Esta foto con edificios al borde de una gran grieta no es de la falla de San Andrés: es de una película
Es falso que una imagen viral en la que se ve la tierra abierta en dos, con autos y edificaciones al borde del precipicio, sea de la falla de San Andrés, en California, pues realmente corresponde a la escena de una película y no al accidente geológico del que habla la publicación de Facebook en la que fue incluida.
Mediante una búsqueda inversa en Google de la imagen, elDetector pudo determinar que corresponde a una escena de la película San Andrés (San Andreas), estrenada en 2015 y protagonizada por Dwayne Johnson, pues varios resultados hacen referencia al filme: uno incluye la foto y explica en la leyenda de la misma que se trata de una imagen de la película, y otro contiene el tráiler.
El fotograma aparece como comprobamos en el minuto 1:25 del tráiler de esta película, en la que un gran terremoto sacude California y lleva a Johnson a desplazarse por todo el estado junto a su exmujer (encarnada por la actriz Carla Gugino) para rescatar a su hija.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:
San Andrés fue filmada principalmente en Queensland, Australia, salvo algunas escenas que fueron rodadas en puntos icónicos de San Francisco, según explica una nota de thelocationguide.com, una web sobre locaciones para filmar películas.
El diario australiano The Courier Mail detalla incluso cómo la escena que se muestra en la fotografía que se ha hecho viral fue rodada en la carretera Tenthill Creek, de la localidad australiana de Gatton, en Queensland, con la participación de Johnson y su coprotagonista. Luego “fueron añadidos efectos especiales que quitan el aliento para mostrar la tierra abierta en dos”, relata el periódico.
Pero una publicación de Facebook titulada “Falla de San Andrés” incluye la mencionada imagen de la película entre las fotografías que usa para ilustrar algunos datos reales -y otros distorsionados- sobre este accidente geológico de casi 1,300 kilómetros de largo, ubicado en California.
El texto que acompaña la fotografía dice que la falla “delimita la placa norteamericana de la placa del Pacífico y es una de las más estudiadas del planeta”, lo que efectivamente es así, como se explica en este artículo del Servicio Geológico de Estados Unidos.
También asegura que sobre ella “se asientan los enormes centros urbanos de Los Ángeles y San Diego” y que “38 millones de personas viven en sus inmediaciones”. Pero si bien la zona está densamente poblada, las dos ciudades mencionadas no se ubican justo encima de la falla, como se puede observar en este mapa creado por David K. Lynch, autor de una guía con imágenes, coordenadas y otros datos de la falla.
La imagen objeto de esta verificación forma parte de un contenido en Facebook sobre la falla de San Andrés en el que se incluye, además, al menos otra fotografía que tampoco es de esa falla. Verificaciones de las agencias de noticias Reuters y AFP concluyeron que esta otra imagen, en la que se ve a turistas observando una profunda grieta en la tierra, es realmente de una fisura ubicada en el parque nacional Tierra de Cañones, en Utah.
Conclusión
Es falso que una imagen viral en Facebook en la que se ve una gran grieta en la tierra y que está incluida en una publicación sobre la falla de San Andrés corresponda a ese accidente geológico. Aunque la fotografía está acompañada de algunos datos que se ajustan a la realidad, relacionados con la ubicación de la falla, en realidad se trata de un fotograma de la película San Andrés, que fue rodada principalmente en Australia, según verificó elDetector mediante una búsqueda inversa de la imagen en Google, así como en sitios web especializados y medios australianos. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
Univision Noticias. Por dónde cruzan las fallas más peligrosas para generar grandes terremotos en California. 20 de septiembre de 2022.
Primera hora. Conoce algunos datos reales de la Falla de San Andrés. 2 de junio de 2015.
Primera hora. San Andreas" provoca aumento de ventas de kits de emergencia por temor a terremoto. 3 de junio de 2015.
IMDB. San Andrés. Consultado el 21 de septiembre de 2022.
Thelocationguide.com. El drama sobre un terremoto protagonizado por Dwayne Johnson se filma en Queensland como si fuera California. 27 de mayo de 2015.
The Courier Mail. Lockyer Valley, Gold Coast y Brisbane brillan como fondo del filme de desastres San Andrés. 30 de mayo de 2015.
Servicio Geológico de Estados Unidos. Volver al futuro en la falla de San Andrés. 31 de mayo de 2017.
Geology.com. La falla de San Andrés. Consultado el 21 de septiembre de 2022.
Reuters. Fact Check-Fotografía de grieta gigantesca no muestra la Falla de San Andrés, sino a un Parque Nacional de Utah. 10 de febrero de 2022.
AFP Factual. ¿Esta es una imagen de la falla de San Andrés? 20 de octubre de 2020.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos: