null: nullpx
Donald Trump

"¿Podemos vender la isla?": la pregunta de Trump a su equipo tras el desastre del huracán María en Puerto Rico

En una entrevista con The New York Times, la exsecretaria interina de Seguridad Nacional, Elaine Duke, dijo que el mandatario hizo esa pregunta en un mitin tras el desastre del huracán María en Puerto Rico. Duke aclaró que la idea de "vender" o "deshacerse" de Puerto Rico que lanzó Trump nunca fue considerada seriamente.
12 Jul 2020 – 07:25 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Tras el paso del huracán María en Puerto Rico en 2017, y mientras la isla trataba de comenzar a superar el desastre, el presidente Donald Trump barajó en una reunión la idea de vender la isla, dijo la exsecretaria interina Seguridad nacional, Elaine Duke, a The New York Times.

Duke le dijo al periódico el pasado viernes que se quedó sorprendida cuando el presidente hizo la sugerencia de "deshacerse" o "vender" Puerto Rico.

"Las ideas iniciales del presidente fueron más como un hombre de negocios... ¿Podemos externalizar la electricidad? ¿Podemos vender la isla? Sabes, ¿o deshacernos de ese activo?", dijo Duke a The New York Times aclarando que la idea de vender Puerto Rico nunca fue considerada seriamente después de que Trump la planteó.

El huracán María devastó Puerto Rico en septiembre de 2017. Estudios posteriores de dos universidades, George Washington y Harvard, determinaron que hubo entre 3,000 y 4,600 muertos como consecuencia del paso del huracán.


En aquel momento, Trump se trenzó en una pelea (incluidos insultos vía Twitter) con funcionarios locales como la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz.

El presidente siempre ha negado cualquier falla de su gobierno en la respuesta al desastre en la isla, y siempre ha calificado el trabajo en Puerto Rico como "un éxito increíble".

Además, Trump ha dado falsas cifras sobre el dinero enviado como ayuda a la isla tras el desastre, diciendo que había enviado 91,000 millones de dólares a Puerto Rico como ayuda, cuando los propios documentos de la Casa Blanca señalan que se le asignaron 40,000 millones, de los cuales la isla había recibido solo 11,000 millones hasta abril de 2019.

Duke, quien ahora trabaja en el ámbito privado, estuvo poco más de un año con la administración Trump, aunque pasó casi 30 años trabajando para el gobierno en distintas posiciones. Ella es la última de una saga de exfuncionarios que trabajaron para Trump que hablan de modo crítico sobre el manejo de la Casa Blanca.

Ella fue la que reemplazó a John Kelly como secretaria de Seguridad Nacional cuando él fue nombrado jefe de gabinete de la Casa Blanca. En la entrevista con el periódico, Duke, republicana, mostró incomodidad sobre cómo funcionaba la presidencia de Trump.

En su entrevista, Duke además señaló que Trump es un hombre paranóico que habla sobre tramas del "estado profundo" (deep state, una referencia que hacen los teóricos de las conspiraciones sobre un supuesto aparato burocrático que controla supuestamente al gobierno de EEUU). Duke dijo además que el presidente usa habitualmente lenguaje "lleno de odio".

Cargando Video...
Trump vuelve a insistir en que se hizo un "exitoso trabajo" en Puerto Rico tras el huracán María

Loading
Cargando galería
Comparte