Cuando se habla de una
película animada, por lo regular se resalta la calidad de los diseños de sus personajes, el estilo o la fluidez de la animación.
La magia de la animación radica en que los personajes pueden ser retratados de distintas formas y con rasgos que en la vida real se verían extraños o no serían posibles.
La artista digital Veronique Art, como se hace llamar en redes sociales, se ha vuelto viral por transformar a personajes clásicos de
Disney dándoles un nuevo toque y mostrar cómo se verían si tuvieran un ‘glow up’ o un cambio físico positivo.
Tim Burton es uno de los cineastas más aclamados debido a sus historias llenas de fantasía y estilo gótico. Curiosamente, aunque sus películas suelen ser muy sombrías, no dejan de fascinarnos.
Goku no siempre fue el mismo que conocemos gracias a Dragon Ball; Akira Toriyama publicó un manga previo en donde el protagonista tenía alas de dragón.
Al igual que las entregas previas, la nueva película de Evangelion dejó un final confuso sobre el destino del protagonista Shinji Ikari: te lo explicamos.
La gimnasta mexicana Alexa Moreno no ganó medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero no se fue con las manos vacías, pues conquistó a la nación nipona y le hicieron su propio anime.
Aunque el anime no estuvo presente en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio, forma parte importante de la cultura japonesa y tiene sus propias producciones deportivas inspiradas en la competencia.
Durante el desarrollo de Dragon Ball Super, Vegeta rompió las reglas de uno de los lugares emblemáticos de la saga, la Habitación del Tiempo, y existe una explicación de cómo lo logró.
A pesar de ser una exitosa serie animada, los creadores de Avatar hablaron de algunos aspectos de la serie con los que no están tan contentos y que cambiarían si tuvieran la oportunidad.
A pesar de ser una película para niños, Hércules tiene momentos que
solo pueden entender los adultos, como las relaciones de Zeus, las referencias a la cultura popular o a la mitología griega.
Aunque Avatar es ficción, tiene algunos elementos inspirados en situaciones reales. Las distintas naciones del programa tienen elementos de culturas alrededor del mundo, principalmente asiáticas, pero la caricatura mostró una diversidad cultural fácilmente reconocible.
Las hadas tienen su propio día internacional, el cual se celebra el 24 de junio de cada año para recordar y honrar a los pequeños seres mitológicos que tienen importancia en diferentes culturas.