Bernier reclama poner punto final a la controversia sobre el Naled
Presiona aquí para reaccionar

SAN JUAN, Puerto Rico.- El candidato a la gobernación David Bernier exhortó al gobierno de Alejandro García Padilla a enfrentar al Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta y reclamar respeto a las leyes y al pueblo puertorriqueños para poner punto final a la polémica en torno al pesticida Naled.
“A la controversia sobre el Naled hay que ponerle punto final”, dijo taxativamente el candidato a gobernador por el oficialista Partido Popular Democrático (PPD) al instar al gobierno a acudir a los tribunales si fuera necesario.
Según Bernier, “si el CDC unilateralmente introdujo a la isla el material químico en violación a las leyes locales, el gobierno, a nombre del pueblo de Puerto Rico, debe exigirle responsabilidad y cumplimiento”.
“Si se tiene que acudir ante los tribunales con un interdicto que así se haga y se asuma una actitud de defensa a nuestro pueblo; está bueno ya de esta controversia”, afirmó.
Desde un principio, el aspirante a gobernador por el PPD se ha mostrado crítico sobre la forma en que el gobierno ha manejado el asunto del zika, que ha levantado una oleada de repudio del pueblo puertorriqueño y algunos de sus funcionarios, incluida la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, que ha llevado la voz cantante en la oposición a la fumigación aérea junto a diversas organizaciones.
“El daño que se le ha hecho al país con el mal manejo de este asunto es enorme”, reconoció Bernier.
Insistió en que esta controversia debe terminar y encaminarse los esfuerzos para manejar la epidemia del virus del zika eliminando los criaderos del mosquito con educación y otros mecanismos convencionales, “alternativas que no han sido agotadas hasta el momento”.
Lea también:
- A ciegas el gobierno sobre la presencia del Naled en el país
- Fortaleza confirma que el Naled ya está en Puerto Rico
- El Gobierno insta a eliminar focos de mosquitos y continúan sus esfuerzos contra el zika
- Se fortalece la oposición a la aspersión con Naled en Puerto Rico
- Qué es el Naled y por qué los expertos no quieren que se use contra el zika en Puerto Rico
- Sobrepasan los 4,000 casos de zika reportados en Puerto Rico
- Secretaria de Salud cambia de opinión sobre el uso de Naled y lo ponen en "hold"