El gobernador Andy Beshear confirmó la muerte de uno de los trabajadores de la mina. Equipos especiales intentan extraer al otro a quien han logrado contactar. Hasta ahora se desconoce por qué colapsó la estructura.
Un video captó el momento en que los mineros lograron salir ilesos de una mina de oro colapsada en la República Democrática del Congo.
Más noticias en Univision.
Cuatro meses han pasado desde que 10 mineros quedaron atrapados en un pozo de carbón en Sabinas, Coahuila, luego de una inundación. Las labores para recuperar sus cuerpos continúan y, de acuerdo con las autoridades, podría ser en junio del 2023 cuando al fin se logre extraer sus restos. Familiares de los mineros mantienen la esperanza de poder darles sepultura a sus seres queridos y así empezar a superar su duelo.
Lee aquí más noticias sobre México.
Los trabajadores se adentran unos 300 pies bajo tierra, algunos solo con un casco protector, a cambio de $150 a la semana. Este es el único tipo de empleo que encuentran a pesar de que los peligros que enfrentan son muy altos.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Familiares y amigos de los mineros, que cumplieron un mes atrapados en una mina en Coahuila, México, visitaron el lugar para honrar a sus seres queridos.
Sigue las últimas noticias en Univision.
En Coahuila, México, las esposas de los trabajadores atrapados en la mina de carbón acordaron con el gobierno mexicano suspender las labores de rescate y la recuperación de los cuerpos, además de recibir una indemnización; sin embargo, otros familiares no están de acuerdo con esta decisión.
Puedes ver más noticias gratis en el canal Noticias Univision 24/7 en ViX aquí.
Algunos familiares de los 10 mineros atrapados desde hace casi un mes en una mina de carbón del municipio de Sabinas, Coahuila, acordaron detener las operaciones de rescate y aceptaron el plan de recuperación de cuerpos, además de una indemnización. Sin embargo, otros parientes de los obreros rechazaron esta decisión y culparon al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de convencer con 200,000 dólares a las viudas para desistir del rescate.
Lee aquí más información sobre los 10 mineros atrapados en una mina en Coahuila, México.
Las familias de los 10 trabajadores atrapados en una mina de carbón en Coahuila reaccionaron al anuncio de las autoridades de que la nueva estrategia de rescate podría tomar entre seis y 11 meses, lo que derrumba las esperanzas de recuperarlos con vida. Además, así respondieron los familiares ante la propuesta de una indemnización por la tragedia.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
El 3 de agosto, 15 mineros se encontraban dentro de la mina de carbón en Coahuila, cuando se derrumbó un muro que contenía otra área inundada y quedaron atrapados. Cinco mineros lograron escapar con heridas, pero hasta el momento no ha habido contacto con los 10 restantes.
"El agua es el peor enemigo de los mineros", dice David Huerta. En 2012 vivió un accidente como el de los 10 compañeros que intentan rescatar desde el 3 de agosto en un socavón inundado de Coahuila, México.
Los esfuerzos de rescatistas para sacar a los 10 mineros atrapados en Coahuila, México, se vieron empañados una vez más este lunes debido a las fuertes lluvias que impidieron el ingreso de buzos. Además, varios familiares de las víctimas se quejaron y aseguraron que autoridades han tardado mucho para actuar. “Es como si se hubiera vuelto al principio. Se están tomando acciones como de prueba y error”, dijo el hijo de uno de los mineros atrapados.
Lee más información sobre esta noticia en Univision.
El domingo por la madrugada, los rescatistas se preparaban para entrar en el pozo 2 de la mina de Pinabete al registrar una disminución a 1.30 metros (4.2 pies) del nivel del agua. Sin embargo, un aumento repentino en los niveles hizo que el ingreso para rescatar a los 10 mineros atrapados desde el 3 de agosto se detuviera. Autoridades informaron que llevaran a cabo otra estrategia.
En medio de la desesperación por un nuevo fracaso en la operación de rescate, los familiares de los mineros advierten que si se confirma la muerte de sus parientes se trataría de "un crimen que no puede quedar impune". Este domingo una nueva inundación retrasó las labores de salvamento.
Una inundación ocurrida en la madrugada de este domingo retrasó de nuevo el rescate de los mineros atrapados en Sabinas, Coahuila, en el norte de México.
Familiares de los 10 mineros que permanecen atrapados en una mina en Sabinas, Coahuila, hablaron ante la prensa internacional para pedir ayuda de especialistas del extranjero para tratar de rescatarlos. Aseguran que no reciben información de las autoridades locales y acusaron a la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, de mentirles constantemente. Además, están solicitando permiso para que otros mineros puedan unirse a las labores de rescate.
Lee aquí más noticias sobre México.
Los intentos de los rescatistas para llegar a los 10 mineros atrapados dentro de una mina de carbón solo han conseguido quitar mangueras y madera, pero no han podido alcanzarlos. Los familiares señalan la falta de información mientras las labores continúan.
Jorge Mireles es hijo de José Luis Mireles, de 46 años de edad y uno de los 10 mineros que continúan atrapados en Coahuila, México. "Estuvo en otro lugar trabajando y batallando, entonces le ofrecieron una oportunidad aquí y por eso se vino", relató Jorge sobre su padre, quien solo llevaba dos días laborando en el pozo de carbón El Pinabete cuando ocurrió el derrumbe. Mireles es descrito por sus familiares como un hombre amable, alegre y sencillo.
Lee aquí más información sobre los 10 mineros atrapados en una mina en Coahuila, México.
Rescatistas bajaron por una cápsula, pero encontraron uno de los caminos obstruido. Las labores siguen, pero mientras tanto las familias piden más ayuda por parte del gobierno para rescatar a los 10 mineros atrapados en Coahuila.
Dos buzos militares, tres rescatistas civiles y tres elementos militares realizaron cuatro descensos el miércoles al interior del pozo, pero consiguieron obstáculos que le impidieron avanzar, dijo el gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme. Seguirán las labores de bombeo de agua.