EEUU confirma extradición de Rubén Oseguera ‘El Menchito’, el primer golpe judicial al Cartel de Jalisco
El Departamento de Justicia (DOJ) confirmó este viernes que Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’ y quien una vez fue el segundo al mando del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), está ahora bajo custodia del gobierno estadounidense. Su extradición ocurrió la mañana del jueves.
La primera comparecencia del hijo del narcotraficante Rubén Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, uno de los criminales más buscados del mundo, se ha programado para la 1:45 pm en una corte federal en Washington DC, informó la Fiscalía federal.
“Oseguera González es señalado en una acusación de dos cargos devuelta en el Distrito de Columbia en 2017, alegando que entre 2007 y febrero de 2017 Oseguera González participó en una conspiración para distribuir grandes cantidades de narcóticos para su importación ilegal a Estados Unidos y que Oseguera González participó en el uso de un arma de fuego durante y en relación con uno o más delitos de narcotráfico”, mencionó el DOJ en un comunicado enviado a Univision Noticias.
La extradición de ‘El Menchito’ significa el primer gran golpe judicial que le propina el gobierno de EEUU al sanguinario Cartel Jalisco Nueva Generación, el de mayor crecimiento en ambos lados de la frontera.
Además, reivindica de alguna manera a la administración de Andrés Manuel López Obrador, cuatro meses después de que liberó a Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, para detener balaceras, bloqueos y secuestros de soldados que realizaron pistoleros del Cartel de Sinaloa en la ciudad de Culiacán. Ovidio Guzmán también es requerido en una corte federal de EEUU.
La Administración para el Control de Drogas (DEA) sigue tras la pista del sanguinario ‘Mencho’, quien se cree se oculta en las montañas en los estados de Jalisco, Colima y Michoacán, que se ha convertido en el bastión de su grupo criminal. El CJNG ya tiene presencia en 24 de los 32 estados de México y en las principales ciudades estadounidenses, revela un reporte que recién publicó la DEA.
Su expansión en EEUU, sin embargo, detuvo su acelerada marcha por la llegada de los hijos de ‘El Chapo’ a la cúpula del Cartel de Sinaloa y los operativos que en este país se enfocan en los distribuidores del CJNG. Por información que lleva a la captura de ‘El Mencho’ se ofrecen 10 millones de dólares.