 Sep 2022 – 02:13 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
3:36
3:06
3:01
3:12

Son varios los artistas latinos que han sido inmortalizados con una Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, una de ellos es la legendaria cantante Yma Súmac, quien en realidad se llamaba Zoila Augusta Emperatriz Chávarri del Castillo.

Nació el 13 de septiembre de 1922 en Perú y fue autodidacta, pues aprendió a cantar ella sola. Cuando cumplió 13 años fue descubierta en un concurso y el gobierno de Lima se ofreció a becarla para que estudiara música.

Para 1936 el músico Moisés Vivanco, fundador de la Compañía peruana de arte y director de la Radio Nacional de aquel país, comenzó a manejar la carrera de Yma y así fue como inició su leyenda musical.

¿Quién fue Yma Súmac? Así se desarrolló la carrera de la cantante de ópera peruana

Junto a Moisés Vivanco y Cholita Rivera, Yma constituyó el trío Inka Taky con el que mostró al público una versión contemporánea de la música folclórica peruana. El grupo musical obtuvo mucha relevancia dentro y fuera de su país natal, ya que se presentaron en México, Argentina y Brasil.


Para 1946 decidieron probar suerte en Estados Unidos, así que los tres se mudaron a Nueva York. En aquel entonces Yma ya tenía 24 años de edad y ahí se dedicaron parcialmente a la música mientras completaban sus gastos incursionando en el negocio de atún.

Luego de tres años de tocar en festivales como Inka Taky, la ‘Princesa Inca’ firmó un contrato en solitario y con ello terminó por despegar su carrera. Además de la música, Yma apareció en obras de Broadway y diversas películas como ‘Pal’ otro lao’ (1942), ‘El secreto de los Incas’ (1954), ‘Música de siempre’ (1958) o ‘Fol-de-rol’ (1972).

¿Cómo cantaba Yma Súmac? La voz de ‘El ruiseñor de los Andes’ sigue impresionando

La voz de Yma Súmac fue tan impresionante, que en 1956 ingresó al libro de Récords Guinness por tener el rango vocal más extenso de la música en su época. Mientras que su estilo combinaba ritmos latinos con el canto operístico.

Yma Súmac se caracterizó por mostrar con orgullo sus raíces peruanas, esto lo hizo al introducir en su arte el misticismo de la naturaleza inspirado en las leyendas incas, así como guiños a los cantos andinos.

Hoy en día expertos en la música siguen analizando la voz de la artista, tal como lo hizo el youtuber Gabo Rossini, quien destaca cómo la cantante logra brincar de una nota a otra con muchísima facilidad:

¿Cómo murió Yma Súmac? Así terminó la vida y carrera de la ‘Princesa Inca’

En la década de 1960 las nuevas tendencias sobrepasaron la música y estilo de Yma Súmac, aunado a ello la cantante y actriz se vio envuelta en varias controversias con respecto a su marido Moisés Vivanco y con el pago de impuestos en Estados Unidos.


En 2006, con 84 años de edad, ‘El ruiseñor de los Andes’ regresó a Perú para recibir un reconocimiento a su carrera artística por parte del gobierno.

Dos años después, Yma murió en una residencia de ancianos de Los Ángeles tras luchar durante seis meses contra el cáncer de colon. Fue enterrada en Hollywood y su hijo, Papuchka Vivanco, heredó su fortuna y derechos de autor, mientras que su asistente personal se quedó con sus pertenencias artísticas (como vestimenta, fotografías, etc.).

¿Conocías a Yma Súmac? Cuéntanos en los comentarios qué opinas sobre esta artista y su legado latino en Hollywood.


Comparte