null: nullpx
Tormentas Tropicales

Isaías vuelve a ser tormenta tropical tras tocar tierra como huracán en Carolina del Norte

Los vientos de Isaías disminuyeron su intensidad luego de tocar tierra cerca de los límites de Carolina del Sur y Carolina del Norte, según el Centro Nacional de Huracanes. Igual sigue siendo un sistema peligroso que arrojará mucha lluvia, fuertes vientos y probablemente genere algunos tornados. Aquí puedes seguir su trayectoria en vivo.
Publicado 1 Ago 2020 – 03:43 PM EDT | Actualizado 4 Ago 2020 – 06:42 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Isaías ha regresado a su condición de tormenta tropical la mañana de este martes, tras haber tocado tierra por la noche como huracán de categoría 1, en las proximidades de Ocean Isle Beach, en Carolina del Norte, cerca de los límites con Carolina del Sur, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EEUU.

En el boletín de las 5:00 am, el NHC dijo que los vientos máximos sostenidos de Isaías están cerca de 70 mph (110 km/h) con ráfagas más fuertes. "Solo se anticipa un debilitamiento gradual mientras se mueva hacia el norte noreste cerca de la costa del Atlántico Medio", añadió.

La agencia pronostica que el sistema, que a esa hora se hallaba a solo 15 millas (25 kilómetros) de Roanoke Rapids, en Carolina del Sur, seguirá rumbo al sureste de Virginia temprano por la mañana y a lo largo de la costa del Atlántico Medio durante el día.

Aún así, el NHC advierte que lleva "fuertes lluvias, fuertes vientos y la posibilidad de tornados".


Se han emitido para los estados costeros por donde pasará avisos de marejada ciclónica y también de tormenta tropical.

Los tornados "serán posibles esta tarde y noche desde el sureste de Nueva York a través de Nueva Inglaterra", señaló la agencia.

El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, hizo un llamado a la población a mantenerse unidos como lo han hecho durante la pandemia de covid-19 y a aprovechar esa "fuerza y resistencia" durante la llegada de Isaías.

"Mantengámonos a salvo del viento y el agua, así como del virus", expresó Cooper en su cuenta de Twitter.

Loading
Cargando galería


El presidente Donald Trump dijo más temprano en una conferencia de prensa que había declarado emergencia en Florida y las dos Carolinas, lo que permite liberar fondos federales.

"Todos deben permanecer alertas", advirtió. "Animo a todos a seguir las pautas de las autoridades estatales y locales", cuyos lineamientos han sido "muy precisos hasta ahora".


El NHC aconsejó a los residentes de las casas frente al mar estar atentos por marejadas ciclónicas de hasta 5 pies (1.5 metros) y acumulaciones de hasta 8 pulgadas (20 centímetros) de lluvia en algunos lugares conforme Isaías avanzaba por la costa.

Durante el fin de semana, Isaías se debilitó y pasó a ser otra vez una tormenta tropical al entrar en las aguas del estrecho de la Florida, aunque ocasionó lluvias intensas e inundaciones en la costa atlántica de ese estado afectado fuertemente afectado por un repunte en las infecciones con coronavirus.

La tormenta fue bordeando este domingo la costa este de Florida con vientos y lluvias que causaron cortes de electricidad y derribaron algunos árboles, tras haber tocado tierra el sábado en la isla Andros, en Bahamas, como huracán y pasado cerca de Puerto Rico y República Dominicana, donde causó al menos dos muertes.

Su paso por el Caribe

Isaías provocó el jueves apagones, inundaciones generalizadas y pequeños deslaves en República Dominicana y Puerto Rico, donde cientos de miles de personas se quedaron sin electricidad ni agua corriente.

Las autoridades de República Dominicana reportaron la muerte de un hombre que se electrocutó con un cable caído. Más de 5,000 personas fueron evacuadas, y mas de 130 comunidades seguían aisladas por las inundaciones.

En Puerto Rico, la Guardia Nacional rescató al menos a 35 personas de las crecidas, mientras la isla fue afectada por frecuentes fallas en el servicio de electricidad.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte