Estos 8 hábitos saludables pueden prolongar la vida en más de 24 años aún si se adoptan después de los 40
Aún no se ha descubierto la fuente de la juventud ni el secreto de la vida eterna, pero un reciente estudio identificó ocho hábitos saludables que una persona puede adoptar para prolongar su vida significativamente, aún si son adoptados después de los 40 años de edad.
El nuevo estudio, aún no publicado pero presentado en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Nutrición, analiza datos recopilados entre 2011 y 2019 de entre más de 700,000 estadounidenses de entre 40 y 99 años de edad.
Se tratan de hábitos saludables que todos conocemos
Estos hábitos saludables no tienen nada de especial ni consisten en nada que no hayamos escuchado o leído antes, pero el estudio refuerza los beneficios que trae para la salud tanto física como mental de las personas.
Con solo adoptar unos de estos hábitos saludables un hombre de 40 años puede lograr 4.5 años adicionales de vida, dijo a CNN Xuan-Mai T Nguyen, especialista en ciencias de la salud involucrada en el trabajo del Departamento de Asuntos de Veteranos de y autora del estudio .
Según el estudio, la adopción de un segundo hábito agrega siete años más y adoptar tres hábitos prolonga la vida 8.6 años y así sucesivamente hasta alcanzar los 24 años de vida adicional.
Las mujeres también se benefician de estos hábitos aunque los números incrementan para ellas de manera diferente. Para las mujeres la adopción de un solo hábito agregaa 3.5 años dos hábitos agregan ocho años, y tres agregan 12.6 años y así sucesivamente hasta un beneficio total 22.6 años.
A pesar de que los hombre se ven ligeramente más beneficiados que las mujeres por la adopción de estos hábitos saludables, de acuerdo a un reporte publicado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades en agosto de 2021, en Estados Unidos la expectativa de vida de las mujeres es de 79.1 años mientras que la de los hombre es de solo 73.2 años.
El estudio encontró una reducción relativa del 87% en la mortalidad por todas las causas para quienes adoptaron los ocho factores de estilo de vidapero solo pudo mostrar una asociación, no una causa y efecto directos.
Cuáles son los hábitos saludables que prolongan la vida
1. Ejercicio físico: Hacer ejercicio produjo una disminución del 46% en el riesgo de muerte por cualquier causa en comparación con los que no hicieron ejercicio, según el estudio.
2. Evitar la adicción a los opioides: Reduce el riesgo de muerte prematura en un 38%, según el estudio.
3. No haber usado nunca tabaco; Este no es un hábito adoptable a efectos del estudio por lo que los exfumadores no contaban. Sin embargo, dejar de fumar en cualquier momento de la vida confiere importantes beneficios para la salud, dicen los expertos.
4. Controlar el estrés: Según el estudio, la reducción de los niveles de estrés de una persona reduce el riesgo de muerte prematura en un 22%.
5. Vegetarianismo: Las dieta basada en plantas aumentan lal posibilidad de vivir una vida más larga en un 21%, según el estudio. No signifia ser vegetariano, sino convertir en un hábito su consumo diario.
6. Evitar beber alcohol en exceso: Según el estudio evitar beber más de cuatro bebidas alcohólicas en una misma ocasión, reduce el riesgo de muerte en un 19%.
7. Dormir bien por la noche: Según el estudio dormir entre siete y nueve horas continuas todas las noches, reduce la muerte prematura por cualquier causa en un 18%.
8. Rodearse de personas positivas: Estar rodeado de relaciones sociales positivas ayudó a la longevidad en un 5%, según el estudio.