La Corte Suprema permite el uso de 2,500 millones de dólares del Pentágono para la construcción del muro con México

La Corte Suprema permitió este viernes que la administración de Donald Trump use $ 2,500 millones en fondos del Pentágono para la construcción del muro fronterizo entre México y Estados Unidos.
La votación estuvo dividida 5-4, liderada por el grupo conservador, y representa una derrota para los grupos ambientalistas representados por la Unión Americana de Libertades Civiles, que había pedido a los jueces que levantaran una orden de hace un año que permitía al gobierno continuar construyendo el muro en espera de las apelaciones.
La decisión de la Corte Suprema representa una victoria para Trump, que ha hecho de la construcción del muro una piedra angular de su presidencia.
La jueza Stephen Breyer, acompañada por la jueza Ruth Bader Ginsburg, Elena Kagan y Sonia Sotomayor rechazaron la propuesta. Breyer, en desacuerdo, dijo que temía que el fallo de la mayoría "pueda funcionar, en efecto, como un juicio final".
El pasado 22 de julio, varias organizaciones cívicas presentaron ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos una demanda para detener la construcción del muro fronterizo con México prometido por el presidente Donald Trump.
Los grupos promotores se conformaban por la organización ecologista Sierra Club, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y la Coalición de Comunidades Fronterizas del Sur.
En su demanda, los grupos instaron al Supremo a revocar una decisión anterior que permitió a la Administración de Trump transferir 2,500 millones de dólares del presupuesto de las Fuerzas Armadas para financiar la valla fronteriza, según Sierra Club.
El Congreso había rechazado explícitamente que esos fondos, que debían destinarse a salarios y pensiones de miembros de las Fuerzas Armadas, se desviaran a la construcción del muro permitiendo al Gobierno de Trump seguir con las obras.
El Supremo "tiene la obligación" de detener el muro fronterizo, dijo en un comunicado Gloria Smith, abogada gerente de Sierra Club, al presentar la demanda a mediados de julio.
Según la líder ambientalista, "la usurpación de fondos militares ha resultado en la construcción de proyectos que causan daños irreparables en tierras tribales sagradas, diezmando hábitats y refugios de la vida silvestre y dejando heridas permanentes en comunidades fronterizas".
A principios del año pasado, Trump declaró una emergencia nacional en la frontera sur en un esfuerzo por liberar fondos adicionales, después de que un proyecto de ley de asignación presupuestaria del Congreso destinó unos 1,300 millones de dólares para seguridad fronteriza, muy por debajo de los casi 5,000 millones que Trump consideraba necesarios par completar su obra.
Desde su campaña en las elecciones de 2016 y durante toda su gestión en la Casa Blanca, Trump ha insistido en la construcción de una muralla a lo largo de los 3,200 kilómetros de la frontera de EEUU con México.
El Departamento de Seguridad Nacional informó el 19 de junio de que los 320 kilómetros de obras realizadas consisten principalmente en el remplazo de estructuras anticuadas o deterioradas y solo 3.2 kilómetros son del nuevo sistema de muros que se han construido en sitios donde antes no había barreras.
Mira también: