ICE Miami captura a cuatro indocumentados en operación conjunta

Los inmigrantes indocumentados fueron arrestados junto a otros cinco individuos por la cosecha ilegal de bayas de Saw Palmetto.

Por:
Univision
Publicado el 25 sept 19 - 07:55 PM EDT.
Funcionarios de ICE ejecutando una orden de arresto.
Funcionarios de ICE ejecutando una orden de arresto.
Imagen Isaias Alvarado/ Univision

Agentes de ICE en operación conjunta con la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC) y el Departamento de Agricultura capturaron a nueve individuos, cuatro de ellos inmigrantes indocumentados durante operaciones para combatir la cosecha ilegal de bayas de Saw Palmetto.

PUBLICIDAD

La operación Na-Palm liderada por varias agencias busca atacar la lucrativa cosecha ilegal de bayas de Saw Palmetto, específicamente en el ´área silvestre del parque estatal Point Washington, Deer Lake, Grayton y los Parques Estatales de Topsail Hill.

Debido al reciente aumento en la actividad ilegal de cosecha de Saw Palmetto al noreste de Florida, se ha encontrado una gran cantidad de inmigrantes indocumentados trabajando en este tipo de cosechas, informó ICE en un comunicado.

Notas Relacionadas


Durante la operación del pasado 12 y 13 de septiembre un niño desaparecido en el condado de Collier fue rescatado y entregado al Departamento de Niños y Familias de Florida.

De los cuatros inmigrantes indocumentados detenidos por ICE durante uno tenía antecedentes penales y había sido deportado en el pasado.

En total se incautaron aproximadamente 25,000 libras de bayas de Saw Palmetto valoradas en $40,000.00 dólares.

Cientos de manifestantes se congreban el viernes en una vigilia afuera de un centro de detención de menores en Homestead, en medio de la creciente tensión por el inicio de los operativos masivos contra inmigrantes indocumentados en varias ciudades del país.
<br>
Los manifestantes en la vigilia pidieron libertad y respecto a la comunidad de inmigrantes. “Porque las condiciones en las que están estos niños no son condiciones adecuadas para ningún niño”, comentó una de las participantes en la vigilia.
Pero la tensión en Florida sobre el tema de la inmigración ha estado latente desde antes del anuncio del presidente Trump sobre el operativo masivo de ICE.
<br>
Hace unas pocas semanas entró en vigencia la ley firmada por el gobernador Ron DeSantis, que prohibe las ciudades santuario en el estado.
<br>
La ley provocó denuncias de las organizacones proinmigrantes, pero también fue aplaudidad por muchos en el estado, en especial los seguidores del presidente Donald Trump.
<br>
Después vino el anuncio del presidente sobre el operativo de ICE, que fue pospuesto por él mismo durante tres semanas.
Las organizaciones proinmigrantes han estado aconsejando a los inmigrantes, sobre qué hacer en caso de que ICE toque su puerta.
<br>
El domingo llegó la hora cero. A primeras horas de la mañana todavía no se había reportado la presencia de ICE en vecindarios de Miami o el sur de Florida. Sin embargo, la comunidad sigue con temor lo que pueda ocurrir en los próximos días.
<br>
1 / 8
Cientos de manifestantes se congreban el viernes en una vigilia afuera de un centro de detención de menores en Homestead, en medio de la creciente tensión por el inicio de los operativos masivos contra inmigrantes indocumentados en varias ciudades del país.
Imagen Joe Raedle/Getty Images
PUBLICIDAD