null: nullpx
Cámara de Representantes

Informe del Congreso halla "evidencia sustancial" de que George Santos violó varias leyes federales "a sabiendas"

Santos llegó al Congreso en las elecciones de 2022 y enfrenta 23 cargos penales federales. Ha superado dos intentos de expulsión, el último promovido por colegas neoyorquinos de su propia bancada republicana.
Publicado 16 Nov 2023 – 11:12 AM EST | Actualizado 16 Nov 2023 – 11:12 AM EST
Comparte
Cargando Video...

El Comité de Ética de la Cámara de Representantes publicó el jueves su informe sobre el representante republicano por Nueva York George Santos y remitió sus conclusiones sobre “posibles violaciones de la ley penal federal” al Departamento de Justicia.

El panel dice que hay “evidencia sustancial” que demuestra que Santos “a sabiendas hizo que su comité de campaña presentara informes falsos o incompletos ante la Comisión Federal Electoral; utilizó fondos de campaña para fines personales; participó en conducta fraudulenta en relación con RedStone Strategies LLC; y participó en violaciones conscientes y deliberadas de la Ley de Ética en el Gobierno en lo que se refiere a sus Declaraciones de Divulgación Financiera (FD) presentadas ante la Cámara”.

El comité dijo que la conducta de Santos merece la condena pública, no se corresponde con la dignidad del cargo y ha traído un grave descrédito a la Cámara Baja.

Santos ha mantenido su inocencia y se negó a dimitir a pesar de los llamados de muchos de sus colegas para que lo hiciera.

El polémico legislador, quien llegó al Congreso en las elecciones de 2022, enfrenta 23 cargos penales federales y ha superado dos intentos de expulsión, el último promovido por colegas neoyorquinos de su propia bancada republicana. Hay un tercero en el horizonte, que se alimentará de las concusiones del reporte.

Santos no cooperó con la investigación y reforzó una narrativa falsa

El informe del panel de ética también detalla la falta de cooperación de Santos con su investigación y cómo "evadió" solicitudes directas de información.

La información que proporcionó, según el comité, "incluía declaraciones erróneas y materiales que reforzaban las falsedades que cometió durante su campaña de 2022".

El subcomité de investigación decidió no presentar cargos formales porque habría resultado en una "larga audiencia pública de adjudicación y sanciones similar a un juicio" que sólo habría dado a Santos "más oportunidades de retrasar cualquier rendición de cuentas" y decidió enviar el informe completo al pleno.

Ahora, el panel insta a los miembros de la Cámara Baja a "tomar cualquier medida que consideren apropiada y necesaria" basándose en el informe.

Comparte