Un proyecto liderado por uno de los nuestros está buscando mejoras para una comunidad que adolece por disparidades en políticas públicas. Pensando en ello, se están empleando soluciones que ofrecen actividades a jóvenes de 11 a 18 años.
El Estado Dorado es la cuarta economía del mundo gracias, en parte, al crecimiento que ha logrado dentro de la industria de la energía limpia y libre de la emisión de gases de efecto invernadero. Por otro lado, a nivel nacional se habla del esfuerzo que está llevando a cabo la administración del presidente Biden para dar paso a un "ambicioso" proyecto ambiental, que contempla recursos por más de 3,000 millones de dólares y a través del cual se buscan abordar soluciones a los daños causados por el cambio climático y la contaminación.
La Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ) recibió una solicitud para instalar un nueva planta de concreto en la zona de Channelview. Sin embargo, la aprobación de este proyecto generaría contaminación por partículas nocivas, así como problemas con el ruido debido al flujo de camiones en las áreas residenciales. Una investigación de la organización Air Alliance Houston señala que en un radio de dos millas, 7,901 personas se verían afectadas.
El nuevo programa de subvenciones de $12,7 millones dará dinero a las empresas, los gobiernos locales y las organizaciones sin fines de lucro para reemplazar los camiones diésel por vehículos eléctricos.
El Centro para la Diversidad Biológica señaló que demandarán al gobernador de Arizona, Doug Ducey, por los contenedores instalados en la frontera y que ponen en riesgo la vida migratoria de varias especies, entre ellos un jaguar conocido como ‘El Jefe’.
El próximo 8 de noviembre los neoyorquinos podrán votar por una propuesta de ley que busca proteger el medio ambiente. De ser aprobada por los electores, otorgaría más de 4,000 millones de dólares en bonos a proyectos que buscan reducir la polución del aire y el agua y reducir el riesgo de inundaciones costeras, entre otros. Robert Valencia, de la organización EarthJustice, aseguró que “cuando se habla de justicia ambiental también se habla de justicia racial".
La ordenanza prohíbe nuevos pozos de petróleo en zonas no incorporadas del condado de Los Ángeles y requiere la eliminación gradual de los lugares de extracción ya existentes.
El doctor Robert Bullard es considerado como el padre de la justicia ambiental debido a su lucha en la década de los 80 por demostrar que había una relación entre la discriminación y la contaminación. Al respecto, Bullard señala que en Houston hay una “zonificación no oficial”, en la que los vecindarios con las peores condiciones medioambientales son habitados por latinos o personas de raza negra.
Por::Maite Arce, Antonieta Cádiz, Felipe Benítez y Esther Sosa.
"Una acción climática audaz, anclada en una expansión significativa de energía limpia y disposiciones justas de justicia ambiental, es la única forma de garantizar la salud, seguridad y el futuro de nuestras familias".
Javier Sierra, de The Sierra Club, lamentó la decisión de la Corte Suprema que limita la capacidad de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para regular la emisión de gases y dijo que esto permite a carboneros y políticos de extrema derecha frustrar la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, Sierra destacó que la EPA podría exigir a plantas de combustibles fósiles bajar al máximo sus emisiones. “Demócratas pueden pasar leyes que lleven a una economía de energía limpia”, agregó.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Las partículas grandes del Gran Lago Salado quedan atrapadas en el sistema respiratorio, pero las pequeñas penetran más profundamente en los pulmones de las personas. Las autoridades buscan maneras más efectivas para monitorear el polvo.
La representante del Movimiento Victoria Ciudadana, Mariana Nogales, le recuerda al presidente de la Cámara de Representantes, Rafael 'Tatito' Hernández, por qué no puede exigirle los nombres de los políticos vinculados al narcotráfico en Bahía de Jobos. Alegó que él, como abogado, debía saberlo.
"Ahora, más que nunca, tengo esperanza. No porque tengamos un camino fácil por delante, sino porque tenemos una oportunidad única de seguir avanzando, de continuar construyendo los pasos necesarios que resultarán en una acción climática audaz y esencial; un avance hacia la justicia ambiental para todos nosotros".
Gavin Newsom anunció iniciativas para prohibir pozos de petróleo en ciertas zonas así como restricciones y reducción de demanda. Cientos de pozos petroleros activos y abandonados se encuentran en Los Ángeles.
Los bajos niveles de agua en el Río Colorado podrían afectar el suministro del vital líquido en el centro de Arizona, por lo que expertos piden a la comunidad cuidar su consumo.
Joshua Seguine, de 40 años, se declaró culpable después de mantener ilegalmente siete tiburones trozo vivos dentro de una piscina en el sótano de su casa para intentar venderlos por Internet. Tuvo que pagar una multa de 5,000 dólares.
La firma de las órdenes ejecutivas reitera la importancia que la lucha del cambio climático tiene para el gobierno de Biden, que desde el primer día de gestión comenzó a revertir las medidas tomadas por el expresidente Donald Trump.
Organizaciones ambientales y líderes indígenas reaccionan con beneplácito a las postulaciones de Deb Haaland al Departamento del Interior y de Michael Regan a la Agencia de Protección Ambiental porque consideran que envían el mensaje de que el presidente electo busca hacer hincapié en uno de los postulados principales de su campaña electoral: la justicia ambiental.
Ya se sabe quién retiró el monolito misterioso que había aparecido en un desierto del condado de San Juan en Utah. Se trata de un par de deportistas extremos y ambientalistas, horrorizados por el daño ambiental causado por los cientos de personas que visitaron a la estructura.