Empresa de aviación se desliga del escándalo por almacenaje de Naled
Presiona aquí para reaccionar

GUAYNABO, Puerto Rico. - El principal ejecutivo de las empresas Benítez Aviation, Benítez Aviation Flying School y Puerto Rico Helitours, Carlos Benítez, negó este jueves que haya sido contratado para almacenar el tóxico Naled o para asperjar con ese pesticida la Isla.
Benítez indicó en declaraciones escritas que no mantienen la sustancia motivo de polémica.
"Tampoco nuestras compañías o CEO, capitán Carlos Benítez, está contratado o se dedica a este tipo de fumigación que se lleva a cabo con productos como el Naled. Este tipo de trabajo de aviación lo realizan compañías muy especializadas y con rigurosas certificaciones para dicho tipo de labor”, manifestó.
En conversación con la agencia de noticias Inter News Service (INS), la asesora de comunicaciones de las empresas Margie Alvarez, reconoció que esas empresas han sido contratadas ocasionalmente por el gobierno, entre ellas para viajes en helicóptero del gobernador Alejandro García Padilla.
La empresa tiene helicópteros y aviones pequeños en Isla Grande, hacen charters, turismo y todo tipo de negocios relacionados con la aviación.
Igualmente indicó que tienen hangares en Isla Grande, y que inclusive los subalquilan. Los hangares, aclaró, son propiedad de la Autoridad de los Puertos.
Alvarez negó igualmente que Benítez sea amigo personal del Gobernador y que solo lo conoce por los trabajos en que ha sido contratado.
La comunicadora insistió en que los aviones que se utilizar para fumigar son especiales y no los hay en Puerto Rico, además, los pilotos que los manejan tienen igualmente unas certificaciones que ningún piloto en la Isla posee.
Desde esta mañana han corrido rumores de que un presunto amigo piloto del Gobernador, al que no se identificó por nombre, había sido beneficiado desde febrero con un contrato para almacenar el Naled y usar sus aviones.
Esta persona supuestamente era “pana” de García Padilla.
Más:
- A ciegas el gobierno sobre la presencia del Naled en el país
- Fortaleza confirma que el Naled ya está en Puerto Rico
- El Gobierno insta a eliminar focos de mosquitos y continúan sus esfuerzos contra el zika
- Se fortalece la oposición a la fumigación con Naled en Puerto Rico
- Qué es el Naled y por qué los expertos no quieren que se use contra el zika en Puerto Rico
- Sobrepasan los 4,000 casos de zika reportados en Puerto Rico