‘ ActivistaZ’ concluye con el sexto capítulo, que aborda un tema de especial relevancia en Estados Unidos: el control de armas. No en vano, la estadística es terrorífica: si contabilizamos tiroteos en escuelas primarias y secundarias entre 2009 y 2018, según CNN, Estados Unidos suma 288 casos, mientras que el segundo país en esta lista es México, con 8. El programa contará con dos activistas que sobrevivieron a dos de los tiroteos en escuelas que más conmocionaron al país: Columbine (1999) y Parkland (2018).
Capítulo 6 | Diego Pfeiffer: CONTROL DE ARMAS, con Jami Amo
La activista Jami Amo relata cómo ha visto la evolución de esta reclamación estas dos décadas al activista Diego Pfeiffer, sobreviviente de la masacre de Parkland. Estreno, 15 de octubre.

La masacre de Columbine supuso un antes y un después para la sensibilidad social respecto a la materia en todo el mundo. La por entonces adolescente y hoy activista Jami Amo nos relata cómo ha visto la evolución de esta reclamación estas dos décadas, así como su opinión sobre el cambio de rumbo que este activismo ha tomado desde la llegada del movimiento ‘March for our lives’, protagonizado, entre otros, por el ActivistaZ del programa: Diego Pfeiffer.
Pfeiffer sobrevivió a la llamada ‘Masacre de San Valentín’ en Parkland, Florida, el 14 de febrero de 2018, el más letal en una escuela secundaria en la historia de EEUU, con 17 personas asesinadas. Junto a otros compañeros de escuela como Emma Gonzalez o David Hogg, decidieron “tener otra narrativa” ya que, asegura, “no soy una víctima, soy un ActivistaZ”.

La impresionante campaña de ‘March for our lives’ sacudió los cimientos del activismo en todo el planeta, llegando incluso a inspirar a la activista más famosa de la Generación Z, la sueca Greta Thunberg. Thunberg aseguró en diciembre de 2018 en ‘Democracy Now!’ que la “huelga escolar por el clima” que ella inició en agosto de ese mismo año comenzó al ver cómo los estudiantes de Parkland “se negaron a ir a la escuela debido a los tiroteos”. “Y entonces pensé -asegura Thunberg- que era una buena idea, que tal vez marcaría la diferencia”.
La historia del activismo de los jóvenes hoy es la historia del mañana en todo el mundo, y la veremos ahora en ‘ActivistaZ’, en Univision.









