Cuando parecía indicar que Vegeta por fin superaría el poder de Goku y usando su nuevo poder el Mega Instinto o también llamado Ultra Ego, se enfrascó en una batalla contra el antagonista Granola que en un principio parecía tener ganada, pero no fue así.
Goku no siempre fue el mismo que conocemos gracias a Dragon Ball; Akira Toriyama publicó un manga previo en donde el protagonista tenía alas de dragón.
El artista digital Bosslogic imaginó cómo se verían los Androides 17 y 18 en un live action de Dragon Ball eligiendo a Dove Cameron y Dane DeHaan como el elenco perfecto para interpretarlos.
Una teoría de fans en Internet cuestionó la sexualidad de Goku. ¿Por qué nunca demostró sentir atracción por su propia esposa o alguna otra persona? Quizás siempre fue un personaje asexual y no nos dimos cuenta.
Akira Toriyama, el creador de Dragon Ball, no quería que Gokú fuera el protagonista de la serie para siempre y confesó que el plan original era matarlo para que Gohan tomara su lugar.
El manga de Dragon Ball Super copió un elemento de los saiyajin que apareció por primera vez en una odiada película de la franquicia y se lo atribuyó al Ultra Instinto de Goku.
Androide 17 fue el héroe de Dragon Ball Super gracias a sus habilidades mejoradas y hay una explicación lógica de cómo obtuvo tanto poder durante su ausencia.
Los nameks, la especie de Piccolo en Dragon Ball, son seres misteriosos que han sido presentados como demonios, dioses y extraterrestres, pero el manga reveló su verdadero origen.
Vegeta siempre fue el segundo lugar en cualquier saga de Dragon Ball y nunca pudo superar el poder de Goku pero hay una cosa en la que siempre fue mejor que el protagonista.
El radar de las esferas del Dragón podría estar a tu disposición antes de lo que crees. Tamashii Nations ha lanzado una perfecta réplica del famoso gadget.
Todo personaje ficticio precede de una inspiración que marcó a su autor. En el caso de Dragon Ball, la mayor parte de ellos obedecen en apariencia y comportamiento a entidades mitológicas de China e India. Sin embargo, habiendo tantas temporadas, muchas figuras están inspiradas en gente real.
A pesar de las creencias populares entre el fandom, los grandes mangakas no conocen de rivalidades. Para muestra, el prestigioso creador de Dragon Ball —Akira Toriyama— ha dedicado parte de su agenda a rendir tributo a los shonen que presidieron su obra maestra y le generaron inspiración.
En el manga y el anime podemos encontrar personajes que se ganan el aprecio del público ya sea por su comportamiento carismático, su apariencia, reacciones o la química que poseen con otros personajes presentes en su entorno. Un personaje despreciado por los demás, tiene el potencial para ser desde un villano temible hasta un antihéroe o incluso un héroe dramático.