null: nullpx

La regla de carga pública reactivada en marzo tiene barreras, pero menos rígidas que antes

Un reciente informe publicado por The Urban Institute reveló que inmigrantes adultos con familia que se vieron profundamente afectados por la pandemia del coronavirus (p´rdida de empleo y contagiados por covid-19), evitaron acceder a beneficios sociales por miedo a ser considerados carga pública.
27 May 2021 – 12:59 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un reciente informe publicado por The Urban Institute reveló que inmigrantes adultos con familia que se vieron profundamente afectados por la pandemia del coronavirus, evitaron acceder a beneficios sociales por miedo a ser considerados carga pública.

El reporte señala que la regla de carga pública activada durante el gobierno de Donald Trump redujo la petición de ayuda al gobierno, al tiempo que aumentó la brecha de inseguridad alimentaria, acceso a la salud en medio de la pandemia y profundizó las necesidades básicas de inmigrantes vulnerables.

Pero en marzo de este año, tras un año de controversias y disputas jurídicas, Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció el fin de esa regla y el restablecimiento de la norma aprobada en 1999 .

La decisión fue adoptada tras una revisión solicitada en enero por el presidente Joe Biden, quien pidió a miembros de su gabinete delinear una política migratoria enfocada en los “valores” de la nación y no castigar a quienes “acceden a beneficios de salud y otros servicios gubernamentales disponibles”.

Pero aunque la regla de Trump fue eliminada, “recuerden que la carga pública sigue existiendo”, advierte Alex Gálvez, un abogado de inmigración que ejerce en Los Ángeles (California).

“En cada trámite de residencia y ciudadanía, así como otros beneficios de inmigración, hay preguntas relacionadas con la carga pública. Las preguntas se siguen haciendo, aunque bajo la regla de 1999 la evaluación es diferente”, agregó.

Gálvez dijo además que “lo importante es conocerla. Y cuando deba llenar un formulario, no mienta, porque eso puede implicar la comisión de fraude. Y si lo hayan culpable de fraude y un juez le ordena una restitución de $10,000 o más, esa falta se convierte en felonía (un delito mayor agravado) para la que no existe perdón”.

Claves de la Carga Púbica

Estas son las claves de la norma vigente publicada en 1999.

Loading
Cargando galería
Comparte