La confirmación del envío misiles Patriot se da luego de varias solicitudes urgentes de una Ucrania desesperada por armas más robustas para derribar los misiles rusos con los que ha sido atacada.
La activación del comando de las Fuerzas Espaciales de EEUU en Corea del Sur se produjo después de que Corea del Norte probara una serie de misiles balísticos con capacidad nuclear para atacar la parte continental de Estados Unidos.
La información fue confirmada por el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur. El lanzamiento ocurre tres días después de que Corea del Norte dijera que probó un "motor de combustible sólido de alto empuje" para una nueva arma estratégica.
Misiles rusos alcanzaron un edificio residencial en Krivói Rog, en el sur de Ucrania, dejando al menos dos muertos y cinco heridos. En la capital Kiev se suspendió el servicio del metro para que la gente usara las estaciones como refugio. También se reportó un bombardeo en Járkov, la segunda ciudad del país.
El posible envío de una batería de misiles Patriot se da luego de varias solicitudes urgentes de una Ucrania desesperada por armas más robustas para derribar los misiles rusos con los que han sido atacados.
Autoridades militares de Japón y de Corea del Norte reportaron que el misil recorrió una distancia de 621.37 millas a una altura máxima de 3,728.2 millas y velocidad de Mach 22, durante 69 minutos.
Estados Unidos condenó "enérgicamente" la "prueba de un misil balístico de largo alcance" y mantiene consultas "con aliados y socios".
El presidente de Polonia, Andrzej Duda, aseguró que la explosión de un misil que cayó en una zona agrícola de ese país, miembro de la OTAN y que mató a dos personas, parece ser accidental. Por su parte, Lloyd Austin, secretario de Defensa de EEUU, señaló que, por el momento, se cree que se trató de un accidente y que se debe esperar el resultado de la investigación. Sin embargo, el presidente Volodymyr Zelensky insistió en que dicho artefacto sí fue disparado por rusos.
Lee aquí más información sobre el misil que explotó en Polonia y mató a dos personas.
Un cohete impactó territorio polaco que se encuentra muy cerca de la frontera con Ucrania y despertó las alarmas de la OTAN ante la posibilidad de que fuese un ataque ruso.
Sigue las últimas noticias en Univision.
En otras noticias, EEUU y otros aliados de Ucrania descartan que la explosión que causó la muerte de dos personas en Polonia se haya debido a un ataque ruso; la NASA lanza la misión Artemis I para reanudar los viajes a la Luna y un juez federal bloquea el Título 42 por considerarlo “arbitrario”. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Polonia es miembro pleno de OTAN y el ataque, de confirmarse que fue intencional, sería el primer acto bélico de Rusia fuera de Ucrania desde que invadió ese país en febrero de este año.
En otras noticias, Nikolas Cruz, el autor del tiroteo en la escuela secundaria de Parkland, Florida, fue sentenciado a prisión perpetua sin posibilidad de libertad condicional; el premio mayor de Powerball aumenta a $1,500 millones tras un nuevo sorteo sin ganadores y Corea del Norte lanza un misil balístico que falla en pleno vuelo pero pone en alerta a Japón. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Corea del Norte ha lanzado casi 30 misiles en el lapso de dos días, incluidos un arma de corto alcance que cayó al mar cerca de la frontera y un misil balístico intercontinental. El Sur respondió con misiles desde dos aviones caza. ¿Hasta dónde puede llegar la presente escalada?
Horas después de que Corea del Norte lanzara más de 10 misiles hacia el mar de Japón, a unas 37 millas de distancia de la costa de Corea del Sur, el gobierno de Seúl respondió a la provocación disparando al menos tres misiles de precisión hacia aguas norcoreanas.
Sigue todas las noticias en Univision.
El ejército surcoreano reportó primero que Pionyang había disparado tres misiles balísticos de corto alcance hacia el mar de Japón y que uno de ellos cayó dentro de su zona económica especial (EEZ). Seúl respondió con disparos desde cazas F-15 y F-16 "hacia mar abierto al norte de la Línea Límite Norte", que divide las aguas de ambos países.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dice que la alianza militar seguirá adelante con los ejercicios nucleares planificados para la próxima semana. El ejercicio, denominado “Steadfast Noon”, involucra aviones de combate capaces de transportar ojivas nucleares pero no involucra bombas vivas.
En otras noticias, rescatistas trabajan contrarreloj en busca de al menos 50 desaparecidos tras deslave en Venezuela; el exjefe de la Reserva Federal Ben Bernanke gana el premio Nobel de Economía por sus investigaciones sobre las crisis financieras y el exproductor de Hollywood Harvey Weinstein enfrenta su segundo juicio por abusos sexuales. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Misiles rusos impactaran este lunes en el centro de Kiev, en el primer ataque a la capital en meses. Las autoridades reportaron varios muertos y decenas de heridos. El bombardeo ocurrió dos días después de que el principal puente que une Rusia con la ocupada Crimea fuera dañado en una explosión. Otras ciudades y regiones de Ucrania fueron bombardeadas en la madrugada. Sigue las últimas noticias en
Univision.
Este es el séptimo misil lanzado en dos semanas por el régimen norcoreano y se produce tras la conclusión de unos ejercicios navales en aguas en torno a la península coreana.
Corea del Sur pidió disculpas luego de que el lanzamiento de un misil fallara y cayera a tierra, lo que causó pánico entre los habitantes de la ciudad costera de Gangneung. Los residentes temían que se tratara de un ataque norcoreano. Las fuerzas armadas confirmaron que la cabeza nuclear no estalló y que nadie resultó herido. Sigue las últimas noticias en
Univision.
El propulsor del cohete se incendió pero la carga no explotó y no se reportaron daños o heridos civiles. El lanzamiento se hizo como parte de ejercicios conjuntos entre los ejércitos de EEUU y Corea del Sur.