Parques en Raleigh permanecerán cerrados y Charlotte comienza a levantar algunas restricciones
Descubre los mejores parques estatales de Carolina del Norte
Carolina del Norte, Raleigh.- Dos de las principales ciudades de Carolina del Norte dieron a conocer el estatus de sus parques este jueves. Mientras que Raleigh extendió el cierre de sus instalaciones recreativas hasta el 31 de mayo, la ciudad de Charlotte comenzó a levantar algunas de sus restricciones.
"A medida que los casos de covid-19 continúan aumentando en Raleigh y el condado de Wake, el Departamento de Parques, Recreación y Recursos Culturales está tomando más medidas preventivas para limitar las actividades de contacto cercano", compartió la ciudad de Raleigh en un comunicado.
Por su parte, los estacionamientos públicos de los parques y reservas naturales en la ciudad de Charlotte reabrirán a partir del 30 de abril. "Los parques del condado de Mecklenburg están levantando algunas restricciones como parte de la transición de la orden de permanecer en casa", agregó esta localidad en su portal web.
Cabe destacar que la orden ejecutiva de permanecer en casa fue extendida en Carolina del Norte hasta el 8 de mayo. Según el gobernador Roy Cooper, la reapertura económica será realizada en tres fases; sin embargo, el estado debe avanzar en ciertas áreas claves para lograrlo.
Vea a continuación las normas de los parques en Raleigh:
- Los espacios al aire libre y las caminerías continúan abiertos al público.
- Los siguientes parques permanecerán cerrados hasta el 31 de mayo: Lake Wheeler, Annie Louise Wilkerson Nature Preserve Park y Durant Nature Preserve.
- Todos los servicios del parque estarán cerrados inicialmente hasta el 31 de mayo. Esto incluyen: canchas y campos de atletismo, parques para perros, parques de patinaje, parques infantiles, lagos, baños, refugios y otras instalaciones.
- El Horseshoe Farm Nature Preserve y el Forest Ridge Park están abiertos todos los días de 8 a.m. a 8 p.m. Planifique su visita con anticipación.
Estas son las normas en los parques de Charlotte:
- A partir del 30 de abril, los estacionamientos de los parques, caminerías y reservas naturales se reabrirán al público.
- Reabrirán las rampas para botes en Ramsey Creek, Blythe Landing y Copperhead Island.
- Permitirán las prácticas de tenis en los parques del condado; sin embargo, estos deben seguir las reglas y las restricciones de seguridad provistas por la Asociación de Tenis de los Estados Unidos (USTA).
- Los jugadores de tenis y todos los patrocinadores del parque deben observar las pautas de distanciamiento social recomendadas por los CDC, y cuando el distanciamiento social no sea posible, las personas deberán usar una mascarilla o un tapaboca.
- El golf todavía está permitido con restricciones de sólo una persona por carrito de golf. Los campos de prácticas del condado aún están cerrados.
- Los parques infantiles, las canchas deportivas, los baños y los campos para deportes grupales permanecerán cerrados. No se permiten deportes de alto contacto como baloncesto, fútbol y voleibol, así como softbol y béisbol.
- Los centros acuáticos también permanecerán cerrados al público hasta nuevo aviso.
- Las personas no pueden congregarse en grupos mayores de 10 individuos.
Si quiere seguir nuestra cobertura sobre la pandemia de coronavirus y tener más recursos al alcance de su mano, puede visitar cualquiera de los siguientes enlaces:
- Estos son los números de emergencia en Carolina del Norte durante la crisis del coronavirus
- Beneficios de desempleo y programas de ayuda para inmigrantes, esto debe saber si perdió su trabajo por el coronavirus en N.C.
- ¿Qué puedes hacer si no tienes seguro médico para realizarte la prueba del coronavirus en Carolina del Norte?
- Así puede conseguir comida gratis para sus hijos en Carolina del Norte tras crisis económica del coronavirus
- Salud, desempleo, inmigración y vivienda: Preguntas y respuestas más frecuentes en tiempos de coronavirus en Carolina del Norte
- Estas son las estafas más comunes en tiempos de coronavirus en Carolina del Norte
- Estas organizaciones ofrecen programas de ayuda a las familias hispanas afectadas por el coronavirus
También les puede interesar: