Nuestro especialista jugó a ser el DT Juan Carlos Osorio y eligió a los futbolistas que, para su gusto, deberían ser hoy los titulares de la selección mexicana. Aquí sus elegidos.
Las consecuencias de la contaminación y el cambio climático no parecen ser equitativas. Latinos y negros son solo algunas de las poblaciones más preocupadas y vulnerables al fenómeno global y, sin embargo, su participación en esta lucha en Estados Unidos aún incide apenas de forma marginal. Siga nuestra campaña #ColordelClima para visualizar la necesidad de involucrarlos a ellos en esta conversación. Más información en http://www.univision.com/temas/color-del-clima
La revista Forbes publicó un reporte que asegura que el hijo del presidente canalizó dinero recibido en su fundación destinado a ayudar a niños con cáncer, hacia negocios de la Organización Trump. Sin embargo Eric Trump lo niega.
Le tomó mucho tiempo a la administración de Obama formular algunas de las leyes principales sobre el cambio climático que ahora son el blanco de la administración de Trump, y tomará años tratar de cambiarlas.
La cadena de noticias explica qué argumentos usó para oponerse a transmitir un segmento de propaganda política sobre los primeros 100 días de gobierno del presidente republicano.
“La cifra sobre crecimiento económico en el primer trimestre de este año reveló un magro aumento anual de 0.7%, lo cual contradice el panorama positivo revelado por los indicadores de confianza”.
La comunidad latina está afectada desproporcionadamente por los peligrosos efectos de la contaminación, con la mitad de los latinos en los Estados Unidos viviendo en ciudades con las mayores tasas de contaminación.
Analistas políticos hablaron sobre las promesas incumplidas del mandatario y sus buenas y malas decisiones. “Ha presentado propuestas contundentes para mejorar la seguridad de EEUU”, dijo Christian Mancera. "Trump se preparó para ganar las elecciones y no para gobernar, ha sido decepcionante", afirmó Javier Maza.
“Los primeros 100 días de Trump en la presidencia han sido marcados por el terror que ha generado entre los 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos”.
El presidente Donald Trump emplea la red social Twitter para publicar sus opiniones y decisiones, recordamos sus tuits más comentados en los 100 días de mandato.
Una de las promesas de Donald Trump en campaña fue que como presidente iba a tener mano dura contra el grupo terrorista ISIS. Debatimos, con analistas políticos de ambos partidos, las relaciones internacionales del mandatario y el ataque que ordenó contra base aérea siria.
El analista político Alex Penelas aseguró que "la economía viene mejorando desde el año 2013, en la administración de Barack Obama" y que "hasta cierto punto lo que vemos ahora en la economía todavía se debe a los esfuerzos del antiguo presidente". El analista político republicano Gonzalo Sanabria dijo que Trump "está por el camino correcto", aunque la analista demócrata Millie Herrera afirma que el presidente "no tiene base" en su plan económico.
El analista político Alex Panelas aseguró que "el fallo principal de Trump fue que no supo contar votos". La analista política demócrata Millie Herrera dijo que uno de los problemas es que el mandatario "no ha nombrado a su secretario y está paralizado por ese lado". Por su parte, el analista político republicano Gonzalo Sanabria afirmó que este tema "fue un aprendizaje".
Se cumplen los primeros 100 días de la presidencia de Donald Trump, debatimos con analistas políticos de ambos partidos lo que se ha hecho en materia de inmigración, su promesa de construir el muro en la frontera con México y la deportación de indocumentados con antecedentes criminales.
La congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen aseguró que el presidente tiene "un récord mixto", pues "es algo fuera de lo normal" y "todavía está en campaña".