La policía de Racine, Wisconsin, busca a un hombre sospechoso de empujar al suelo a una mujer embarazada antes de huir. El sospechoso tiene entre 17 y 24 años y pesa entre 150 y 190 libras, dice la policía. La víctima tiene 26 semanas de embarazo.
Más noticias aquí.
En la sede de la Fiscalía en el estado de México es constante ver filas de mujeres que intentan denunciar una agresión o violación por parte de sus parejas, familiares o desconocidos; sin embargo, aseguran que sus esfuerzos son en vano, pues cuando las atienden no pueden dejar la acusación por "falta de sistema". Esta situación ha derivado en distintas protestas de activistas, quienes dicen que la violencia de género es "otra pandemia" que debe ser atendida.
Más información en Univision Noticias.
Tras la divulgación del borrador de la Corte Suprema, que contempla la posible anulación del derecho al aborto en Estados Unidos, se ha generado controversia y protestas por sectores a favor y en contra de esta posibilidad. Sin embargo, esto es algo que también podría traer consecuencias políticas y sociales. El analista político Héctor Barajas y el catedrático Raúl Hinjosa se refirieron al tema, con el fin de explorar los efectos que dejaría la decisión.
La filtración de un borrador de la Corte Suprema sobre la posibilidad de eliminar el derecho al aborto en Estados Unidos ha generado rechazo y manifestaciones, varias de ellas realizadas este sábado en Nueva York. Protestas similares se adelantaron en diferentes ciudades de Estados Unidos, en defensa de la posibilidad de las mujeres de decidir sobre sus embarazos.
Washington y Los Ángeles son algunas de las ciudades del país donde este sábado los manifestantes salieron a las calles a rechazar el borrador de la Corte Suprema que buscaría eliminar el aborto. Durante la protesta se destacaron los posibles efectos para mujeres pertenecientes a las minorías, incluyendo las hispanas.
Más información sobre las manifestaciones a favor del derecho al aborto en EEUU.
Los organizadores, que defienden el derecho al aborto, indicando que, si la Corte Suprema de Estados Unidos anula el caso Roe v. Wade, el cual legalizó el aborto en todo el país, éste sería el ‘verano de la ira’.
Se espera que este miércoles el tema del aborto sea abordado por los congresistas, en busca de defender este derecho luego de filtrarse el borrador de la Corte Suprema en contra de la interrupción del embarazo. En ese sentido, este martes la juez del condado Harris, Lina Hidalgo, anunció que presentaría una resolución para apoyar los derechos de las mujeres.
En los últimos 49 años, las mujeres han podido casarse más tarde, alcanzar la educación superior e incorporarse a la fuerza de trabajo en un número récord. ¿Podríamos volver atrás si se deroga Roe vs. Wade, la decisión que da protección federal al derecho de las mujeres a terminar con un embarazo?
El policía agresor ha sido detenido y fueron suspendidos 29 funcionarios que estaban en la comisaría en el momento de la violación. También han arrestado a la tía de la víctima.
Tras conocerse el borrador de opinión de la Corte Suprema que podría restringir el derecho al aborto en todo el país, cientos de mujeres y activistas se lanzaron las calles a protestar, pero, ¿qué dice la ley en California y qué recursos existen para las mujeres en el estado?
Si el máximo tribunal mantiene la postura detallada en el documento filtrado esta semana y revierte la decisión tomada en 1973, el aborto legal quedaría bloqueado o seriamente restringido en cerca de la mitad de los estados del país.
Verificamos desinformaciones surgidas a raíz de la filtración del borrador de la Corte Suprema que propone anular la sentencia que garantiza el derecho al aborto en EEUU. Estos mensajes dicen que el aborto "no es un derecho" y que de oficializarse la propuesta éste sería ilegal en el país. Consultamos lo que dice el fallo Roe v. Wade, la Constitución, una profesora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Columbia y lo que afirman al menos cinco gobernadores.
Mientras grupos a favor de los derechos de la mujer temen que esta decisión lleve a arrestos injustos de médicos, enfermeras y muertes de mujeres que busquen realizarse un aborto en casa, grupo próvida sugieren que este fallo podría motivar a las mujeres a buscar mejores alternativas a fin de evitar quedar embarazadas.
La filtración de un borrador de la Corte Suprema sobre la intención de revocar la protección de la mujer ante un aborto, desató todo tipo de opiniones, mientras que expertos explican qué podría pasar de convertirse en realidad.
Este martes se ha generado una controversia en Estados Unidos por la filtración de un documento de la Corte Suprema de Justicia a favor de anular el derecho al aborto en el país, provocando protestas, críticas e incertidumbre. El jefe del tribunal, John Roberts, confirmó la veracidad de la información, pero señaló que no es una decisión final.
El gobernador de California, Gavin Newsom, se pronunció en contra de un proyecto de la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que podría poner fin al derecho federal al aborto, calificándolo como un ataque atroz a los derechos de la mujer.
La ley HB5, que entrará en vigor a partir del 1 de julio, reduce de 24 a 15 semanas el periodo en el cual una mujer en el estado de Florida tiene permitido abortar de manera legal. Hay quienes celebran la decisión asegurando que “solo Dios quita la vida”, mientras que otros señalan la medida como un ataque a los derechos constitucionales de las mujeres.
La Cámara de Representantes de Oklahoma dio paso este martes por unanimidad a una ley que ilegaliza por completo el aborto y lo castiga con hasta 10 años de prisión.