Al menos una persona desapareció luego de que la nieve se convirtió en lluvia en el noroeste del país, causando inundaciones, deslizamientos de tierra y peligro de avalanchas en las montañas. En el noreste, por su parte, una tormenta de nieve obstaculizó los viajes aéreos, ocasionó el cierre de escuelas y accidentes menores.
En algunas ciudades, las temperaturas sobrepasan los 100 grados Fahrenheit. La costa oeste sufre además una prolongada sequía que contribuye a la expansión de los incendios. Albert Martínez, jefe de meteorología de Univision, explica cuáles son las precauciones que debemos tomar ante estas condiciones climáticas.
Más información aquí.
Varios aeropuertos del país registran escasez de combustible debido a problemas de suministro y a la urgente demanda de aviones para combatir los más de 80 incendios en el Oeste de la nación. Este problema no sólo afectaría a vuelos comerciales, sino también de cargamento.
Parte de la Costa Oeste arde y el humo que generan esos incendios ha afectado la calidad del aire. Soprendentemente, ese humo se ha desplazado hasta la Costa Este de EEUU. Te explicamos cómo puedes protegerte.
Los poderosos incendios que azotan la costa oeste se están extendiendo por el país. El humo está afectando la calidad del aire y la inhalación de esas partículas podrían aumentar el riesgo de ataques cardíacos. Albert Martínez, jefe de meteorología de Univision, explica cómo y cuándo es más probable que se inicien estos fuegos forestales.
Más noticias aquí.
Varios incendios en la Costa Oeste amenazan a comunidades enteras obligándolas a abandonarlo todo, pues los vientos, la falta de agua y el calor dificultan las labores de bomberos para acabar con el fuego, sobre todo en estados como California y Oregon.
La falta de lluvia y el calor extremo en 2021 han alcanzado registros históricos en gran parte del oeste del país, obligando a las autoridades a racionar el agua por primera vez en algunas zonas. Un análisis de los datos del Monitor de Sequía de EEUU, muestra una de las consecuencias del planeta cada vez más caliente.
Vea aquí las 15 mejores ciudades de EEUU para el esparcimiento
Las temperaturas extremas podrían afectar a todo el país con la llamada cuarta ola de calor; sin embargo, la Costa Oeste es la que enfrenta el mayor peligro hasta estos momentos debido a los incendios que se han presentado en estados como California, Arizona y Oregón.
Cientos de bomberos luchan por contener varios incendios forestales que arden sin control en California y otros estados de la Costa Oeste, mientras que más de 18 millones de personas enfrentan la ola de calor extremo. Por otro lado, severas tormentas han provocado inundaciones repentinas en el Este del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió una alerta por calor excesivo para varias áreas de California, la cual estará vigente hasta la noche del lunes. Albert Martínez, jefe de meteorología de Univision, asegura que las máximas en el interior de ese estado seguirán subiendo hasta los 115 grados Fahrenheit. Ciudades como Fresno y Bakersfield experimentarán temperaturas récord.
Más información aquí.
Al menos 12 personas pudieron haber fallecido por motivos asociados al calor extremo en el noroeste, mientras que en Canadá reportan muertes probables por el clima por cientos. Las altas temperaturas también han provocado apagones.
La actual ola de calor bate récords y puede generar malestares físicos en humanos y mascotas. "La superficie se puede calentar muy deprisa. En el asfalto oscuro pueden llegar hasta los 180 grados Fahrenheit", precisó Albert Martínez, jefe de meteorología de Univision, quien añadió que las altas temperaturas pueden producir piel seca y dolor de cabeza, entre otros, por lo que recomienda salir en horas tempranas o al caer la tarde, hidratarse bien y usar gorra.
Más noticias aquí.
Se trata de una situación peligrosa porque son zonas no acostumbradas a temperaturas tan elevadas, por encima de los 100 grados Fahrenheit, y donde los habitantes por lo general no tienen aire acondicionado.
Diversos estados de la costa oeste del país amanecen bajo advertencia de temperaturas extremas, afectados por una intensa ola de calor que eleva los termómetros a cifras de tres dígitos. Sin embargo, los trabajadores –hispanos en su mayoría—desafían los riesgos, y salen a la calle para poder llevar el pan a su mesa.
La marea roja ha traído una exhibición de colores y luces a las playas del sur de California, un raro, pero bello fenómeno natural. Pero ¿por qué se produce este espectáculo de luz? Un experto de UC San Diego lo explica.
En la costa oeste, el fuego ha consumido millones de acres, y las alarmas se encienden porque, según alertan grupos de conservación ambiental, las llamas están llegando a sectores de bosques reservados para animales en peligro de extinción.
Al menos 35 personas han muerto por las llamas en la costa oeste, en los incendios en California, Oregon, Washington y Colorado. Sigue aquí las últimas noticias.
Desde el espacio puede verse el recorrido del humo de los fuegos que arden en la Costa Oeste sobre el continente, mientras varios sistemas de tormenta acechan desde el Océano Atlántico. Esta fotografía de la NASA refleja eventos climáticos extremos que para la mayoría en la comunidad científica son consecuencia del cambio climático.
Casi 90 incendios de grandes proporciones que arden en el oeste de Estados Unidos ya han enviado altas concentraciones de dióxido de carbono a la atmósfera, advierte la NASA. Sin embargo, en un efecto más visible, cuatro ciudades del país se ubican entre las más contaminadas del mundo, debido a la capa gris que cubre la región.
Más de 87 incendios de grandes proporciones cobran la vida de por lo menos 35 personas, y han calcinado alrededor de cinco millones de acres en la costa oeste. Entre los miles que lo perdieron todo, está una familia hispana de 11 integrantes, quienes sufrieron el embate del coronavirus, se quedaron sin empleo y ahora viven de la caridad en un hotel.