En Sinaloa la comunidad está a la expectativa de lo que pueda ocurrir luego de que Ovidio Guzmán fuera extraditado a Estados Unidos. La población aún recuerda el terror que provocaron los seguidores del hijo de ‘El Chapo’ después de ser capturado en dos ocasiones; sin embargo, el gobernador Rubén Rocha afirmó que no tienen razón para tomar “medidas especiales” de seguridad.
Lee aquí más detalles sobre la extradición de Ovidio Guzmán.
Un evento presidido por el dirigente michoacano Guadalupe Mora en La Ruana, México, fue blanco de un bombardeo. En video quedó grabado el momento en el que una bomba lanzada desde un dron atraviesa el techo del recinto donde se reunía la comunidad y desata el caos. Las autoridades lograron capturar a tres sospechosos.
Más información en Univision Noticias.
Silvia Moreno cuenta que vendió su casa en Oaxaca, México, y pidió prestado dinero para pagarle a un coyote para que cruzara irregularmente a su hijo a Estados Unidos. El adolescente de 16 años logró llegar hasta Phoenix, Arizona; sin embargo, allí fue torturado y asesinado junto a otros dos jóvenes. Ahora esta mujer vive un drama debido a que perdió su hogar, a su hijo mayor y quedó con una gran deuda.
Más noticias en Univision.
Mientras el huracán Hilary sigue su avance hacia el norte del pacífico, en Ensenada, México, sus más de 400,000 pobladores viven con temor las horas previas a su llegada, debido a que miles de habitantes viven en los cerros de piedra y cerca de los causes del río, por lo que las inundaciones podrían causar graves deslaves. Lee aquí más información sobre la
llegada del huracán Hilary a México.
En Baja California han sido desplegados 18,000 efectivos del Ejército para responder a las posibles emergencias que puedan presentarse durante el impacto del huracán Hilary. Además, la Secretaría de Marina ha cerrado tres puertos, entre ellos el de Cabo San Lucas.
Sigue aquí la trayectoria actualizada del huracán Hilary que amenaza las costas de México y California.
Gustavo Darwin Aguirre enfrenta una investigación penal luego de haber comprado legalmente cuatro cajas de ampolletas de fentanilo a una farmacéutica de Jalisco, México. Cuatro días después de que el pedido llegara a su casa, decenas de marinos y agentes de la fiscalía de México aparecieron en la vivienda del anestesiólogo.
Lee aquí más noticias sobe México.
Los asaltos en las carreteras mexicanas se han multiplicado. Según cifras de la Secretaría de Seguridad Pública de México, durante 2022 se reportaron 8,834 robos a transportadores, de los cuales el 86.5% fueron con violencia. Recientemente se conoció un video que muestra cómo dos delincuentes abordan al conductor de un tráiler y lo golpean con un martillo. El presidente Andrés Manuel López Obrador niega que exista el peligro en las vías del país.
Lee aquí más noticias sobre México.
El marinero australiano Timothy Shaddock y su perrita Bella fueron rescatados en el océano Pacífico tras pasar tres meses naufragando. Un barco pesquero de la empresa Grupo Mar fue el encargado de llevarlos a tierra, donde Shaddock aseguró que estuvo batallando contra el hambre e incluso pensó que no lograría sobrevivir. El objetivo de este navegante era viajar desde La Paz, Baja California, hasta la Polinesia Francesa; sin embargo, la lluvia dañó su embarcación.
Autoridades informaron sobre la detención del camillero que llevaba a Aitana Betzabé, la niña de 6 años que falleció prensada por el elevador de un hospital en Quintana Roo, México. El hombre, quien está en un hospital recuperándose tras resultar lesionado, aseguró que su arresto le parece injusto y que "le quieren echar la culpa".
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El templo de Santiago de Quechula fue construido en 1564 por sacerdotes dominicos, pero en 1966 la construcción de la Presa de Malpaso lo inundó por completo. Sin embargo, debido a la actual sequía que afecta al país, la estructura volvió a quedar al descubierto. El hecho ha causado que decenas de personas se acerquen al lugar para recorrerlo y fotografiarlo. “Está muy grande y se observan restos de materiales acuáticos como conchas”, dijo una visitante.
Más noticias en Univision.
México sigue viviendo una ola de calor que ha llevado los termómetros hasta los 113 grados Fahrenheit. Las extremas temperaturas hicieron que 10 niños en una escuela de Sinaloa necesitaran atención médica y una de las estudiantes tuvo que ser hospitalizada. Los apagones están dejando a la comunidad sin aire acondicionado y el hielo empieza a escasear en las tiendas. Más información en
Univision Noticias.
Luis Daniel Velásquez, de 18 años, ha alcanzado la fama en las redes sociales gracias a los videos publicados por los transeúntes de San Luis Potosí, México, que han quedado impresionados con su voz y el parecido con la de Luis Miguel. Este joven, que sufre de glaucoma congénito, se gana la vida imitando a 'El Sol' y a José José. Quienes lo han escuchado en vivo aseguran que "tiene un talento enorme".
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Este domingo, miles de personas en Estado de México y Coahuila acudieron a las urnas para elegir a sus gobernadores y a ocupantes de puestos locales. Según un conteo rápido dado a conocer este domingo en la noche por el Instituto Nacional Electoral (INE), Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por el partido de AMLO (Morena), lleva la delantera. Entretanto, en Coahuila, Manolo Jiménez, candidato de la alianza del PRI, PAN y PRD, se proyecta como el virtual ganador.
Lee aquí más información sobre las elecciones en México.
Más de 15 millones de mexicanos están llamados a votar este domingo para elegir a los nuevos gobernadores de los estados de México y Coahuila, en unas elecciones en las que el PRI se juega su supervivencia, mientras Morena, el partido de AMLO, busca seguir demostrando su dominio. Estas votaciones serán las primeras que tendrán en cuenta la participación de los presos sin sentencia y el voto presencial en cuatro consulados de EEUU.
Más noticias en Univision.
Ivette Saldívar, una madre mexicana de 28 años, estuvo secuestrada en marzo de 2013 en Tamaulipas. Según la mujer, sicarios del Cártel del Golfo llegaron hasta su vivienda en Reynosa y se la llevaron a ella y a su bebé a la fuerza. "Nunca me imaginé que fueran a llegar a mi casa. De repente dejé de ver las camionetas y en cuestión de segundos ya había alguien en mi casa", dijo la hispana, quien ahora comparte su historia en redes sociales.
Más noticias en Univision.
Cuando la libertad de Jesús Héctor Palma Salazar, conocido como 'El Güero' Palma, parecía un hecho, un juzgado del estado de Hidalgo, México, expidió una orden de aprehensión por homicidio calificado en su contra. El asesinato del que se le acusa es el de Juan Pablo de Tavira, fundador de la cárcel de El Altiplano, lugar donde el narcotraficante se encuentra recluido. Abogados defensores señalaron que hay una "sistematización de abuso" en contra de su cliente.
Más noticias en Univision.
Tras entregarse a las autoridades fronterizas, muchos migrantes han sido deportados en menos de 24 horas, algunos de ellos enviados hasta Tijuana, a más de 1,500 millas de distancia. Quienes aún permanecen en la frontera aseguran que llevan varios días sin saber de sus familiares y advierten a quienes recién llegan que lo mejor es pedir la cita a través de la aplicación CBP One.
Lee aquí más información sobre el fin del Título 42 y lo que está pasando en la frontera.
Tras el aumento en el flujo de migrantes indocumentados hacia la frontera sur de Estados Unidos, el gobernador de Texas, Greg Abbott, tomó la decisión de usar alambres de púas, drones y helicópteros para frenar el avance de quienes esperan entrar al país antes de que finalice el Título 42; no obstante, el desespero por buscar un mejor futuro hace que muchos se arriesguen y hagan caso omiso a los peligros.
Más información en Univision Noticias.
A horas de que finalice el Título 42, el gobernador de Texas, Greg Abbott, desplegó cientos de soldados de la Guardia Nacional en la frontera con México para impedir el paso de más inmigrantes. Ante esta y otras nuevas medidas, varias personas en Matamoros aseguraron que posiblemente esto tampoco les impida seguir cruzando hacia territorio estadounidense. "No creo que esto nos detenga porque hay gente que igual ya está cruzando", dijo Gabriel Medina, un migrante venezolano.
En una carta, leída por una periodista de Milenio, los hijos de 'El Chapo' Guzmán, conocidos como 'Los Chapitos', le dicen a la DEA que ellos no son los líderes del Cártel de Sinaloa y que tampoco han traficado con fentanilo, como señaló la agencia estadounidense.
Lee aquí más información sobre la insólita carta de 'Los Chapitos' donde reconocen ser narcos, pero niegan ser los jefes del Cártel de Sinaloa.