null: nullpx
Elecciones en EEUU 2020

Julie Chávez Rodríguez, nieta de César Chávez, logra un puesto en la Casa Blanca

Julie Chávez nació en Delano, California, y ahora trabajará en el gobierno de Joe Biden.
18 Nov 2020 – 09:52 PM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

Es nieta César Chávez, uno de los mayores activistas laborales hispanos del oeste de Estados Unidos, nació en Delano, California, y trabajó en la campaña de Joe Biden como enlace con la comunidad latina: su nombre es Julie Chávez Rodríguez.

Recientemente, el presidente electo Joe Biden la seleccionó para dirigir la Oficina de la Casa Blanca para Asuntos Intergubernamentales, que suele abordar asuntos de Puerto Rico.

¿Quién es Julie Chávez?

Chávez Rodríguez, quien actualmente tiene 41 años, se crió en Tehachapi y estudió en la UC Berkeley la licenciatura en estudios latinoamericanos.

Luego, como parte de su historia familiar, ha trabajado con agricultores de California y más tarde ha tenido un papel protagónico en las campañas electorales demócratas, además de desempeñarse en el gobierno federal.

Por ejemplo, apoyó a Kamala Harris en su campaña presidencial, llegando a ser directora de la campaña en California, mientras que en la campaña Biden-Harris, Rodríguez trabajó como subdirectora.

Previamente colaboró con el presidente Barack Obama como subdirector senior de participación pública en la Oficina de Participación Pública, en donde se encargó del cumplimiento de los compromisos sostenidos con las comunidades latina, LGBT y progresistas, entre otras.

También trabajó de cerca con los jóvenes DACA y en la recuperación de la relación con Cuba.

También trabajó como subsecretaria de prensa del secretario Ken Salazar.

Los lazos familiares

Chávez Rodríguez es hija de Arturo S. Rodríguez y Linda Chávez Rodríguez, hija de César Chávez.

Arturo se desempeñó como presidente de la Unión de Trabajadores Agrícolas tras la muerte de César Chávez en 1993, según el periódico The Fresno Bee.

La propia Julie Chávez ha trabajado en la fundación que lleva el nombre de su abuelo.

“Crecí no solo en torno al activismo sino también en la comunidad de trabajadores agrícolas. Me crié en una comunidad donde un trabajador agrícola era alguien a quien respetabas, alguien que tenía dignidad, alguien a quien se valoraba”, dijo Chávez Rodríguez en una entrevista con NBC.

“También sentí que cada marcha y cada mitin al que asistíamos era como una reunión familiar. Nos quedábamos despiertos hasta tarde haciendo banderas, y teníamos un fuerte sentido de familia y comunidad”, indicó.

¿Qué ha prometido Julie Chávez?

En una entrevista con Univision Noticias, Chávez Rodríguez dijo que los “dreamers” quedarán protegidos en el primer día de gobierno de Joe Biden.

“Serán protegidos de la deportación por DACA”, declaró.

No obstante, no precisó cómo se daría esta protección, si a través de una orden ejecutiva o mediante el restablecimiento del programa.

También dijo que el equipo de Biden revisa el tema de los actuales beneficiarios del TPS y otros programas federales existentes para asegurarse de reestablecer el TPS donde más se necesite.

Indicó que la política migratoria será humanitaria y que la gente podrá pedir asilo por haber sufrido violencia, además de incrementar los jueces de migración.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte