null: nullpx
Logo image
Corea del Norte

Corea del Norte dispara un misil de corto alcance poniendo en duda su oferta de reanudar conversaciones

El Departamento de Estado de EEUU dijo que el lanzamiento del proyectil "viola múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y supone una amenaza para los vecinos" de Corea del Norte y la comunidad internacional.
28 Sep 2021 – 02:44 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Corea del Norte disparó este martes un misil de corto alcance hacia el mar, informaron sus países vecinos, en la más reciente prueba armamentista de Pyongyang que ha desatado dudas sobre la sinceridad de su oferta de negociaciones más reciente con Corea del Sur.

En una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional, el gobierno surcoreano lamentó lo que dijo fue “un lanzamiento de misil de corto alcance” por parte de Pyongyang. Las fuerzas armadas surcoreanas señalaron previamente que el dispositivo disparado desde la provincia de Jagang, una región montañosa en el norte de Corea del Norte, voló hacia las aguas frente a la costa este del país.

El Comando del Indo-Pacífico de Estados Unidos señaló en un comunicado que el lanzamiento no representa una amenaza inmediata a personal o territorio estadounidense, ni a sus aliados. Sin embargo, señaló que sí “pone de manifiesto el impacto desestabilizador del programa ilícito de armas (de Corea del Norte)” y que el compromiso de Estados Unidos a la defensa de Corea del Sur y Japón “sigue siendo absoluto”.


El Departamento de Estado de EEUU manifestó su "condena" al lanzamiento del misil e invitó a Pyongyang a entablar un diálogo.

"Estados Unidos condena el lanzamiento de misiles de la RPDC", indicó el Departamento en un comunicado, refiriéndose a la República Popular Democrática de Corea.

"Este lanzamiento viola múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y supone una amenaza para los vecinos de la RPDC y la comunidad internacional. Seguimos comprometidos con una aproximación diplomática a la RPDC y la llamamos a dialogar", agregó.

En un discurso ante la Asamblea General de la ONU, poco después del lanzamiento del proyectil, el embajador norcoreano en Naciones Unidas, Kim Song, defendió que "nadie puede negar el justo derecho de la República Popular Democrática de Corea a desarrollar, probar, manufacturar y poseer los sistemas de armas equivalentes a los que poseen o están desarrollando".

Negociación en el blanco

Autoridades estadounidenses y surcoreanas analizaban los detalles del lanzamiento. El primer ministro japonés Yoshihide Suga señaló que Corea del Norte disparó “lo que podría ser un misil balístico” y que su gobierno reforzó su vigilancia.

El lanzamiento de un misil balístico sería una violación a la prohibición del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a las actividades balísticas de Corea del Norte, pero, por lo general, el consejo no impone nuevas sanciones a Pyongyang por el lanzamiento de armas de corto alcance.

Pruebas de misiles balísticos y crucero este mes fueron los primeros lanzamientos de este tipo por parte de Corea del Norte en seis meses y desplegaron su capacidad para atacar objetivos en Corea del Sur y Japón, dos importantes aliados de Estados Unidos en los que hay unos 80,000 soldados estadounidenses emplazados.

Sin embargo, el viernes y sábado anteriores, Kim Yo Jong, la influyente hermana del líder norcoreano Kim Jong Un, se puso en contacto con Seúl, señalando que su país estaba dispuesto a reanudar las negociaciones y las medidas de reconciliación en caso de que se cumplieran algunas condiciones.

Algunos expertos aseguran que Corea del Norte quiere que Seúl intervenga para que disminuyan las sanciones que Estados Unidos le ha impuesto a Pyongyang.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés