En sus primeras horas como presidente, el nuevo mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, firmó 17 órdenes ejecutivas. Algunas de ellas tienen como mira la moratoria de desalojos y pausa de deudas estudiantiles.
Durante los últimos tres años la administración trató de eliminar las protecciones migratorias de los "dreamers" a través del programa DACA. El presidente Joe Biden tomó una acción este miércoles que garantiza las protecciones para los soñadores.
"Con la inauguración histórica del presidente Joe Biden y nuestra californiana, vicepresidenta Kamala Harris, esperamos unirnos y convertirnos en la América que sabemos que podemos ser", escribió Gavin Newsom en un comunicado oficial.
El secretario Alex Padilla ratificó que Joe Biden le ganó abrumadoramente a Donald Trump en los pasados comicios y, además, informó que cerca de 17.8 millones de californianos votaron, una cifra que refleja que más del 80% de las personas registradas participaron en los sufragios.
El nuevo fiscal del condado de Los Ángeles, George Gascon, asumió ordenando de inmediato las reformas prometidas sobre condenas, fianzas, los juicios para menores y la pena de muerte.
Una pancarta que dice “The French Laundry” fue colocada afuera de un restaurante de Redondo Beach, que se niega a seguir restricciones del condado de Los Ángeles por el covid-19.
Delaine Eastin, quien fue superintendente del estado, quiere dirigir el Partido Demócrata de California después de haber perdido durante las elecciones de noviembre cuatro de los siete escaños ganados en 2018.
El congresista republicano Mike Garcia venció por un ajustado margen a la asambleista demócrata Christy Smith en la contienda por el distitro 25 de la Cámara de Representantes
El gobernador de California ha dicho que endurecerá las reglas para el fracking, pero en la práctica se han aprobado permisos para la fracturación hidráulica en plena pandemia del coronavirus. Newsom se reunió en un lujoso restaurante en el Valle de Napa con su amigo Jason Kinney, un cabildero de compañías petroleras, y no es el único que tiene acceso al mandatario.
La derrota del congresista demócrata Gil Cisneros devuelve el escaño del distrito 39 de la Cámara de Representantes a manos republicanas con la victoria de su rival de hace dos años, Young Kim.
El presidente Donald Trump perdió la elección presidencial de forma abrumadora en el condado de Los Ángeles, según lo demuestran los resultados de la votación.
Los analistas dicen que el resultado de la elección 2020 fue buena para latinos de Los Ángeles por victorias de George Gascon como fiscal del condado y de Kevin DeLeon, Nithya Raman y Mark Ridley Thomas como concejales.
En tres de cuatro de las contiendas más reñidas de California para la Cámara de Representantes, los demócratas están perdiendo terreno ante los republicanos y un escaño ya se les fue de las manos.
El asambleísta Todd Gloria es la primera persona de color y abiertamente gay que gana la alcaldía de San Diego y el segundo demócrata desde 1988; la elección avanza el cambio de una ciudad que era bastión conservador.
Lizette Escobedo, de la organización Naleo, destaca la participación entre miembros de la comunidad latina y el incremento que tuvo esta a nivel nacional. Asegura que lo que se demostró en estos comicios es que el sufragio latino “puede ir para cualquier partido”. Agrega que “es necesario entender que somos diversos”, por lo que hay que invertir en estrategias que sean más comprensivas.
El alcalde de la ciudad de Los Ángeles habló sobre los comicios del pasado 3 de noviembre y aseguró que estos “están en las manos de la gente de este país”. Asimismo, afirmó que “es importante recordar nuestro poder”. Agregó que, durante estos cuatro años, Donald Trump “ha insultado nuestra comunidad, nuestra democracia, nuestra cultura y una visión de unidad”.
Les gritaron: "Talk the True”, “comunistas”, “Go back to México” y “Fake News”. Un grupo de simpatizantes de Trump acosó a una reportera de Univision Los Ángeles y otros periodistas de la cadena, mientras hacían su trabajo en Beverly Hills.
El catedrático David Ayón asegura que un presidente tiene muchas capacidades, habilidades y poderes, aún sin pedirle permiso al Congreso. Por otra parte, el analista Fernando Guerra habla sobre el futuro del Partido Republicano y lo que puede convenirle políticamente tras los resultados de las elecciones.
Holly Mitchell, Hilda Solis, Janice Hahn, Sheila Kuehl y Kathryn Barger hacen historia al convertirse en las "cinco reinas" de la Junta de Supervisores de Los Ángeles, el condado con mayor población de Estados Unidos y el epicentro de la pandemia de coronavirus en California. Las féminas, con diversos orígenes, son ejemplo de la evoluvción y revolución femenina en la costa oeste.