El paso del huracán Ian por Tampa derribó un árbol de la propiedad de Gianier Janiero, afectando las casas de tres de sus vecinos. Ahora, el Departamento de Cumplimiento del Código les dio un plazo de 15 días, a él y a su esposa, para remover los escombros y costear los gastos de reparación, a pesar de que ellos habían intentado podar el árbol antes del paso de la tormenta, pero no recibieron autorización de la ciudad.
Los habitantes de la ciudad de Sanford siguen viviendo los estragos causados por el paso del huracán Ian. A un mes de que la tormenta tocara suelo floridano, las calles de la ciudad continúan inundadas. Al respecto, Alan Harris, director del Manejo de Emergencias de Seminole, aseguró que deben esperar a que la naturaleza siga su curso. Mientras tanto, el agua estancada ha provocado malos olores y propagación de mosquitos.
Tras recibir una orden de desalojo de la gerencia de su complejo de apartamentos ubicado en Cypress Landing, debido a los daños ocasionados por el paso de la tormenta tropical Ian, Judy Montedeoca empezó a buscar una nueva vivienda, no obstante, en el camino se cruzó con estafadores que, haciéndose pasar por agentes de arrendamiento, le robaron más de $1,400.
Este miércoles, 19 de octubre, cerrará sus puertas el único refugio habilitado por el condado Osceola para los afectados por el paso del huracán Ian. Aunque las autoridades señalan que están trabajando para reubicar a quienes aún no tienen a dónde ir, algunas personas señalan que su destino será la calle, ya que nadie les ha informado a dónde los llevarán.
El equipo se traslada este viernes para ayudar y agilizar el restablecimiento de los servicios fundamentales de acueducto y la reparación de algunas fugas ocasionadas por el impacto del huracán Ian. Estas personas llevan maquinaria especializada para trabajar en la zona de desastre, donde los afectados permanecen sin agua potable.
Desde las 8:00 am de este jueves puedes hacer tus donaciones en el Minute Maid Park para unirte a la causa y apoyar a los damnificados. Se necesita agua, alimentos no perecederos, pañales y productos de aseo personal, que se podrán entregar hasta las 2:00 pm.
El presidente Joe Biden llega este miércoles a Fort Myers, Florida, para ver de primera mano los destrozos dejados por el huracán Ian. Habitantes hispanos de esta localidad muestran cómo están durmiendo sin techo, ventanas ni puertas tras el paso del fenómeno meteorológico que destrozo sus viviendas.
Lee más sobre el desastre en Florida tras el impacto del huracán Ian.
Los agentes permanecerán varios días en Fort Myers, una de las zonas más afectadas por el huracán y donde las condiciones siguen siendo complicadas por la falta de electricidad, agua y comunicaciones estables. Estas personas llegarán a apoyar a los grupos de socorristas que llevan varios días atendiendo la emergencia.
Hispanos habitantes de un parque de casas móviles en el norte de Fort Myers, una de las áreas más afectadas por el huracán Ian, cuentan que el agua les llegó a la cintura. La cifra de fallecidos por el ciclón supera el centenar y las autoridades temen que continúe subiendo.
Lee más sobre el desastre en varias zonas de Florida por el impacto del huracán Ian.
Agua, elementos de aseo y alimentos no perecederos son algunos de los productos de primera necesidad que se están recogiendo para enviar a las zonas más afectadas por el huracán en Florida. Autoridades de Sweetwater encabezan la iniciativa y organizan los envíos. Te decimos cómo puedes hacer tus donaciones.
Muchas familias están llegando a Pine Island en bote o helicóptero luego de que el puente que conectaba la isla con tierra firme quedó completamente destruido. La situación les impide a muchos habitantes comprar suministros básicos como agua o comida, o hasta asistir al médico.
Lee más sobre el deasastre que dejó el huracán Ian en Florida.
Se han establecido varios centros para recaudar las donaciones, pero funcionan en diferentes días y horarios. Entre los elementos más solicitados para enviar a las zonas de desastre se encuentran agua, alimentos no precederos y artículos de aseo personal. Te contamos los lugares habilitados para llevar tus ayudas durante esta semana.
Equipos de bomberos de Miami-Dade permanecen en la zona de desastre en busca de personas atrapadas entre los escombros en estas islas en Florida, donde solo se puede llegar en helicóptero porque el impacto del huracán las dejó sin accesos. Los rescatistas utilizan dispositivos electrónicos de calor y con otras funciones para agilizar las labores.
Arelys Escalera, portavoz en español del condado, asegura que las autoridades locales ya están trabajando en la remoción de escombros y restitución de la energía eléctrica en las zonas afectadas por el huracán. Asimismo, señala "que puede haber personas que traten de tomar ventaja en situaciones como estas", por lo que le pide a la comunidad estar atenta y prestar mucha atención ante posibles estafas.
El presidente Biden aseguró este viernes que el gobierno federal trabaja directamente con el gobernador Ron DeSantis para garantizarles a los damnificados la ayuda que necesiten y durante el tiempo que se requiera. Advirtió que las labores de recuperación y recate van a durar mucho tiempo y envió un mensaje de aliento a los afectados.
Lee más sobre la emergencia en las zonas de desastre en Florida por el huracán Ian.
Alimentos no perecederos, productos de aseo y elementos de primera necesidad comienzan a ser enviados en camiones hacia las zonas más golpeadas por el huracán Ian, donde miles de personas han perdido sus pertenencias. Se esperan más donaciones, incluso desde otros estados, para mantener el apoyo a los necesitados.
Lee más sobre la emergencia en Florida por el impacto del huracán Ian.
Al menos 30 personas, de las cerca de 90 que permanecían en el refugio Council on Aging desde el pasado martes, han comenzado a regresar a sus viviendas tras el embate del huracán Ian. "Tenemos gente que está sola y no tiene adonde ir, pero aquí nosotros les podemos dar ese amor que necesitan", dijo una de las enfermeras que trabaja en el lugar, quien también señaló que las personas solo son enviadas a casa si las autoridades están seguras de que sus hogares están fuera de peligro.
Habitantes del área de Myrtle Beach se preparan para la llegada del huracán Ian, que se ha vuelto a fortalecer en su avance hacia las Carolinas y Virginia este viernes. Se mantiene la vigilancia y se espera que las condiciones del tiempo sean más complicadas con el paso de las horas.
Lee más sobre el avance del huracán Ian hacia las Carolinas y lo que se espera por su impacto.
Mientras avanzan las labores de rescates se conocen más videos de personas tratando de salvar a los animales que encuentran en peligro o que han quedado atrapados tras el impacto del huracán Ian. Erick Villa, portavoz de la Guardia Costera, dice que se siguen recibiendo cientos de llamadas de damnificados pidiendo ayuda para salvar a familias enteras que se encuentran atrapadas y explica los retos a los que se enfrentan.
Lee más sobre la destrucción que deja el huracán Ian en varias zonas de Florida.
El paso del sistema tropical Ian por Florida Central generó estragos y cientos de personas en el área se vieron afectadas por los intensos vientos y las lluvias, que causaron inundaciones, caídas de árboles y del tendido eléctrico. Noticias Univision Orlando logró hablar con una pareja que narró cómo un árbol arrancado de raíz por los vientos por poco termina encima de su casa.