null: nullpx

Mueren 4 venezolanos y 28 siguen desaparecidos tras naufragar su bote en el que intentaban llegar a Curazao

Los dos hombres y dos mujeres que fallecieron viajaban junto con 34 personas en una embarcación hacia la vecina isla neerlandesa. Dos consiguieron sobrevivir. Según prensa venezolana, habían planificado el viaje desde diciembre.
11 Ene 2018 – 06:16 AM EST
Comparte
Default image alt
Willemstad, la capital de Curazao. Crédito: Luis Acosta / Getty Images

Al menos cuatro venezolanos murieron y 28 permanecen desaparecidos luego que el bote en el que viajaban camino a Curazao se hundiera, según informaron las autoridades venezolanas este jueves.

"Encontramos los cuerpos sin vida de cuatro personas, dos damas y dos caballeros", dijo por su parte Regnal Lugin, vocero del Cuerpo Policial de la isla caribeña, en entrevista a Noticias Curazao.

Según José Montano, director regional de Protección Civil de Venezuela, dos personas consiguieron nadar y alcanzar la costa de la isla.

El suceso ocurre justo cuando está vigente un cierre de fronteras con Aruba, Curazao y Bonaire decretado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien aduce que existen mafias dedicadas al contrabando de minerales, piedras preciosas y comida.

Lugin indicó que podría tratarse de personas que "trataron de entrar de forma ilegal" a Curazao, una isla que es territorio de Holanda, a 31.07 millas (50 km) de la costa noroccidental venezolana.

Antes de encontrar los cuerpos y los restos de la lancha que se estrelló, habían sido detenidos dos hombres indocumentados en una zona cercana.

"Una ola inmensa partió la lancha en dos"

Según medios venezolanos, la lancha zarpó de las costas de Falcón, en el noroeste de Venezuela, con una veintena de emigrantes, lo que aún no fue confirmado oficialmente.

"Les llegó una ola inmensa y partió la lancha en dos. De paso que tenía exceso de pasajeros", dijo a AFP un familiar de una de las víctimas, que pidió no ser identificado.

De acuerdo con el sitio de noticias Efecto Cocuyo, la mayoría de quienes iban en la embarcación se conocía entre sí, y habían planificado el viaje desde diciembre, pero fueron aplazandolo porque no habían reunido el dinero suficiente para pagar el traslado.

Venezuela atraviesa una aguda crisis política, social y económica que ha provocado una oleada de emigración en busca de un futuro mejor.

Tomás Páez, sociólogo experto en emigración, aseguró a la AFP que entre 400,000 y 500,000 venezolanos han abandonado el país en los dos últimos años.

Cargando Video...
Saqueos en Venezuela por la falta de alimentos provocan enfrentamientos con los militares


"No fue un crimen, sí es un accidente grave que sucedió (...). Hay patrullas vigilando constantemente para ver si hay más cuerpos o sobrevivientes", acotó el vocero policial.

Lugin aseguró que fiscales del Ministerio Público harán las autopsias para determinar la causa exacta de la muerte, en tanto se investigan las circunstancias del accidente.

"Ya tenemos contacto con los consulados y otros trámites oficiales que tenemos que hacer (...) A las personas que salen de Venezuela, saben que hay muchos riesgos, peligro de muchas lanchas que no son adecuadas y llegan con mucha posibilidad de ser arrestados", señaló el oficial.

El gobierno de Curazao criticó la prohibición de viajar y dijo que el "cierre unilateral de la frontera entra en conflicto con la búsqueda de unas relaciones de buena vecindad".

Loading
Cargando galería
Comparte