“Ha sido bien difícil”: alcalde de Long Beach narra cómo el coronavirus ha afectado a su familia
LOS ÁNGELES, California - El alcalde de Long Beach, Robert García conoce el peligro del coronavirus personalmente. Perdió a su madre y a su padrastro por complicaciones con el virus, en menos de 15 días y desde entonces se ha avocado a luchar contra la pandemia en su comunidad.
"Ha sido bien difícil", dijo García a Yarel Ramos, durante una entrevista para Al Punto California. Refiriéndose a su experiencia personal durante la pandemia. "Perder a mi madre, al mismo tiempo a mi padrastro Greg ha sido un duro golpe para toda la familia", sin embargo, aseguró que el impacto de la pandemia ha sido muy fuerte para "todos", no solo en su ciudad, sino en todo California.
García había asegurado su compromiso para defender a su comunidad durante la crisis de salud, sin embargo, tras la pérdida de familiares tan cercanos, comprobó la potencia del virus y por ello, ahora más que nunca está avocado a trabajar para los que más lo necesitan.
"Esto le puede pasar a cualquier persona", dijo el alcalde de Long Beach refiriéndose al coronavirus y explicando que su madre, era una enfermera con más de 25 años de experiencia, que "sabía de qué se trataba la pandemia y se cuidaba del virus", sin embargo, fue víctima mortal de las complicaciones del coronavirus tras contagiarse.
Gaby O'Donnell de 61 años y su esposo, Greg O'Donnell, dieron positivo con coronavirus a principios del mes de julio. Ella murió el 27 de julio y su compañero permaneció hospitalizado por dos semana, conectado a un ventilador en el centro médico Long Beach Memorial. Sin embargo, este domingo, 9 de agosto perdió la batalla contra el virus.
La pareja estuvo casada por 27 años y vivieron una vida feliz. García describió a su padrastro como "un hombre amable y de buen corazón, un padre y un abuelo increíbles, y el mejor esposo que nuestra madre podría haber esperado".
Con relación a su mamá, García declaró al despedirla: “Ella emigró de Perú a los Estados Unidos en busca del sueño americano, y lo encontró. Se convirtió en una trabajadora de la salud, cuidando a miles de pacientes a lo largo de su carrera y ayudando a enfermeras y médicos a quienes amaba mucho”.
"Nos entristece enormemente compartir que mi padrastro, Greg O’Donnell, falleció debido a complicaciones del COVID-19. Es una pérdida desgarradora para toda nuestra familia, especialmente para mi hermano Jake", expresó García en un comunicado, a dos semanas de anunciar la muerte de su mamá Gaby O'Donnell también víctima del coronavirus.
Epicentro de la pandemia en California
El condado de Los Ángeles se mantiene como el epicentro de la pandemia en California, estado que ahora lidera por números de contagios de coronavirus en Estados Unidos. La principal preocupación de las autoridades locales es contener los aumentos y controlar la cifra de pacientes hospitalizados y con complicaciones por el virus durante la temporada de influenza 2020-2021.
El cumplimiento de las medidas de prevención de contagios es clave para controlar la pandemia en el estado. A nivel estatal el uso de la mascarilla es obligatorio y múltiples ciudades han impuesto multas para hacer cumplir la ordenanza.
Asimismo, negocios de varios sectores en el estado han modificado la manera en que ofrecen sus servicios y otros han enfrentado nuevos cierres temporales a fin de frenar el repunte de contagios.
Artículos de interés
- Escuelas de Los Ángeles permanecerán cerradas al comienzo del año escolar en medio de crisis por coronavirus
- ¿A qué se debe que el 56% de pacientes con coronavirus en California sean menores de 49 años? Experta explica
- Cinco personas de una misma familia, incluyendo un bebé, dan positivo al coronavirus tras ir a una fiesta
- Reinician las multas por estacionamiento en Los Ángeles en medio de la crisis por el coronavirus
Información de utilidad sobre el coronavirus
- Para mayor información sobre la respuesta de la ciudad de Los Ángeles ante la crisis por el coronavirus visita la página https://corona-virus.la/
- Llama a tu médico o al 311 si tienes síntomas del COVID-19, tales como: Fiebre, tos, dificultad para respirar y otros problemas relacionados con la respiración.
- Miembros de la comunidad con necesidades urgentes o síntomas del COVID-19 n Los Ángeles, pueden llamar al 311 para encontrar información y guía telefónica.
- Si eres una persona de más de 65 años y necesitas asistencia sobre preguntas y recursos especiales contacta al 311.
- Más información sobre las pruebas visita https://lacovidprod.service-now.com/rrs
- Si eres un trabajador afectado por la crisis del coronavirus, te decimos cómo aplicar al programa de ayuda de California o visita la página del Departamento de Desarrollo de Empleo (EDD).
- Si te sientes estresado, deprimido o ansioso y necesitas hablar con alguien llama al 800- 854 7771 o mensaje de texto “LA” al 741741.
- Más información publicada por Univision sobre el COVID-19 está disponible aquí.