null: nullpx
Logo image
ViX

3 tecnologías de 'WandaVision' que existen en la vida real: el traje de Monica Rambeau

Publicado 3 Sep 2021 – 05:09 PM EDT | Actualizado 3 Sep 2021 – 05:09 PM EDT
Comparte

Además de dar inicio a una nueva faceta de Marvel, WandaVision mostró tecnología avanzada del ejército y aeroespacial que sí es utilizadas en la vida real.

No se trata de predicciones, como sucede con otros programas, sino de elementos preexistentes adaptados para contar la historia de Scarlet Witch.

Ropa de Kevlar

Para entrar al Hex de Wanda, Monica Rambeau utilizó un traje especial de kevlar para que no fuera modificado por la magia de Wanda, como sucedió la primera vez que cruzó al mundo de la bruja.

El kevlar es un material real compuesto de fibras sintéticas de plástico, cuyas estructuras son casi indestructibles, pues son hasta 10 veces más resistentes que el acero y soportan temperaturas de 400º C.

La composición del kevlar ocasiona que las prendas de este material sean resistentes a las balas, los cortes y al fuego, por lo que es un material utilizado para el equipo de policías, bomberos y deportistas de riesgo.

Drones militares

SWORD envió drones al Hex para vigilar a Wanda y analizar el peligro al que se enfrentaban. Los drones son cada vez más comunes en la vida cotidiana; sin embargo, hay algunos especialmente diseñados para uso militar que se asemejan a lo que mostró la serie.

El ejército de Estados Unidos tiene un vehículo de combate no tripulado llamado General Atomics Avenger que mide 13 metros y alcanza velocidades de hasta 740 kilómetros por hora.

El también llamado Predator C está diseñado para cargar armamento, principalmente bombas y misiles capaces de destruir otros vehículos blindados.

La Industria Aeroespacial Turca construyó el Tai ANKA, un dron equipado con un radar que distingue entre tropas enemigas y aliados. A diferencia del Avenger, el dron turco no está diseñado para el ataque, sino para la vigilancia.

Vehículos antiradiación

En WadaVision, Monica Rambeau pide ayuda a una ingeniera aeroespacial para utilizar un vehículo lo suficientemente resistente capaz de soportar los cambios y la radiación del Hex.

En la Tierra, existe un tipo de radiación llamada CMBR que se encuentra dispersa en partículas pequeñas e inofensivas, por lo que los humanos no necesitamos protección antiradiación en el planeta.

Sin embargo, las agencias espaciales han construido vehículos de este tipo para proteger a los astronautas en el espacio.

Las partículas de energía solar pueden ser sumamente peligrosas, pues atraviesan la piel, fragmentan las células e incluso el ADN. Esto puede tener consecuencias en la salud de los astronautas, como cáncer.

Los trajes espaciales cuentan con tecnología de protección antiradiación; no obstante, las naves de la NASA también están construidas con aluminio y titanio capaz de repelar las partículas solares.

Cuando esos materiales no son suficientes, las naves están diseñadas con refugios aún más resistentes dentro de ellas para proteger a los astronautas.

https://fb.watch/7OaDyEeF1w/

Las pruebas científicas a veces se salen de control y eso queda reflejado en la cinta El Experimento, basada en el polémico experimento de la cárcel de Stanford. Da clic en la imagen para verla sin costo en VIX cine y tv.

No te pierdas:

Comparte