El inusual interés del electorado en el actual ciclo por candidatos ajenos a los dos grandes partidos, Demócrata y Republicano, parece similar al visto en la década de 1990. En ese entonces, el independiente Ross Perot logró el 18.9% y el 8.2% de los votos a nivel nacional en las elecciones presidenciales de 1992 y 1996, respectivamente, un margen que podría arruinar las opciones de alguno de los dos principales candidatos en 2024.
El gobernador apuesta por hacer valer su juventud frente a los partidos políticos tradicionales, como el PRI o el PAN, pero también contra Morena, el partido al que pertenece el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Te presentamos las propuestas más importantes de los cuatro aspirantes a la Alcaldía por Kyle: Travis Mitchell, Robert Ferguson, Linda Tenorio e Yvonne Flores.
Este 7 de noviembre se celebran elecciones en el condado de Pima para decicir al nuevo alcalde de Tucson, donde la actual mandataria, Regina Romero, busca la reelección.
Después de 21 días sin haber podido elegir un presidente para la Cámara de Representantes, la cual ha estado paralizada sin cumplir con sus funciones legislativas, la bancada republicana intentará por tercera vez escoger un nominado.
Claudia Sheinbaum, eventual candidata a la presidencia de México por la llamada Cuarta Transformación, estuvo en Los Ángeles y habló con Univision 34 sobre su visión de los mexicanos de este lado de la frontera y los retos en materia de seguridad en México.
La eventual candidata de la llamada Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, habló con Univision 34 sobre los temas fundamentales en la relación entre México y Estados Unidos: migración, economía y seguridad. La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México también abordó la situación de inseguridad que persiste en México y sus planes en caso de ganar la presidencia del país azteca en 2024.
Luego de que Jim Jordan no recibiera los votos suficientes para ocupar el cargo de presidente de la Cámara de Representantes, se conocieron los nombres de ochos posibles candidatos a este importante cargo: Tom Emmer, Kevin Hern, Austin Scott, Byron Donalds, Jack Bergman, Jodey Arrington, Mike Johnson y Pete Sessions. Pero, ¿qué ocurriría si un candidato republicano no consigue los 217 votos necesarios para presidir la Cámara Baja? Te explicamos.
Lee aquí más noticias sobre la Cámara de Representantes.
Trump se mostró abierto a la idea de ocupar de forma temporal la presidencia de la Cámara Baja para ayudar al partido, al mismo tiempo que dio su respaldo al representante Jim Jordan como candidato a la vacante que deja la destitución de Kevin McCarthy.
Nunca antes se había destituido a un presidente de la Cámara de Representantes, lo que puso al Congreso en un territorio inexplorado hasta la próxima semana, cuando se elija al sucesor de McCarthy. Uno de estos congresistas republicanos podría asumir el cargo.
En el debate de este miércoles solo participarán los siete precandidatos que cumplieron con los requisitos establecidos por el Partido Republicano. De nuevo, el gran ausente de la noche es Donald Trump. Esto es lo que debes saber antes del encuentro.
Para calificar para el segundo debate, los candidatos necesitaban al menos un 3% de apoyo en dos encuestas nacionales o un 3% en una encuesta nacional, así como dos encuestas de cuatro de los estados con votación anticipada: Iowa, New Hampshire, Nevada y Carolina del Sur.
Por:CATALINA JARAMILLO Y KATE YANDELL - FACTCHECK.ORG.
Desde afirmaciones sin fundamento sobre los orígenes de la pandemia hasta la promoción de tratamientos de eficacia no comprobada, pasando por la distorsión de estudios, aquí revisamos algunas desinformaciones dichas por el precandidato presidencial por el Partido Demócrata en torno al covid-19 y las vacunas.
Una nueva encuesta de Yahoo News/YouGov llevada a cabo después del anuncio de la cuarta acusación criminal contra Trump, señala que más del 50% de los consultados cree que debe ser hallado culpable tanto en el caso criminal abierto por el fiscal especial Jack Smith como en el proceso penal en Georgia presentado por la fiscal Fani Willis.
En
elDetector chequeamos afirmaciones de los ocho precandidatos republicanos a la presidencia de Estados Unidos que participaron en el encuentro que tuvo lugar el 23 de agosto de 2023 en Wisconsin, al cual el expresidente Donald Trump decidió no asistir.
En medio de un ambiente de tensión, marcado por el asesinato la semana pasada del candidato Fernando Villavicencio, los aspirantes a la presidencia de Ecuador realizaron el jueves sus cierres de campañas usando chalecos antibalas y protegidos por francotiradores. Los candidatos ya no pueden compartir sus propuestas y deberán esperar al domingo, 20 de agosto de 2023, para conocer quién se impone en las urnas.
Durante la campaña para las primarias presidenciales argentinas Milei, quien coincide con Trump en su estilo y algunas sus propuestas políticas, atacó a políticos tradicionales a quienes califica de ser una "casta parasitaria, ladrona e inútil", prometiendo acabar con ellos.
El periodista Christian Zurita fue nombrado reemplazo de Fernando Villavicencio, el candidato asesinado en Ecuador. “Este es un enorme reto que tengo que asumir y lo hago por lealtad, amistad, cariño y para preservar la memoria de lucha de quien sacrificó su vida por este país”, dijo Zurita. Por su parte, Andrea González seguirá ahora como candidata a la vicepresidencia.
Lee aquí más información sobre Christian Zurita, el candidato presidencial de Ecuador que sustituirá a Fernando Villavicencio.
La Fiscalía ecuatoriana informó este jueves que arrestó a seis personas en relación con el crimen de Villavicencio. Antes, varios hombres encapuchados que dijeron ser integrantes del grupo delictivo Los Lobos, aliado del Cartel Jalisco Nueva Generación, reivindicaron ser autores del asesinato. El candidato había dicho que un capo del Cartel de Sinaloa lo amenazó de muerte.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Fernando Villavicencio, candidato presidencial de Ecuador, fue asesinado a tiros cuando realizaba un acto de campaña en Quito. Según se indicó, el hombre de 59 años recibió al menos tres disparos y ya había denunciado amenazas en su contra por parte del Cártel de Sinaloa. Entretanto, autoridades informaron que uno de los sospechosos fue herido de bala y posteriormente falleció. Lee aquí más información sobre el
asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en Ecuador.