null: nullpx
Logo image
Asilo Político

El campamento fronterizo que se ha convertido en centro de ayuda legal para muchos migrantes

Un campamento de migrantes ubicado en Reynosa, en el norte de México fronterizo con McAllen, Texas, se está convirtiendo rápidamente en una ‘zona de esperanza’ para miles de migrantes, sobre todo centroamericanos, que dejan sus países a causa de la pobreza y la violencia.
Publicado 22 Nov 2021 – 02:20 PM EST | Actualizado 22 Nov 2021 – 02:20 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Un campamento de migrantes ubicado en Reynosa, en el norte de México fronterizo con McAllen, Texas, se está convirtiendo rápidamente en una ‘zona de esperanza’ para miles de migrantes que dejan sus países a causa de la pobreza y la violencia.

El reducto, construido con tiendas de campaña, se ubica en un remoto tramo de la llanura aluvial del Río Grande al pie de Reynosa, una ciudad de 600,000 habitantes que durante años se ha convertido en paso de migrantes irregulares rumbo a EEUU.

El terreno sobre la que fue construido el campamento se ubica detrás de altos muros de cemento de un complejo de la ribera de 10 acres que pertenece a una Organización mexicana sin fines de lucro que se autodenomina “Senda De Vida” o Path of Life, señala un reporte del Center for Immigration Studies (CIS).

Agrega que otros 1,500 migrantes que aspiran ingresar al campamento aguardan en un barrio erigido también con carpas que desborda la plaza central del centro de Reynosa, y cada día llegan más y más inmigrantes con la esperanza de entrar en el campamento e iniciar trámites para poder pedir asilo en Estados Unidos.

La mayoría de los migrantes huteron de sus naciones de origen debido a la pobreza extrema, la violencia doméstica y de pandillas, el narcotráfico y el cambio climático.

Sistema ordenado

A diferencia del sistema que imperó en la frontera durante el gobierno de Donald Trump, donde los inmigrantes que buscaban asilo eran devueltos de forma acelerada a territorio mexicano mientras aguardaban sus casos en tribunales estadounidenses, y luego la implementación de medidas de cierre y expulsiones aceleradas por la pandemia, algunas de las cuales persisten, en el campamento los procesos se llevan a cabo de manera más ordenada.

“Los migrantes están llegando aquí por miles, atraídos por un arreglo de ‘gestión de colas’ más barato, más seguro y cómodo que está llevando silenciosamente a muchos a los Estados Unidos, legalmente a través de un puerto de entrada”, indica el reporte del CIS.

Añade que la mayoría de los inmigrantes son adultos solteros y grupos familiares que la Patrulla Fronteriza ya atrapó ingresando ilegalmente a territorio estadounidense y fueron expulsados bajo la política de protección pandémica estadounidense conocida como Título 42.

Otros son indocumentados que no tienen cómo y tampoco quieren pagar a los contrabandistas (de personas, coyotes) de carteles de esta ciudad para que lo intenten una primera vez.

Cartera de contactos

El éxito del programa radica, en gran medida, en los contactos de la organización ‘Senda De Vida’. “Tiene muchos amigos oficiales, incluidos todos los niveles del gobierno mexicano, las Naciones Unidas (ONU), abogados de inmigración estadounidenses, grupos de defensa de migrantes sin fines de lucro y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) del presidente Joe Biden”, explica el reporte del CIS.

El trabajo de la organización se enfoca en los inmigrantes deportados o expulsados por Estados Unidos, y en aquellos recién llegados y que buscar pedir asilo en Estados Unidos.

Entre los servicios otorgados se incluye una aplicación de teléfono celular y con la asistencia de abogados de inmigración estadounidenses. Los inmigrantes esperan en Reynosa en una fila virtual donde, después de un tiempo de espera ordenada, reciben una rica recompensa: una invitación de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP) para ingresar a Estados Unidos por un puerto de su elección para pedir asilo y esperará que un juez resuelva el caso.

El gobierno de Biden ha permitido por esta vía que cientos de miles reciban la misma recompensa y se elimine el contrabando humano y el cruce ilegal. El sistema ofrece la oportunidad de evitar riesgos y permite que aquellos que estén dispuestos a esperar, a veces durante varios meses, lo hagan en condiciones lo suficientemente cómodas como para crear una fuerte tentación para que más migrantes lo prueben.

Una puerta segura

Agencias gubernamentales mexicanas, donantes privados anónimos y defensores de los inmigrantes apoyan las necesidades de los migrantes durante el tiempo que sea necesario para que, cada mañana, la CBP alerte a los administradores del refugio que pondrá legalmente en libertad condicional en Estados Unidos entre cinco y 15 solicitantes de asilo (entre 150 y 500 por mes).

Para los migrantes esta es una muy buena noticia, ya que el retraso en las audiencias de los tribunales de inmigración ha llegado a casi cuatro años. A finales de octubre la corte de inmigración (EOIR) registró casi 1.5 millones de casos acumulados.

El pastor Héctor De Luna, quien dirige la organización ‘Senda De Vida’, dijo que los vítores estallan todas las mañanas cuando se sube a un megáfono y dice en voz alta el número (teléfono celular) del afortunado ganador del día de una lista por orden de llegada que su organización mantiene y coincide con los datos de la CBP.

“Necesita ver a la persona cuando escuchó su número llamado. Dios mío…”, le dijo a delegados del CIS la semana pasada durante una visita in situ al complejo.

"A la mañana siguiente, al día siguiente, me están llamando… ‘¡Estoy aquí en Chicago! Me voy a Chicago. Voy a volar a Chicago. Estoy en el autobús a Chicago. Y siempre le digo a todo el mundo porque esto le puede pasar a cualquiera:" Estoy bien. ¡Mantente fuerte!’"

Beneficios inmediatos

Durante la permanencia en el refugio los inmigrantes reciben tarjetas de débito de la ONU (para gastos básicos esenciales), ropa y tres comidas completas al día, además del asesoramiento legal sobre el asilo estadounidense y las llamadas telefónicas a casa que brindan cruces de puentes exitosos sin duda atraen a más migrantes a esta ciudad.

“Estos resultados también brindan una explicación de la expansión de los campamentos de migrantes que no se ha explorado en los informes hasta la fecha”, se lee en el reporte.

Además de los aproximadamente 3,000 que estaban en la cola de ‘Senda De Vida’ la semana pasada tanto en la plaza como en el complejo a varias millas de distancia, el pastor De Luna dijo que otros 4,000 estaban en fila mientras trabajaban y vivían en la ciudad esperando la llamada.

El CIS dijo que las autoridades estadounidenses cooperan con el campamento “a diario, comunicando cuántos espacios de invitación otorgará la agencia y asegurándose de que sus oficiales estén a la mitad del puente internacional para las transferencias de migrantes bajo la supervisión de al menos uno de varios abogados de inmigración estadounidenses.

“Decidí trabajar con ellos [CBP] con una condición: vamos a trabajar juntos. Llámame, dime cuántos quieres y caminemos hasta allí", dijo el pastor De Luna.

El campamento, además de ordenar el cruce legal hacia Estados unidos para quienes buscan asilo, protege a los migrantes de robos y abusos en zonas consideradas como las más peligrosas del mundo y que no fueron advertidas por el Programa de protección del migrante (MPP) durante el gobierno de Donald Trump, sistema que en dos años devolvió a más de 70,000 migrantes en un período de dos años.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés