null: nullpx
Coronavirus

¿Qué puedes hacer si no tienes seguro médico para realizarte la prueba del coronavirus en Carolina del Norte?

Para garantizar que los inmigrantes, sin importar el estatus migratorio, reciban una pronta atención médica durante la crisis del nuevo coronavirus, varias organizaciones locales han unido esfuerzos con clínicas privadas para atender a quienes no poseen un seguro médico.
1 Abr 2020 – 07:26 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh.- A medida que los casos del nuevo coronavirus aumentan en Carolina del Norte, el acceso a los servicios de salud se ha convertido en una de las principales preocupaciones en las familias hispanas.

Para garantizar que los inmigrantes, sin importar el estatus migratorio, reciban una pronta atención médica durante la crisis del nuevo coronavirus, varias organizaciones locales han unido esfuerzos con clínicas privadas para atender a quienes no poseen un seguro médico.

Kattia Blanco, gerente del Departamento de Salud y Bienestar de El Centro Hispano, instó a los inmigrantes a "no tener miedo", y buscar ayuda si presentan sospechas de un posible contagio.

A continuación se destacan algunas iniciativas disponibles para realizarse la prueba del Covid-19:

Unidad Móvil en la Villa Latina

El Centro Hispano y los Consultorios LiliBott habilitaron una Unidad Móvil ubicada en Villa Latina (421 Chapanoke Rd., Raleigh, NC). Las personas que presenten síntomas del nuevo coronavirus ( vea aquí cuáles son), pueden llamar y pedir una cita al número telefónico (919)679-9669. No es necesario tener un seguro médico ni contar con un número de seguro social.

Luego de llamar y explicar los síntomas, les asignarán la fecha y hora para acudir a la cita. Al llegar al lugar, las personas deben permanecer en su vehículo, donde el equipo médico realizarán la prueba del Covid-19 en caso de ser necesaria. Aseguran que la información es privada y no será compartida con ninguna oficina gubernamental. El horario de atención al cliente es de lunes a viernes, de 8 a.m. - 6:30 p.m.

Clínicas a bajo costo con El Centro Hispano

Para quienes viven en otras localidades de Carolina del Norte, el Centro Hispano cuenta con una base de datos de clínicas a bajo costo. Las personas pueden contactarlos a los números telefónicos: (919)687-4635, o al (919) 945-0132. Los voluntarios de la organización contestarán su llamada, luego les indicarán la dirección de los centros médicos cercanos a su residencia.

Urgent Care, recomendada durante los fines de semana

Una tercera opción es acudir a una sede del Urgent Care de su comunidad. Esta opción es especialmente recomendada durante los fines de semana, ya que muchas de las clínicas a bajo costo limitan sus operaciones de lunes y viernes.

Departamento de salud local

Por último, los inmigrantes pueden contactar al departamento de salud local. El estatus migratorio no es requerido para acudir a estos centros de salud. Aquí puede ver las direcciones y contactos telefónicos.

Asimismo, las personas pueden llamar al 211, línea telefónica destinada a aclarar dudas relacionadas al Covid-19. El servicio está disponible en español.

El Centro Hispano también recordó que cuentan con programas de donaciones de pañales y alimentos los días lunes y jueves en su sede ubicada en Carrboro.

Información importante sobre el Covid-19 en N.C.

  • Si perteneces a un grupo vulnerable de salud, por favor quédate en casa.
  • Si has viajado fuera del país, por favor llama al 211 para encontrar información sobre la necesidad de una cuarentena voluntaria.
  • Llama al 211 si tienes síntomas del COVID-19, tales como: Fiebre, tos, dificultad para respirar y otros problemas relacionados con la respiración.
  • Si tienes preguntas relacionadas al desempleo, inmigración o vivienda, esta información es de utilidad.
  • Si perdió su empleo a causa del coronavirus, estas organizaciones brindan ayuda.
  • Si busca donaciones de alimentos, vea aquí cómo hacerlo.
  • Para asistencia financiera puede llamar al 888-892-1162.

También le puede interesar:

Loading
Cargando galería
Cargando Video...
El Pueblo y el Centro Hispano ayudan a la comunidad en medio de la crisis por el Covid-19
Cargando Video...
Durham Tech dona suministros médicos a UNC y Duke para combatir el coronavirus
Comparte