null: nullpx
Ted Cruz

La mayoría de los estadounidenses no cree que Ted Cruz proteja a la democracia, según sondeo

La encuesta, elaborado por ABCNews/IPSOS, indica que una mayoría de los encuestados no confía en Ted Cruz, impulsor de la objeción a la certificación de las elecciones que culminó con el asalto al Capitolio.
11 Ene 2021 – 06:52 PM EST
Comparte
Cargando Video...

La mayoría de los norteamericanos no confían en que el senador republicano por Texas Ted Cruz proteja la democracia de Estados Unidos, de acuerdo con un sondeo realizado entre el 8 y 9 de enero por ABCNews/IPSOS, luego de ser uno de los principales impulsores de la objeción a la certificación de la elección presidencial que derivó en el asalto al Capitolio.

Cruz, quien asumió el cargo en 2005, es una de las figuras que más desconfianza genera entre los encuestados. El senador es una de las figuras fundamentales para impulsar la objeción a las elecciones de 2020, que dieron el triunfo a Joe Biden, pese a que no se ha mostrado evidencia alguna que pruebe que se haya cometido una irregularidad.

Ted Cruz fue de los últimos en hablar durante el debate del 6 de enero antes de que una turba de simpatizantes de Trump asaltaran el Capitolio en un fallido intento de insurrección actualmente investigado por las máximas autoridades de Estados Unidos.

De acuerdo con el sondeo, del 71% de los norteamericanos que dijeron no confiar en que Ted Cruz defienda la democracia, el 47% (casi la mitad) afirmaron que no confían en absoluto en él.

La encuesta se ha conocido después de que Cruz fuese calificado por el presidente Joe Biden como uno de los ayudantes a expandir la teoría de que las elecciones habían sido manipuladas, pese a que las autoridades de los 50 estados y el distrito de Columbia y el Colegio Electoral ya certificaron los resultados y las múltiples demandas presentadas por Trump han sido rechazadas por falta de sustento alguno.

Ted Cruz y “La Gran Mentira”

Biden aludió a Cruz como uno de los ayudantes de Trump para esparcir una afirmación sin sustento: la teoría “The Big Lie”, acuñada por el propagandista nazi Joseph Goebbels. “The Big Lie” o “La Gran Mentira” es una técnica de propaganda que consiste en repetir una mentira una y otra vez hasta que consigue que las personas se la crean.

Ninguno de los alegatos de Trump (y respaldados por Cruz) sobre un supuesto “fraude” han sido respaldados por evidencia. Incluso en el discurso que pronunció minutos antes de que la muchedumbre azuzada por Trump irrumpiera con violencia en el Capitolio, el senador tergiversó datos de una encuesta para justificar su objeción.

Cruz reaccionó en Twitter diciendo que era intolerable que se le comparase con un nazi y que ello molestaría a los estadounidenses que practican la religión judía y a Israel. Pero no es la primera vez que Biden se había referido a la insistencia de Trump como un ejemplo de “ The Big Lie” o “ La Gran Mentira” y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha mostrado su repudio a la insurrección en el Capitolio y llamó a que se respetara el proceso democrático, incluso cuando Netanyahu había sido un aliado de Trump.

El presidente electo Joe Biden derrotó a Trump en las elecciones de 3 de noviembre por un 6% de diferencia (más de siete millones de votos), la más amplia en 12 años, y obtuvo 306 votos en el Colegio Electoral, por encima de los 270 necesarios para ser presidente de Estados Unidos. La Constitución indica que asumirá el puesto de presidente el 20 de enero.

También te puede interesar

Loading
Cargando galería
Comparte