La tormenta Franklin atraviesa República Dominicana y amenaza con peligrosos aludes e inundaciones
El ojo de la tormenta tropical Franklin llegó en la mañana de este miércoles a la isla de la Española, donde amenazaba con causar graves inundaciones y aludes en República Dominicana y Haití, informó el Centro Nacional de Huracanes de EEUU.
Se teme que Franklin, que llegó a La Española con vientos sostenidos de 50 millas por hora, pueda causar mortales aludes de tierra y graves inundaciones, tanto en República Dominicana como Haití, así como fuertes lluvias a Puerto Rico.
El NHC espera que la tormenta se debilite según atraviese de sur a norte la isla y luego emerja sobre las aguas del suroeste del Atlántico hacia la tarde o noche.
El pronóstico del NHC actualizado a las 11:00 am habla de entre 6 y 12 pulgadas de lluvia en República Dominicana, y localmente hasta 16.
En Haití espera entre dos y cuatro pulgadas, con focos de hasta 8, y en el oeste de Puerto Rico hasta una pulgada.
La grave amenaza para Haití que representa Franklin
En el Caribe, las autoridades estaban especialmente preocupadas por el impacto de la tormenta en Haití, que es vulnerable a las inundaciones catastróficas debido a la grave erosión en el país.
Ariel Henry, primer ministro del país, había instado a los haitianos el martes a aprovisionarse de agua, comida y medicación mientras las autoridades comprobaban el estado de algunas de las más de 200,000 personas desplazadas por la violencia callejera, que en ocasiones viven en la calle o en refugios improvisados.
Algunos recordaron cómo una poderosa tormenta eléctrica que provocó intensas precipitaciones en un día de junio dejó más de 40 muertos en Haití.
En República Dominicana, las autoridades cerraron escuelas, agencias del gobierno y varios aeropuertos, con al menos 24 de sus 31 provincias bajo alerta máxima.
El martes, ya se habían reportado inundaciones en la capital, Santo Domingo, y otros lugares, donde la población se preparaba para los aguaceros.
Gert se disipó y Harold se convirtió en depresión tropical
Franklin es la séptima tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que dura del 1 de junio al 30 de septiembre. Una octava tormenta con nombre, Gert, se disipó el martes.
Entre tanto, la tormenta tropical Harold se debilitó hasta convertirse en depresión tropical el martes por la noche tras tocar tierra en el sur de Texas. Llevó fuertes vientos, lluvias y dejó a miles de hogares sin electricidad.
Harold tocó tierra el martes por la mañana como tormenta tropical cerca de Isla del Padre Sur, en la costa del golfo de Texas, y dejó miles de hogares y negocios sin electricidad en la ciudad de Corpus Christi.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos actualizó el 10 de agosto su previsión y advirtió que la temporada de huracanes de este año podría estar por encima de lo normal.
Se han previsto entre 14 y 21 tormentas con nombre. De esas, de seis a 11 podrían convertirse en huracanes, entre dos y cinco de ellos quizá con categorías altas.
Mira también: