Miembros de organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes ven con buenos ojos la orden ejecutiva firmada por el presidente Joe Biden que garantiza que todas las personas que viven en Estados Unidos sean contadas, sin importar su estatus migratorio, ya que los resultados del censo determinarán la distribución de fondos federales.
Más información aquí.
La población sin hogar es la más difícil de localizar y contar. Las estadísticas son cruciales en la creación de nuevos programas de vivienda y salud. En California hay 151.278 personas en las calles.
Con la misión de contactar a los hogares que no han respondido el cuestionario, estos trabajadores capacitados y equipados con cubrecaras y tapabocas visitan casa por casa. Si todavía no lo has llenado, es posible que toquen a tu puerta, pues su meta es aumentar la participación para tener un conteo preciso, a pesar de la pandemia.
Se acerca la fecha límite para llenar el formulario del Censo 2020 y cerca de 300,000 censistas están visitando y llamando a los hogares. María Olmedo-Malagón, de la Oficina del Censo de Estados Unidos, explica qué debes tener en cuenta cuando alguien toque tu puerta.
El 30 de septiembre finaliza el plazo para llenar el cuestionario del censo. Al participar contribuyes con una asignación justa de recursos para tu comunidad. Contarse es sencillo, y si aún tienes dudas sobre el proceso, te las aclaramos a continuación.
María Matos, especialista en el Censo 2020, asegura que todos los censistas deben portar una tarjeta de identificación con el logotipo del Departamento de Comercio, la agencia a la que pertenece la Oficina del Censo. Esta también lleva una fotografía e información como la fecha de expiración, explica.
Karina Villa, representante estatal por el Distrito 49, afirma que algunos miembros de dicha comunidad han sentido temor sobre este tema por varios factores. Por otra parte, Villa habla sobre las consecuencias en caso de que muchos habitantes en el estado no sean contados y los números de población se reduzcan.
Empieza el último mes del censo y la concejal de la ciudad de Bell Ana María Quintana afirma que “necesitamos que esos números se eleven”. Asegura que “es muy importante que nos hagamos contar por muchas razones. Lo primero que tenemos que hacer es motivarnos los unos a los otros”. Agrega que aún existe temor entre miembros de la comunidad.
Miembros de Erie Neighborhood House estarán este sábado y domingo, de 10:00 am a 2:00 pm, en la cuadra 2637 de South Pulaski Road para ayudar a quienes tengan inquietudes para diligenciar el formulario.
El censo es importante no solo por cuántas personas responden el cuestionario, sino por quiénes lo hacen y dónde se encuentran. Si tienes hijos y vives en una ciudad, tu respuesta influye de manera diferente a la de una persona mayor que viva en una zona rural o la de una pareja que vive en un bote. Todos contamos. El censo es el punto de partida para la toma de decisiones de legisladores locales, estatales y federales para la planificación de programas y beneficios en los próximos 10 años para cada comunidad.
Reconoce la autenticidad de las comunicaciones del censo, sea por correo, teléfono o en persona. Aquí te decimos cómo identificar posibles engaños. Hay preguntas que jamás debes responder.
La organización YMCA estará enviando a estas personas a puntos donde se distribuyen alimentos para las familias en medio de la pandemia con el objetivo incentivarlas a llenar el formulario del registro nacional. Unos 500 voluntarios fueron entrenados en las distintas comunidades para ayudar en este propósito.
Continúa la ‘Semana del Censo’ y varias organizaciones se han unido a la comisionada Alma Anaya para ayudar a la comunidad a llenar su formulario. La mañana de este jueves, se distribuyeron máscaras en Madero Middle School mientras se les brindaba a las personas información sobre la importancia de hacerse contar en el registro nacional.
Se acerca la fecha límite para llenar el formulario y Kevin de León, presidente emérito del Senado de California y concejal electo por el Distrito 14, afirma que las cifras de participación en dicha área son bajas. Explica cómo esto puede verse reflejado en los fondos destinados a las escuelas, los servicios educativos especiales y clínicas, entre otros.
Esta semana se anunció que la recopilación de datos de campo finalizará un mes antes de lo planeado originalmente. María Matos, especialista de la oficina regional del censo, explica cuál es la importancia de llenarlo para que los fondos lleguen a las comunidades.
La Oficina del Censo de Estados Unidos anunció que la recolección de datos de campo finalizará ahora el 30 de septiembre, un mes antes que el previamente anunciado. Esto incluye la tarea de visitar puerta por puerta y también la recolección de respuestas en línea, por teléfono y por correo, dijo el director de la agencia, Steven Dillingham.
'Coalición por la Green Card', así se hace llamar un grupo de organizaciones proinmigrantes en Los Ángeles que busca que estas personas se hagan contar en el registro nacional para poder tener representación en el Congreso. Asimismo, decenas de trabajadores esenciales exigen tener su residencia. Recuerdan a miembros de la comunidad que no deben temer a llenar el formulario del censo.
Jerome Garza, representante del censo, explica que lo que está en juego es "dinero y representación". Los resultados del censo determinan asuntos vitales como las asignaciones de recursos federales para educación, vivienda y desarrollo económico, así como la redefinición de los escaños en el Congreso.